• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

«Saber hacer vale», el programa del ministerio de Trabajo en Colombia para certificación de aprendizaje



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 13, 2022

Colombia ha certificado a 953 migrantes para que encuentren mejores ofertas laborales y las empresas tengan más confianza sobre su cualificación al momento de contratarlos


En Conversaciones —un espacio de la asociación Diálogo Ciudadano Colombo Venezolano— conducido por el periodista Txomin Las Heras Leizaola y el politólogo Alejandro Martínez Ubieda, el gerente de Migrantes y Retornados del ministerio de Trabajo de Colombia, Omar Fernández Obregón, habla acerca de las actividades que está llevando a cabo el gobierno de Iván Duque para la integración de migrantes al mercado laboral colombiano.

Señaló que en ese ente desarrollaron un programa llamado «Saber y hacer vale», en donde hacen las gestiones pertinentes para reconocer el apredizaje que obtuvieron los migrantes en sus países de origen.

Lea también: El venezolano en Colombia: Hacer periodismo para derechos de los migrantes

«Es en cierto sentido algo novedoso en el sentido que se inscribe dentro de esta lógica del reconocimiento de aprendizajes previos como una via de cualificación para poder acceder al mundo laboral. Para uno cualificarse existe la formación estructurada académica, pero también hay otras vías y nuestro gobierno está planteándose avanzar en esto», comentó.

Hasta el momento, según explicó que el proyecto certificó 2.927 personas, de las cuales 953 fueron migrantes, es decir más del 30%.

«Buscamos que la administración emita un certificado para que las personas puedan demostrar lo que saben y el empresariado tenga más confianza al momento de contratar», aseguró.

Para escuchar la conversación completa haga click en este enlace. 

Post Views: 3.809
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaConversaciones Diálogo CiudadanoMigración venezolanaMinisterio de Trabajo de ColombiaOmar Fernández Obregón


  • Noticias relacionadas

    • En tiempos postpandémicos el reto de los migrantes venezolanos es conseguir empleo
      febrero 5, 2023
    • Venezuela y Colombia firman acuerdo para promover inversiones binacionales
      febrero 3, 2023
    • Gobierno de España aceptó ser «país acompañante» del proceso de paz de Colombia
      febrero 3, 2023
    • Los bots no votan: ¿injerencia de Rusia en Colombia?, por Gustavo A. Rivero
      febrero 3, 2023
    • Juez de Colombia usa inteligencia artificial de ChatGPT en un caso
      febrero 2, 2023

  • Noticias recientes

    • Más de 280 personas murieron en Turquía y Siria por sismo de magnitud 7,8
    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán Vallejo
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
    • Cambio de sexo, por Gisela Ortega.

También te puede interesar

Colombia da plazo hasta #8Feb para «socializar» normativa vehicular para paso fronterizo
febrero 2, 2023
Petro es acusado de intentar sembrar dudas en la gente sobre el trabajo de los medios
febrero 1, 2023
A partir de este #1Feb se piden requisitos a los conductores en frontera con Colombia
febrero 1, 2023
Primera Dama de Colombia abordó «las luchas por la igualdad» en visita a Miraflores
enero 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 280 personas murieron en Turquía y Siria por sismo...
      febrero 6, 2023
    • 126° aniversario del Cine Nacional se celebró con estrenos...
      febrero 5, 2023
    • En tiempos postpandémicos el reto de los migrantes...
      febrero 5, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda