Rusia lamenta suspensión de negociaciones en México e insiste en seguir dialogando

Rusia lamentó que no le hayan hecho caso a sus advertencias de que las negociaciones en México podrían afectarse si extraditaban a Saab
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia se pronunció el lunes 18 de octubre sobre la extradición del empresario colombiano Alex Saab a EEUU, expresando su preocupación por la suspensión de la mesa de negociación entre el oficialismo y la oposición venezolana.
Así lo indicó la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajávora, quien resaltó que en varias ocasiones Moscú ha hecho énfasis en la «especial responsabilidad que asumen las fuerzas externas por crear un ambiente de confianza durante el diálogo» y sobre las «consecuencias destructivas» que pueden llevar a las negociaciones si se dan «malos pasos» que afecten el ambiente.
Zajávora profundizó en el tema al subrayar que no se hicieron caso a los llamados de Rusia para no ejecutar la extradición de Saab hacia EEUU en detrimento de fomentar las negociaciones, sino más bien lo que se hizo fue mantener a Venezuela «en un estado de ‘conflicto larvado’ bajo un duro yugo sancionatorio».
En ese sentido, insistió en que la única forma de dirimir las diferencias que hay en Venezuela es a través del diálogo, mientras que afirmó que la tarea de la comunidad internacional debe ser apoyar tales esfuerzos.
Por ello, hizo un llamado a los países que están involucrados en el proceso como los que están «ahí cerca» -haciendo referencia tácitamente a EEUU- a que no se presione a las partes venezolanas que están negociando.
*Lea también: Leopoldo López: Hay que manejar las expectativas con el caso de Alex Saab
☝️ Nos preocupan las noticias sobre la suspensión del diálogo entre el Gobierno de #Venezuela y la opositora Plataforma Unitaria a causa de la extradición a #EEUU del enviado especial del Presidente de Venezuela #AlexSaab.
❗ No existe ninguna alternativa al diálogo. pic.twitter.com/nvlbYMwEem
— Cancillería Rusia 🇷🇺 (@mae_rusia) October 18, 2021
Las declaraciones de la Cancillería rusa ocurrieron luego que el embajador ruso en Venezuela, Serguéi Melik-Bagdasarov, expresara la postura de la nación euroasiática sobre la extradición a EEUU del empresario colombiano Alex Saab, luego de estar por más de un año preso en Cabo Verde.
Melik-Bagdasarov manifestó la «enérgica y rotunda» protesta por el «secuestro» de Alex Saab.
Rusia había expresado su posición por primera vez en el caso de Alex Saab a mediados de septiembre cuando advirtió que el proceso de extradición contra Saab podría ser “una seria amaneza” que socave el proceso de diálogo entre el régimen venezolano y la Plataforma Unitaria.
Sin embargo, luego intentó matizar la situación al emitir un comunicado en el que la nación euroasiática manifestaba no estar condicionando las conversaciones de alguna forma sino más bien que respalda las mismas.