• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Saab insiste en que están usando las redes sociales para incidir en la decisión de la CPI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

violaciones a DDHH tarek william saab mp
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 10, 2021

Tarek William Saab dice que en Twitter se utilizan hashtags, que son impulsados por influencers con el objetivo de influir en la predeterminación de delitos y en la tipificación de mismos crímenes de lesa humanidad


Tarek William Saab, fiscal general designado por la extinta constituyente, informó por medio de su cuenta en Twitter que entregaron un informe ampliatorio (este sería el quinto) ante la Corte Penal Internacional (CPI), donde exponen el supuesto uso de las redes sociales en el caso Venezuela 1 para «la manipulación mediática que ha caracterizado al examen preliminar».

A juicio del Estado venezolano, el examen que adelanta la CPI contiene información que ha sido «manipulada por las redes sociales y los medios de comunicación». No obstante, Saab ha dicho que el gobierno de Nicolás Maduro trabaja «a ciegas» en cuanto a la información que ha recibido la Fiscalía de la Haya; pero  en esta ocasión, detalla que el nuevo informe contiene «ejemplos y casos reales» que «demuestran» que la información que analiza este organismo tiene «sesgo político».

1) #COMUNICADO Ayer presentamos ante la Fiscalia de la CPI @IntlCrimCourt informe ampliatorio al presentado el 06.05.21 sobre incidencia y utilización de las redes sociales en el caso Venezuela 1: ILUSTRATIVO DE LA MANIPULACIÓN MEDIÁTICA QUE HA CARACTERIZADO AL EXAMEN PRELIMINAR pic.twitter.com/waWbMIoF35

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) June 10, 2021

En este mismo sentido, se expone que Twitter se ha utilizado por medio de cuentas de personas con cierta reputación «para transmitir la idea preestablecida de que en Venezuela se están cometiendo crímenes de lesa humanidad, incluso para influir en en la decisión a futuro de la CPI».

La comunicación enviada condena que para el caso Venezuela 1 se utilicen ciertos hashtags, impulsados por influencers con objetivo de influir en la predeterminación de delitos y en la tipificación de mismos crímenes de lesa humanidad, «algo que es completamente falso y carente de argumentos», dice el texto.

El comunicado emitido por el Ministerio Público agrega que la red social Twitter se ha utilizado en este tema para «manipular hechos concretos y dotarlos de una calificación jurídica mayor, más grave e incluso irreal, e invisibilizar los trabajos que las autoridades de Venezuela están realizando para el esclarecimiento de estos hechos».

Para Tarek William Saab es indispensable que la Corte Penal Internacional se pronuncie sobre su posición con relación a la información ofrecida desde el Estado venezolano ante este organismo y que establezca una hoja de trabajo conjunto «para sacar el máximo partido a la firme voluntad de colaboración que el Estado venezolano tiene desde que fue requerido por la CPI en octubre de 2020».

Este nuevo informe fue enviado a la CPI, justo dos días después de que la fiscal jefa de este organismo, Fatou Bensouda, manifestara que espera en «los próximos días» anunciar si se abre o no una investigación en Venezuela por la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad, tan pronto como ese tribunal atienda una solicitud hecha por la administración de Nicolás Maduro.

Anteriormente, la fiscal Bensouda desmintió a los funcionarios de Nicolás Maduro, quienes acusaron a la CPI de no «cooperar» con Venezuela. “Con total respeto, es incorrecto. Mi oficina se ha comprometido extensivamente con Venezuela incluso con la más alta autoridad“, respondió Bensouda durante una entrevista con France24.

*Lea también Provea advierte que Tarek William Saab es un «promotor»de campaña contra la CPI

 

 

 

 

 

Post Views: 1.687
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPINicolás MaduroTarek Willam Saab


  • Noticias relacionadas

    • Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas
    • Detienen a una segunda hermana de teniente Hernández Castillo, denuncia Tamara Suju
    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro adolescentes detenidos
    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias zonas de Venezuela
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido Gente Roberto Vernet

También te puede interesar

The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
noviembre 18, 2025
Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte:...
      noviembre 21, 2025
    • Detienen a una segunda hermana de teniente Hernández...
      noviembre 21, 2025
    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda