• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#Rusia2018 Uruguay y Francia abren la fiesta de los cuartos de final



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Uruguay vs Francia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 6, 2018

Más problemas se presuponen arriba para la bicampeona del mundo que, salvo milagrosa recuperación, no podrá contar con un Edinson Cavani que fue clave ante los ‘tugas’ con dos goles y un enorme trabajo defensivo que ratificó que los uruguayos no ofrecen fisuras hasta el momento


Las selecciones de Uruguay y Francia serán las encargadas de abrir este viernes en el estadio de Nizhni Nóvgorod los cuartos de final del Mundial de Rusia, un duelo que se presupone intenso entre dos campeonas y donde todas las miradas se han girado hacia el joven Kylian Mbappé.

Tanto los de Óscar Washington Tabárez como los de Didier Deschamps, llegan a la antepenúltima ronda del torneo sin haber perdido todavía un partido y con buenas sensaciones, mejores si cabe en los primeros, los únicos junto a Bélgica que pueden presumir de haber ganado todo.

Bicampeona del mundo en los inicios del torneo (1930 y 1950) y semifinalista por última vez en 2010, el combinado charrúa opondrá la tremenda solidez que ha ofrecido hasta el momento ante unos franceses, campeones hace dos décadas y subcampeones en 2006 y que ya mostraron unas virtudes para acabar con la aventura de Leo Messi, aunque el escenario inicial que se va a encontrar distará mucho para que pueda potenciarlas.

Bajo la velocidad endiablada de Mbappé, Francia fue capaz de imponerse 4-3 a una Argentina que llegó a ir por delante 1-2 antes de la aparición del atacante del PSG, un auténtico quebradero de cabeza para los de Jorge Sampaoli cuando encontró espacios.

Sin embargo, parece poco probable que, salvo marcador en contra, el rocoso combinado uruguayo, defensivamente mucho más poderoso que la albiceleste, vaya a dejárselos a él o a un Antoine Griezmann que aún no ha terminado de arrancar.

Mbappé y Griezmann serán otro examen para la zaga celeste, que ya supo solventar con bastante contundencia y sin apuros la amenaza que suponía en octavos Cristiano Ronaldo. Ahora, Diego Godín y José María Giménez tendrán que lidiar con una línea más poderosa y donde un más inexperto Laxalt sería el que tuviese más tarea seguramente sobre la joven estrella francesa, mientras que los dos centrales rojiblancos vigilarán a un compañero al que conocen muy bien y a Olivier Giroud.

Más problemas se presuponen arriba para la bicampeona del mundo que, salvo milagrosa recuperación, no podrá contar con un Edinson Cavani que fue clave ante los ‘tugas’ con dos goles y un enorme trabajo defensivo que ratificó que los uruguayos no ofrecen fisuras hasta el momento. Pero su estajanovista trabajo le costó una lesión en el gemelo que le va a apartar de este duelo.

Sin su estelar 9, que entrenó aparte para dar esperanza de al menos partir en el banquillo, Uruguay no podrá formar su dupla peligrosa arriba junto a un Luis Suárez que sigue creciendo en este torneo y que tendrá aún más responsabilidad anotadora ante otros futbolistas que le conocen muy bien como su compañero de equipo Samuel Umtiti, el madridista Raphael Varane y el rojiblanco Lucas Hernández. Si anota a Hugo Lloris, igualará a Óscar Omar Mínguez, que anotó ocho tantos entre 1950 y 1954, como máximo goleador de su país en las Copas del Mundo.

El sustituto será Christian Stuani, que ofrecerá otras cosas diferentes a Cavani, pero que ya ha dejado claro esta campaña en las filas del Girona su peligro goleador.

Por su parte, Francia ya está advertida también de lo que va a tener enfrente y seguramente el guión del partido y el planteamiento rival le conceda el mando del partido, la situación en la que más incómoda se encuentra pese a la calidad que posee.

Deschamps tendrá que sustituir al sancionado Blaise Matuidi y todo hace indicar que sería Corentin Tolisso, titular en el estreno ante Australia y cambiando físico por más calidad en esa zona donde los uruguayos no darán respiro en busca de mantener su racha de invicto. Francia no le ha ganado todavía a los charrúas en sus tres anteriores partidos en una Copa del Mundo. Acumula una derrota 2-1 en 1966 y empates sin goles en 2002 y 2010.

POSIBLES ALINEACIONES.

URUGUAY: Muslera; Cáceres, Godín, Giménez, Laxalt; Betancur, Torreira, Nández; Stuani y Luis Suárez.
FRANCIA: Lloris; Pavard, Varane, Umtiti, Lucas Hernández; Pogba, Kanté, Tolisso; Mbappé, Giroud y Griezmann.
ÁRBITRO: Néstor Pitana (ARG).
ESTADIO: Nizhni Nóvgorod.
HORA: 10 a.m.

Post Views: 1.594
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#Rusia2018FranciaUruguay


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
      junio 12, 2025
    • Uruguay busca mecanismo consular con Venezuela para gestionar trámites ciudadanos
      junio 10, 2025
    • Uruguay y EEUU trabajan por la liberación de uruguayo detenido en Venezuela
      junio 7, 2025
    • Asamblea Nacional francesa avanza en la legalización de la eutanasia
      mayo 27, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad

También te puede interesar

Fallece el expresidente uruguayo Pepe Mujica
mayo 13, 2025
Canciller de Uruguay: El interés de Yamandú Orsi es velar por uruguayos en Venezuela
marzo 7, 2025
Operación Leon Marino (1940), por Ángel Rafael Lombardi B.
marzo 7, 2025
Nuevo canciller de Uruguay: No reconocemos a nadie en este momento en Venezuela
marzo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda