• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Rusia señala a EEUU de obstaculizar que se firme la paz en Siria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Eukaris Pérez | marzo 16, 2018

La tensión entre Rusia y Estados Unidos es cada vez más fuerte y cada decisión que toma un país es repudiada por otro. Siria es en este caso el foco del nuevo impasse diplomático


El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, señaló a Estados Unidos de obstaculizar los lazos de paz para el conflicto en Siria, al no obedecer las normas establecidas del derecho internacional.

El representante del país ruso expresó que dichas violaciones son “graves”, estas declaraciones fueron durante una reunión en Astaná con sus homólogos de Irán y Turquía, Mohamad Yavad Zarif y Mevlüt Çavusoglu.

“Mediante la violación de todas las normas del derecho internacional, viola gravemente la resolución del Consejo de Seguridad”

Alegan que Estados Unidos solo quiere tomar el poder en Siria para tener más control a su favor.

“Obviamente, se inclinan por la partición de Siria para reemplazar al régimen y crear pequeños principados controlados por actores externos de este importante país de Oriente Medio”, añadió.

En este sentido, Lavrov dijo que seguirán trabajando en el proceso de Astaná (encargado de la paz en Siria)  “del lado correcto del derecho internacional” y e instó a la a la coalición internacional liderada por la nación norteamericana deje de hacer lo que acostumbra.

“No proteja a los extremistas como ocurre actualmente en Guta Oriental”, solicitó Lavrov.

Mientras que en la Eurocámara exigieron al régimen del presidente sirio, Bachar Al Asad respetar el alto al fuego de 30 días que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para finalizar estos enfrentamientos y así pueda llegar la ayuda humanitaria.

A través de un comunicado del Parlamento los diputados aseveraron que “el régimen sirio y sus aliados Rusia e Irán son responsables por los crímenes atroces que se continúan cometiendo en Siria”.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.141
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUpazRusiaSiria


  • Noticias relacionadas

    • Banco Mundial estima que harán falta $411.000 millones para reconstruir Ucrania
      marzo 23, 2023
    • Encuentro Putin-Xi: ¿El beso de la muerte?
      marzo 21, 2023
    • Gobierno acusa a EEUU de usar informe sobre DDHH para su conveniencia política
      marzo 21, 2023
    • Putin visita ciudad de Mariúpol en Ucrania después de su viaje a Crimea
      marzo 19, 2023
    • Donald Trump alerta que será arrestado el martes y llama a protestar, según informó CNN
      marzo 18, 2023

  • Noticias recientes

    • El borrado oficial de Hugbel Roa ya comenzó en la pantalla de VTV
    • El “saqueo” en Pdvsa sería de hasta tres veces el presupuesto fiscal 2023 en Venezuela
    • Fedeagro registra disminución en el consumo de arroz, maíz y azúcar
    • Banco Mundial estima que harán falta $411.000 millones para reconstruir Ucrania
    • Gremios se quejan de que las importaciones asfixian producción de aceites y grasas

También te puede interesar

EEUU dará $170 millones más en ayuda humanitaria para migrantes venezolanos
marzo 18, 2023
EEUU envía a Colombia, Panamá y Brasil funcionario con una amplia agenda de cooperación
marzo 17, 2023
Reuters: Oposición está impaciente por mover los activos congelados
marzo 16, 2023
EEUU «consternado» y «decepcionado» con Brasil por atraque de buques iraníes
marzo 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • El “saqueo” en Pdvsa sería de hasta tres veces...
      marzo 23, 2023
    • Fedeagro registra disminución en el consumo de arroz,...
      marzo 23, 2023
    • Banco Mundial estima que harán falta $411.000 millones...
      marzo 23, 2023

  • A Fondo

    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023

  • Opinión

    • La Europa que mira a América Latina, por José Manuel...
      marzo 23, 2023
    • Israel sorprende en béisbol y en política, por Luis...
      marzo 23, 2023
    • Desinformación y censura, dos grandes telarañas,...
      marzo 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda