Saab destacó que hay más de 60 casos de mala praxis médica en lo que va de 2022

Tarek William Saab también ofreció un balance sobre el caso de Carlos Lanz y destacó que continúan investigando diversas pistas e hipótesis
El fiscal designado por la ya extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, informó este lunes 2 de mayo que en los primeros cuatro meses de 2022 se iniciaron 65 investigaciones por casos de mala praxis y ejercicio ilegal de la medicina en el país, que han causado «daños irreversibles» en los venezolanos tanto físico como psicológico.
Durante una rueda de prensa, Saab destacó algunos casos relevantes sobre la práctica ilegal de la medicina con el fin de que sean los propios colegios de médicos los que tomen acciones «ejemplarizantes», ya que este tipo de situaciones se están convirtiendo en un hecho de «alarma».
Uno de ellos fue José Daniel López, quien estaba ejerciendo labores ilegales como ginecólogo en La Victoria, estado Aragua, donde ponía implantes falsos usando sondas urinarias y palillos de chupetas, así como hacer ecos trasvaginales y recetar medicina. «No era un ginecólogo, era un pirata», destacó y agregó que se le dictó orden de aprehensión por la supuesta comisión de delitos como uso de documento falso, forjamiento de documento público, uso de sello falso, ejercicio ilegal de la medicina, usurpación y estafa.
El segundo caso referido por Saab se ubicó en Barquisimeto, estado Lara, con la Clínica Las Mercedes. Dijo que llegaron a esa situación tras recibir cinco denuncias de mujeres por denuncias de haber sido víctimas de mala praxis y falsa asepsia en operaciones de mamoplastia, maxtoplastia y lipectomía.
Detalló que la clínica fue allanada donde se corroboró que, además de la asepsia, no tenían permisos para operar ni registros ante organismos como Saren, Seniat, el Ministerio de Salud y la Contraloría Sanitaria de Lara. Fueron expedidas órdenes de aprehensión contra las cirujanas plásticas Bárbara Peraza y Rorayma García; Roytmar Camacho García, cirujano general y Jesús Sánchez Charmelo, anestesiólogo y director médico de la Clínica Las Mercedes.
También menciona que se han registrado mala praxis veterinaria, enfatizando el caso de Emilio Rubio, quien fue detenido en el estado Barinas al verificarse que no tenía título para ejercer.
*Lea también: Detenidos tres médicos zulianos señalados de haber causado muerte de paciente por mala praxis
Sin avances en el caso de Carlos Lanz, advierte Saab
Tarek William Saab también ofreció un balance del caso del profesor Carlos Lanz, desaparecido desde agosto de 2020, destacando que en las «progresivas, pausadas y sistemáticas investigaciones» que se han estado haciendo en conjunto con varios organismos de seguridad, se siguen estudiando diversas hipótesis para dar con su paradero.
Reiteró que hay una línea activa, el 0-800 CARLOSL para permitir que cualquiera que tenga información al respecto, pueda hacer la denuncia correspondiente.
Saab volvió a hacer un recuento del caso en el que se reitera que Lanz salió a las 8:00 am de su residencia y fue a las 11 que su hijastra se dio cuenta que estaba desaparecido. En ese sentido, manifestó que se han designado varios fiscales, un psiquiatra, expertos en poligrafía y los demás cuerpos de seguridad llevan adelante las pesquisas.
Dijo que se han hecho «mesas de trabajo» para repasar las líneas de la investigación y se han hecho más de 100 diligencias que incluyen entrevistas, experticias, análisis de telefonía, movimientos migratorios, de cuentas bancarias, entre otras cosas.
Comentó que se han arrestado a supuestos grupos criminales por brindar información falsa sobre el caso de Carlos Lanz, e insistió en que no hubo violencia en su hogar que indique que haya sido secuestrado a la fuerza sino que más bien salió de forma voluntaria. Agregó que existe la alerta amarilla de Interpol para ver si existe movimiento fuera del país.
Tarek William Saab afirmó que a mediados de abril se atendió al comité de búsqueda de Carlos Lanz.