Saab dice que siguen revisando casos de detenidos en protestas poselectorales
Tarek William Saab insistió en que la revisión de medidas de privación de libertad dependerá de cada caso que sea susceptible a revisión
El fiscal general, Tarek William Saab, ratificó la tarde del jueves 5 de diciembre que continuarán revisando las medidas de privación de libertad a los detenidos durante las manifestaciones poselectorales de julio. Sin embargo, insistió en que la posibilidad de que existan decisiones favorables dependerá de cada caso.
Saab, entrevistado en La Iguana, mencionó el caso de la adolescente Mariana Gónzalez, quien fue excarcelada, fue susceptible a una medida de revisión luego de una evaluación hecha por el Ministerio Público y la medicatura forense.
🔴 Tarek William Saab comunicó que se seguirán revisando las medidas a las jóvenes detenidos por las protestas postelectores.
🗣️ Pero solo en los casos en los que haya lugar, dijo.
📌 @maperezpirela. pic.twitter.com/UCSB3Y15mk
— 𝙋𝙤𝙡𝙞𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖 (@polianalitica) December 6, 2024
Destacó que las autoridades lograron sofocar «la violencia» en las manifestaciones que se dieron luego de las elecciones, tras el anuncio del CNE en el que otorgó la victoria al mandatario Nicolás Maduro. A su juicio, eso dejó a la oposición «sin nada».
La noche del miércoles 4 de diciembre se conoció por el mismo Saab que la la adolescente Mariana González -detenida el pasado 29 de julio en las protestas poselectorales-, fue excarcelada tras solicitar una revisión de la medida.
El caso de la adolescente conoció en en días pasados por medio de una misiva enviada a sus padres. La joven, de 16 años de edad, escribió una carta a su madre en la que revela las condiciones en las que estaba recluida y manifestaba que se sentía «sin fuerzas» y «sin ganas de vivir».
*Lea también: Excarcelaciones de presos se quedaron en promesas: «Siento que me van a dejar morir aquí»
En la carta, difundida por la cuenta de DDHH Vente Venezuela, González decía que extrañaba mucho a su mamá y que tenía depresión.
«Cuatro meses sin estar con ustedes, sin asistir a mis estudios, sin mi vida. Me quitaron todo y, la verdad, yo no merezco esto. Siento que cada día se me complica todo más y más, yo no quiero pasar Navidad sin mi familia. Todas las noches le pido a Dios que me dé fuerza y que me ayude, siento que ya no puedo más y que me quedo sin fuerzas», se lee en la misiva.
«No quiero hacerte sentir mal, pero si no puedo estar con ustedes, no quiero estar con nadie. Prefiero morir. A veces quiero hacerme daño (…) quiero matarme antes que seguir sufriendo», siguió.