• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rusia logra concesiones para extraer gas en Paria con reducción de impuestos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rosneft
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 21, 2019

El acuerdo subraya cómo Rusia está sosteniendo y beneficiándose del régimen de Nicolás Maduro mientras Estados Unidos impone sanciones a Caracas


El gigante petrolero ruso Rosneft está obteniendo concesiones de Venezuela para acceder al mercado de gas natural en altamar con amplias reducciones de impuestos, lo que afianzaría el apoyo que Rusia está dando al régimen de Nicolás Maduro y en franco enfrentamiento con Estados Unidos, según reportó Bloomberg.

El presidente ruso, Vladímir Putin, aprobó la semana pasada los planes del consorcio estatal Rosneft de explotar dos nuevos yacimientos de gas en la plataforma continental de Venezuela. De esta forma, Rosneft podrá utilizar los yacimientos de Patao y Mejillones, situados al norte de la península de Paria y que se enmarcan en el Proyecto Mariscal Sucre.

Putin modificó así el acuerdo de cooperación en proyectos estratégicos conjuntos suscrito en 2009 a propuesta del gobierno ruso, según el sitio web oficial de información jurídica rusa.

Como resultado de los cambios autorizados por el presidente ruso, Rosneft y sus proveedores estarán exentos de impuestos sobre el valor agregado y de impuestos a la importación para desarrollar los dos yacimientos de gas, que se encuentran cerca de donde Exxon Mobil se apresura a extraer petróleo en la vecina Guyana.

El acuerdo subraya cómo Rusia está sosteniendo y beneficiándose del régimen de Nicolás Maduro mientras Estados Unidos impone sanciones a Caracas y China ha recortado su apoyo. El gas venezolano podría eventualmente ofrecer a Rusia nuevos puntos de acceso tanto a Asia como a Europa.

«China está retrocediendo en términos de su exposición financiera», dijo Andrew Stanley, miembro asociado del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales. «Mientras que los rusos, en los últimos años, han ido en la dirección opuesta, han duplicado su apuesta y han visto esto como un plan oportunista».

Se estima que los yacimientos contienen 6,4 billones de pies cúbicos de gas natural, el doble de las reservas comprobadas de gas en toda Colombia. Los campos están a menos de 100 kilómetros de Trinidad y Tobago, donde la disminución de la producción nacional ha dejado a las instalaciones de exportación con un excedente de capacidad que podría llenarse con la producción de Venezuela.

El acuerdo sugiere que Rusia podría tratar de tener una mayor presencia en Trinidad en el futuro. «La mayor participación de Rusia con el productor regional de energía Trinidad es motivo de preocupación», opinó Caracas Capital Markets, una firma de corretaje. «Los rusos ya dominan la producción de gas en Asia y Europa y están desarrollando una gran capacidad en Siberia y el Ártico».

La petrolera rusa ya participa como socio minoritario en varios proyectos conjuntos de producción de petróleo en Venezuela, como Petrovictoria, Petromonagas y Petromiranda, en la Faja Petrolífera del Orinoco, así como Boquerón y Petroperijá, en el estado de Zulia.

Rosneft es una de las corporaciones rusas más activas en Venezuela, donde aumentó en un 7% la extracción de petróleo en 2018 pese a las dificultades económicas que atraviesa el país.

En 2017, Rosneft transfirió a Caracas 6.000 millones de dólares en créditos a cambio del suministro de petróleo durante los próximos dos años.

En marzo pasado, Maduro decidió trasladar la oficina europea de Pdvsa de Lisboa a Moscú para reforzar la asociación estratégica entre ambos países.

Con información de Infobae

Post Views: 3.188
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GasPetróleoRosneftRusia


  • Noticias relacionadas

    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025
    • EEUU concederá a Chevron una licencia de operación mínima en el país, según fuentes
      mayo 26, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
mayo 13, 2025
Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
mayo 11, 2025
Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
mayo 7, 2025
Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda