• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fracasa tercera ronda: Ucrania rechaza plan de evacuación porque conduce a ciudades rusas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fracasa tercera ronda: Ucrania rechaza plan de evacuación porque conduce a ciudades rusas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 7, 2022

Rusia no asiste a la CIJ que discute acusaciones en su contra por genocidio en Ucrania. El ejército de Rusia habría asesinado al alcalde de Gostomel, al norte de Kiev, confirmó la municipalidad en un comunicado. El tercer encuentro entre delegados de Ucrania y Rusia, en la frontera entre Polonia y Bielorrusia, fracasó este lunes. Ucrania acusa al ejército ruso de haber destruido más de 200 escuelas y 34 hospitales. La Unión Europea evalúa imponer más sanciones ante «temeridad» de Putin que «maximizan» el daño a la economía de Rusia


Este lunes 7, se realizó la tercera ronda de conversaciones entre Rusia y Ucrania en Bielorrusia, informó la agencia de noticias bielorrusa Belta, citada por ANSA. Las partes se encontraron en la zona conocida como Belovezhskaya Pushcha, en la frontera entre Polonia y Bielorrusia.

En este tercer encuentro, las autoridades ucranianas rechazaron el plan de evacuación impulsado por Moscú porque las seis  rutas de los corredores humanitarios tenían como destino ciudades ubicadas en Rusia. «Que los civiles se vayan al territorio ruso es absurdo, cínico e inaceptable», exclamó Iryna Vereshchuk, ministra para la Reintegración de los Territorios Temporalmente Ocupados. France24.

La número dos del gobierno de Volodimir Zelensky dijo que los civiles llamados por los rusos a evacuar de las ciudades de Kharkiv, Kiev, Mariupol y Sumy «no irán a Bielorrusia para luego tomar un avión e ir a Rusia».

No obstante, algunos despachos de noticias indican que hubo «avances» en este tercer encuentro.

Los funcionarios de Derechos Humanos de la ONU afirman que se han registrado algo más de 1.200 víctimas civiles en Ucrania, con 406 personas muertas, y señalan que es difícil identificar el número real de muertos y heridos, según dijo el lunes un portavoz de la ONU, citó CNN.

DW cita a fuentes del gobierno ucraniano que acusa a los rusos de haber destruido más de 200 escuelas y 34 hospitales.

La tarde del lunes 7, también la presidenta de la Comisión Europea Ursula Von der Leyen informó que la Unión Europea avanza en un nuevo paquete de sanciones contra Rusia en respuesta a la «temeridad» de los ataques contra la población civil. Cree que las sanciones previas ya están dañando la economía rusa.

«A la luz de la evolución de la situación en Ucrania, de la temeridad del Kremlin hacia los ciudadanos, mujeres, niños y hombres, estamos por supuesto trabajando en más sanciones que estén justificadas», indicó, acompañada por el primer ministro italiano, Mario Draghi, citó ANSA.

Rusia hizo el vacío en audiencia oral en la CIJ

Rusia no se presentó este lunes 7 de marzo al juicio en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el que Ucrania demandó al gobierno de Valdimir Putin por violar la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la invasión iniciada el pasado 24 de febrero.

“El tribunal lamenta la no comparecencia de la Federación Rusa en esta vista oral”, dijo la jueza presidenta de la CIJ, Joan Donoghue, al inicio del juicio.

*Lea también: Gremios de Bolívar proponen exportar productos metalmecánicos y ron a Brasil

Los combates en ese país se extienden por varias localidades ucranianas. Al menos 13 personas murieron en el bombardeo de una panadería a 50 kilómetros al oeste de Kiev, informaron equipos de socorro de Ucrania.

Las cifras de refugiados debido al conflicto armado asciende. La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) detalló que los ucranianos que han tenido que dejar su país asciende a 1,7 millones. De acuerdo a la oficina un millón de ellos se encuentran en Polonia. 

La Acnur apuntó que Hungría ha recibido 180.000 refugiados ucranianos, Eslovaquia 128.000, Rumanía 79.000 y Moldavia 82.000, a los que hay que sumar unos 53.000 que han huido a Rusia, según las estadísticas que actualiza a diario la agencia de la ONU.

Acnur sigue estimando que el conflicto podría causar un éxodo de hasta cuatro millones de ucranianos, el equivalente a casi la décima parte de la población de ese país.

Por su parte, el jefe de diplomacia europea Josep Borrell, estima que la cifra se eleve hasta cinco millones de refugiados si prosigue la invasión rusa de Ucrania. «Si continúan los bombardeos de las ciudades de manera indiscriminada, se puede esperar hasta cinco millones de exiliados», precisó, citó DW.

A manos de los rusos

El ejército ruso habría asesinado al alcalde de Gostomel, ciudad al noroeste de Kiev, la capital ucraniana, en la que se encuentra un estratégico aeropuerto. A través de un comunicado la municipalidad informó el suceso.

«El alcalde de la ciudad de Gostomel, Yuri Illich Prylypko, murió mientras distribuía pan y medicinas a los enfermos. Nadie le obligó a hacer frente a las balas enemigas. Habría podido, como cientos de otras, esconderse en un sótano. Pero había tomado su decisión. Murió por su comunidad, por  Gostomel, murió como un héroe», señaló la municipalidad en el texto.

UE estudia ingreso de exrepúblicas soviéticas

Los embajadores de la Unión Europea acordaron este lunes examinar los pedidos de Ucrania, Georgia y Moldova para ingresar en la UE, iniciando así el largo proceso hacia la adhesión.

En un tuit este lunes, la presidencia francesa de la UE dijo que los 27 representantes permanentes de los países europeos habían «acordado invitar a la Comisión Europea a presentar un dictamen sobre cada una de las solicitudes de adhesión a la UE presentadas por Ucrania, Georgia y Moldavia», informó CNN.

Más bombardeos

El presidente de Ucrania Volodímir Zelenski denunció planes de Rusia de continuar bombardeos en complejos militares-industriales. El mandatario acusó a occidente de no reaccionar

En un vídeo publicado este domingo por la noche, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski denunció que Rusia tenía la intención de bombardear varios edificios industriales y plantas de defensa.

«Rusia ha anunciado oficialmente que mañana habrá bombardeos en nuestro territorio. Nuestras fábricas. Nuestro complejo de defensa. Cientos de miles de personas viven cerca de ellas. Esto es un asesinato, un asesinato deliberado”, dijo el presidente

Petróleo en alza

En los primeros minutos de las operaciones del lunes, los precios del petróleo se dispararon más de 6%, su nivel más alto desde julio de 2008. Los futuros del crudo Brent y del crudo estadounidense West Texas Intermediate, ambas referencias, subieron más de 10 dólares por barril, a 126,57 y 123,33 dólares el barril, respectivamente, alcanzando sus máximos desde 2008, reseñó la DW.

Estados Unidos y sus aliados están considerando una prohibición de las importaciones de petróleo ruso, lo que, añadido al posible retraso de la llegada del crudo iraní a los mercados, alimenta los temores de no poder abastecerse de petróleo. Rusia es el primer exportador mundial de crudo.

«Un boicot ejercería una enorme presión sobre el suministro de petróleo y gas, que ya ha sentido el impacto del aumento de la demanda», dijeron los analistas de la compañía financiera británica CMC Markets.

Post Views: 2.940
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corredores humanitariosevacuación de civilesIryna VereshchukONURusiaUcraniaVolodimir Zelenski


  • Noticias relacionadas

    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
      agosto 22, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
      agosto 20, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Europa acosada, por Fernando Mires
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni

También te puede interesar

Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
agosto 5, 2025
Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
julio 16, 2025
ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
julio 10, 2025
Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
julio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda