• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Gremios de Bolívar proponen exportar productos metalmecánicos y ron a Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gremios de Bolívar proponen exportar productos metalmecánicos y ron a Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 6, 2022

Fedecamaras Bolívar considera positiva la reapertura de la frontera binacional, el pasado 24 de febrero, pero espera que cese la importación de alimentos desde Brasil que, al no pagar impuestos, son más baratos y perjudican la producción local del oriente venezolano


Tras la reapertura de la frontera común entre Venezuela y Brasil, que se produjo el pasado 24 de febrero, los gremios empresariales del estado Bolívar, afiliados a Fedecámaras, esperan que se impongan regulaciones que favorezcan la producción y manufactura nacional y se aproveche el potencial exportador del oriente venezolano, especialmente en las áreas de la metalmecánica y la producción de ron de alta calidad.

Una nota de prensa del gremio indica que el presidente de Fedecámaras Bolívar Austerio González estima positiva la reapertura de la frontera, que estuvo cerradas dos años como medida sanitaria por el covid-19.

Añade que en los últimos cinco años los alimentos que se consumen en la región se importan desde Brasil, pues resultan más baratos toda vez que no pagan impuestos. «Esto ha afectado de manera directa a productores venezolanos quienes cumplen con responsabilidades fiscales, tributarias, legales, y que a la vez generan empleo», dijo González.

Esperan que la reactivación del movimiento de personas redunde positivamente en el comercio, servicios y el turismo y que los empresarios de la región tengan la oportunidad de exportar sus productos a Boa Vista y Manaos, poblaciones fronterizas de Brasil que podrían aprovechar los bienes producidos en el oriente del país.

Agregó que los productos elaborados por las metalmecánicas de la región podrían ser muy valiosos para la exportación, al igual que el ron a granel, el cual tiene tres plantas en el oriente del país.

«Buscaríamos los rubros que podrían interesarle a ellos y la idea es tener una actividad comercial mutua y que sea un ganar para ambos países», puntualizó el presidente de Fedecámaras Bolívar.

 

Post Views: 1.795
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarBrasilComercioFedecámarasFronteraIndustriaMetalmecánicos


  • Noticias relacionadas

    • 43 presuntas ejecuciones extrajudiciales se registraron en Bolívar en solo ocho meses
      junio 30, 2022
    • Trabajadores de Ferrominera denuncian incumplimiento salarial y negación de vacaciones
      junio 29, 2022
    • Avon anuncia que dejará de producir y distribuir sus productos en Venezuela
      junio 29, 2022
    • INAC incluye a Brasil e Irán en destinos para volar desde y hacia Venezuela
      junio 28, 2022
    • Directiva de Sidor acordó dejar sin efecto medidas cautelares de despido
      junio 27, 2022

  • Noticias recientes

    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
    • La Venezuela que “se arregló”, por Richard Casanova
    • La diáspora que dejé: los muchachos del Café Torres, por Humberto Villasmil Prieto
    • Cumbres Borrascosas, por María Isabel Puerta, Max Povse y Fernando Pedrosa
    • Adrenalina, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Maduro confirma conversación con Petro y disposición de ambos de abrir la frontera
junio 22, 2022
Identifican los restos del periodista y del indigenista asesinados en la selva amazónica
junio 18, 2022
Indígenas de Sierra Maigualida sufren brote de enfermedad respiratoria similar a neumonía
junio 18, 2022
En Caroní quieren echar mano de la minería para «oxigenar» las arcas del Ayuntamiento
junio 18, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela registra 240 nuevos casos y un fallecido...
      julio 1, 2022
    • Creemos Alianza Ciudadana exige primarias únicas,...
      julio 1, 2022
    • Economía carcelaria venezolana también ha mutado...
      julio 1, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
      julio 2, 2022
    • La Venezuela que “se arregló”, por Richard Casanova
      julio 2, 2022
    • La diáspora que dejé: los muchachos del Café Torres,...
      julio 2, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda