• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Saab celebra desarticulación de mafia de trata de bengalíes, pero no de venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trata de Bengalíes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 10, 2021

El tráfico de bengalíes desde la bahía de Bengala, al sureste de las costas de India, es una actividad recurrente que según Acnur, genera unos $100 millones anuales


El fiscal general impuesto por la ilegítima asamblea constituyente, Tarek William Saab, informó la desarticulación de una mafia dedicada a la trata de personas provenientes de Bangladés, que utilizaban el territorio venezolano como punto de traslado hacia otros países.

Según el funcionario, como parte del procedimiento fueron detenidas dos exfiscales, Mary Carmen Iriarte García y Paula Toro; un sargento mayor del ejército, Alexander Urbaez; y tres oficiales de la Guardia Nacional (GN), Gregoria Freites, José González y José Gregorio Pastrán.

El rol de las fiscales en esta red de trata de personas, era sostener conversaciones con funcionarios del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), que facilitaban los documentos para el traslado de los bengalíes.

Los militares, por su parte, participaban en el traslado de estos extranjeros desde Táchira hacia Colombia, según lo explicado por Saab.

2)… con funcionarios del #Saime para propiciar el mencionado delito: así también fueron detenidos Alexander Urbaez, Gregoria Freites, José Gonzales y José Gregorio Pastran ( SM/3 GNB ): todos ellos vinculados al traslado ilegal de dichos extranjeros desde Táchira a Colombia

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) January 10, 2021

El tráfico de bengalíes desde la bahía de Bengala, al sureste de las costas de India, es una actividad recurrente que según el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), genera unos $100 millones anuales.

La población bengalí es un grupo étnico nativo de la región de Bengala, actualmente comprendida por la República de Bangladés y Bengala Occidental, uno de los estados de India. Aunque existen otros asentamientos importantes en Pakistán, Reino Unido, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, entre otros.

Descuido a la trata de Venezolanos

Aunque el Ministerio Público celebra la desarticulación de esta banda, poco ha sido el trabajo para detener la trata de venezolanos que ocurre día a día en territorio nacional.

Desde hace años diversas ONG, activistas, líderes políticos y medios de comunicación han denunciado sobre la existencia de bandas de trata de personas que operan en regiones como Güiria. Sin embargo, la inacción del gobierno de Nicolás Maduro ha dado carta abierta a estos grupos para mantener sus actividades ilícitas sin enfrentar consecuencia alguna.

En mayo de 2020, TalCual publicó una investigación sobre redes de tratas de personas en Güiria, que trasladan ciudadanos entre Venezuela y Trinidad y Tobago; responsables de decenas de desapariciones, además de muertes por accidentes marítimos.

Siete meses después de esta publicación, ocurrió la tragedia de Güiria, en la que fallecieron más de 30 personas como resultado de un presunto naufragio de un peñero que partió desde Güiria hacia Trinidad y Tobago de forma ilegal.

El oficialismo no tuvo más remedio que ofrecer explicaciones y reconocer la existencia de grupos que trasladan ilegalmente a venezolanos; años después de las primeras denuncias sobre esta situación.

A la red de Güiria se le suman otras redes de tráfico de personas que operan en estados fronterizos con la finalidad de trasladar a venezolanos hacia Colombia y Brasil para someterlos a trabajos forzados o prostitución bajo engaños y promesas falsas.

Post Views: 1.890
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio PúblicoTarek William SaabTrata de personas


  • Noticias relacionadas

    • Detienen a alias «el Fresa» por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
      junio 30, 2025
    • MP asegura que El Salvador niega cooperación sobre migrantes venezolanos detenidos
      junio 23, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Ministerio Público acuerda medida cautelar a favor del adolescente Jonathan José Bravo
      junio 11, 2025
    • Audiencia de Javier Tarazona fue diferida para el próximo 23 de junio
      junio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
junio 8, 2025
Periodista Rory Branker cumple 101 días en desaparición forzada
junio 1, 2025
Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales
mayo 13, 2025
Ministerio Público investiga caso de niña de dos años separada de sus padres en EEUU
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda