• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Provea advierte que Tarek William Saab es un «promotor»de campaña contra la CPI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio Público
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 28, 2021

El fiscal Tarek William Saab dijo que solo han recibido información de las declaraciones públicas que ha hecho la propia fiscal de la CPI. Por ello se decidió interponer una solicitud de control judicial, pues hay una «desigualdad en el trato» a los países y que en el caso de Venezuela «está siendo paradigmático»


El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció el jueves 27 de mayo que se están generando «una serie de ataques» por parte de la gestión de Nicolás Maduro contra la Corte Penal Internacional (CPI) cuando quedan pocas semanas para que el organismo mundial decida si se abre o no una investigación formal por crímenes de Lesa Humanidad.

De esta forma, Provea respondió al discurso hecho por el fiscal designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, donde dijo que se habían pedido «pruebas y acusaciones» contra el Ejecutivo venezolano que se interpusieron en la CPI.

«El régimen venezolano intenta posicionar una matriz de opinión a unas pocas semanas de que, como la misma Fiscalía de la CPI anunció, se tome una decisión sobre si abrirá o no una investigación formal sobre la ocurrencia de crímenes contra la humanidad en el país. ¿Prevención temprana de daños en caso de una decisión adversa?», dijo la ONG en un comunicado citado por EFE.

*Lea también: En El Cementerio hacer pan es una alternativa de vida y de alejarse de la delincuencia

En la misiva se señala a Saab como uno de los «promotores» de la campaña al recordar que a principios del mes de mayo se dijo desde Venezuela que la CPI estaba usando como información una serie de tuits que eran generados por supuestos bots «con aseveraciones falsas».

Según la ONG, el intento de incidir en la opinión de la CPI motivó que, «luego de varios años de sostener una tesis contraria, se reconociera que Juan Pablo Pernalete había sido asesinado por una bomba lacrimógena (2017) y que el Estado es responsable de la muerte del concejal Fernando Albán (2018)».

Saab interpone recursos ante la CPI para obtener pruebas y acusaciones contra Maduro

El fiscal general designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, informó que han interpuesto dos recursos ante la Sala de Cuestiones Preliminares (SCP) de la Corte Penal Internacional (CPI) con el objetivo de obtener las pruebas y acusaciones que se han hecho contra Nicolás Maduro y algunos funcionarios venezolanos por supuestos crímenes de lesa humanidad.

En una rueda de prensa, Saab afirmó que se ha «vulnerado el derecho a la defensa del Estado venezolano» en cuanto al examen preliminar llamado Venezuela I, pese a que la CPI no investiga a los Estados, sino a individualidades por haber cometido crímenes de lesa humanidad.

Se debe recordar que sobre Venezuela, la Fiscalía de la CPI investiga dos aspectos: Si funcionarios representantes del Estado venezolano, entre ellos Nicolás Maduro, son responsables de violaciones a los DDHH en el contexto de manifestaciones gubernamentales a partir de 2017 (Venezuela I); o si en el país se cometen crímenes de lesa humanidad debido a sanciones por parte de Estados Unidos (Venezuela II).

Según explicó el fiscal, el Ministerio Público fue notificado en octubre de 2020 por la Fiscalía de la CPI sobre el avance del examen preliminar Venezuela I, luego de la denuncia interpuesta -en 2018- por seis países, entre ellos Argentina que se retiró de la demanda el pasado 25 de marzo.

*Lea también: Guaidó a Story: Hemos trabajado duro de cara a una solución del conflicto

Desde entonces, el MP ha enviado tres comunicaciones con seis informes para refutar las denuncias que se siguen sobre supuestos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela, al menos desde 2017. El último informe fue hecho en conjunto con la Cancillería y Vicepresidencia sobre una presunta campaña virtual en Twitter contra la administración de Nicolás Maduro, acusándola -según el oficialismo- de violadores de derechos humanos.

«Este Ministerio Público solo ha recibido silencio. El día de ayer, el MP ha presentado dos acciones en el marco del examen preliminar Venezuela I (…) a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional. Se presentó una petición de cooperación judicial, previsto en el artículo 93, numeral 10 del Estatuto de Roma».

Pidió que se les dé información pertinente de los hechos investigados y las pruebas que se han interpuesto para sustentar el caso ante la Fiscalía de la CPI, mayormente hecho por los Estados denunciantes, organizaciones de derechos humanos y víctimas de forma particular. Saab dijo que esta información es necesaria para «hacer productiva la complementariedad».

El fiscal dijo que solo han recibido información de las declaraciones públicas que ha hecho la propia fiscal de la CPI. Por ello se decidió interponer una solicitud de control judicial, basados en el artículo 46.2 de la Corte-, pues hay una «desigualdad en el trato» a los países y que en el caso de Venezuela «está siendo paradigmático».

Tarek William Saab: ¿Por qué Venezuela no tiene una hoja de ruta en este examen preliminar? Lo tienen otros países y el Estado venezolano no, Venezuela que ha cooperado en todo sentido

— MinPublicoVE (@MinpublicoVE) May 27, 2021

Es una actuación parcial e interesada que está sufriendo Venezuela, insistió el fiscal Saab. «Por ello reclamamos amparo a la Sala para que se dé el mismo trato como a otros países. Por ejemplo Colombia, que lleva 16 años en examen preliminar. Nuestro país no ha recibido ni una sola visita, pese a que hemos reiterado nuestra voluntad de recibir a un equipo de la CPI (…) Hemos exigido que no sean motivaciones políticas las que guíen este caso».

Además, otra de las solicitudes hechas por el Ministerio Público en una comunicación es que la Sala de Cuestiones Preliminares se pronucie sobre tres asuntos:

  • ¿Debe la Fiscalía de la CPI contestar al Estado y mantener una interlocución en el Examen Preliminar, estando obligada a establecer un diálogo constructivo con el Estado en el marco del principio de complementariedad para dar cumplimiento al art. 15 del Estatuto de Roma, máxime cuando está siendo solicitado y ofrecido por éste de forma permanente y desde el principio?
  • ¿Debe permitirse el acceso al material probatorio al Estado para garantizar el derecho a la defensa, el principio de contradicción y el control de pruebas, en el marco del art. 21.3 del Estatuto de Roma?
  • ¿Puede la Fiscalía de la CPI basar sus consideraciones en un Examen Preliminar sobre documentación sustraída ilegalmente y aceptar fuentes de información y denuncias que se acrediten como parciales, obrantes bajo mala fe o sin rigor probatorio alguno?

Saab dijo que entienden que las respuestas deben ser positivas en los dos primeros casos y negativa en el último. «En definitiva, consideramos que la Fiscalía de la CPI debe informar plenamente sobre su posición con relación a la información suministrada por nuestro país y establecer, junto con este, una hoja de trabajo conjunto».

Con información adicional de Swiss Info / EFE

Post Views: 1.802
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal Internacionalexamen preliminar sobre VenezuelaMinisterio PúblicoTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Detienen a alias «el Fresa» por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
      junio 30, 2025
    • MP asegura que El Salvador niega cooperación sobre migrantes venezolanos detenidos
      junio 23, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Ministerio Público acuerda medida cautelar a favor del adolescente Jonathan José Bravo
      junio 11, 2025
    • Audiencia de Javier Tarazona fue diferida para el próximo 23 de junio
      junio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia

También te puede interesar

Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
junio 8, 2025
Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
Grupo IDEA pide a la Corte Penal acelerar acciones contra administración Maduro 
junio 3, 2025
Periodista Rory Branker cumple 101 días en desaparición forzada
junio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda