• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Saab insiste en que están usando las redes sociales para incidir en la decisión de la CPI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

violaciones a DDHH tarek william saab mp
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 10, 2021

Tarek William Saab dice que en Twitter se utilizan hashtags, que son impulsados por influencers con el objetivo de influir en la predeterminación de delitos y en la tipificación de mismos crímenes de lesa humanidad


Tarek William Saab, fiscal general designado por la extinta constituyente, informó por medio de su cuenta en Twitter que entregaron un informe ampliatorio (este sería el quinto) ante la Corte Penal Internacional (CPI), donde exponen el supuesto uso de las redes sociales en el caso Venezuela 1 para «la manipulación mediática que ha caracterizado al examen preliminar».

A juicio del Estado venezolano, el examen que adelanta la CPI contiene información que ha sido «manipulada por las redes sociales y los medios de comunicación». No obstante, Saab ha dicho que el gobierno de Nicolás Maduro trabaja «a ciegas» en cuanto a la información que ha recibido la Fiscalía de la Haya; pero  en esta ocasión, detalla que el nuevo informe contiene «ejemplos y casos reales» que «demuestran» que la información que analiza este organismo tiene «sesgo político».

1) #COMUNICADO Ayer presentamos ante la Fiscalia de la CPI @IntlCrimCourt informe ampliatorio al presentado el 06.05.21 sobre incidencia y utilización de las redes sociales en el caso Venezuela 1: ILUSTRATIVO DE LA MANIPULACIÓN MEDIÁTICA QUE HA CARACTERIZADO AL EXAMEN PRELIMINAR pic.twitter.com/waWbMIoF35

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) June 10, 2021

En este mismo sentido, se expone que Twitter se ha utilizado por medio de cuentas de personas con cierta reputación «para transmitir la idea preestablecida de que en Venezuela se están cometiendo crímenes de lesa humanidad, incluso para influir en en la decisión a futuro de la CPI».

La comunicación enviada condena que para el caso Venezuela 1 se utilicen ciertos hashtags, impulsados por influencers con objetivo de influir en la predeterminación de delitos y en la tipificación de mismos crímenes de lesa humanidad, «algo que es completamente falso y carente de argumentos», dice el texto.

El comunicado emitido por el Ministerio Público agrega que la red social Twitter se ha utilizado en este tema para «manipular hechos concretos y dotarlos de una calificación jurídica mayor, más grave e incluso irreal, e invisibilizar los trabajos que las autoridades de Venezuela están realizando para el esclarecimiento de estos hechos».

Para Tarek William Saab es indispensable que la Corte Penal Internacional se pronuncie sobre su posición con relación a la información ofrecida desde el Estado venezolano ante este organismo y que establezca una hoja de trabajo conjunto «para sacar el máximo partido a la firme voluntad de colaboración que el Estado venezolano tiene desde que fue requerido por la CPI en octubre de 2020».

Este nuevo informe fue enviado a la CPI, justo dos días después de que la fiscal jefa de este organismo, Fatou Bensouda, manifestara que espera en «los próximos días» anunciar si se abre o no una investigación en Venezuela por la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad, tan pronto como ese tribunal atienda una solicitud hecha por la administración de Nicolás Maduro.

Anteriormente, la fiscal Bensouda desmintió a los funcionarios de Nicolás Maduro, quienes acusaron a la CPI de no «cooperar» con Venezuela. “Con total respeto, es incorrecto. Mi oficina se ha comprometido extensivamente con Venezuela incluso con la más alta autoridad“, respondió Bensouda durante una entrevista con France24.

*Lea también Provea advierte que Tarek William Saab es un «promotor»de campaña contra la CPI

 

 

 

 

 

Post Views: 1.502
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPINicolás MaduroTarek Willam Saab


  • Noticias relacionadas

    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
      julio 8, 2025
    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque
junio 30, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda