• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Saime tiene entre sus planes poder cobrar por la renovación de la cédula de identidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 27, 2018

Vizcaíno sacó la cuenta al decir que cada libreta de pasaporte le sale al Estado en $21, siendo $15 cada lámina de policarbonato. En ese sentido están considerando cambiar dicha lámina y regresar a una filmina de seguridad colocada en ese documento


El director del Servicio de Administración, Identificación y Extranjería (Saime) Gustavo Vizcaíno reconoció el 27 de noviembre que han venido trabajando para optimizar las «deficiencias» encontradas en el sistema tecnológico de la institución y poder brindar un mejor servicio a la población.

En torno al tema del pasaporte, recordó que el sistema gira prórrogas si aún el documento tiene vida útil porque «no es necesario pedir uno nuevo» si aún tiene páginas para funcionar. El argumento de Vizcaíno es que hay personas que no usan el mismo y lo tienen como nuevo, por lo que la filmina de la prórroga es la mejor opción y desde la institución se orienta al ciudadano para que escoja esta alternativa.

*Lea también: Con nuevos precios del pasaporte, Saime elimina la opción de sacarlo “express”

También dijo que existen deficiencias en la obtención de la materia prima para elaborarlos porque muchos de sus componentes son importados, entre ellos la lámina de policarbonato (donde están los datos de la persona) y dijo que por otro lado, en la Casa de la Moneda del país solo hay capacidad de fabricar 20.000 pasaportes, por lo que se «tiene que jugar» con esa cifra y que los mismos puedan ser trasladados en una valija «responsable», otro escollo a superar porque las empresas de traslado aseguran que «no quieren trabajar con el Gobierno».

En ese sentido, evalúan hacer convenios con Ipostel y otros servicios de mensajería para hacer llegar los documentos en un tiempo perentorio, al igual que el traslado de esas valijas a través de Conviasa.

Insistió en que se están haciendo estudios para elevar el vencimiento del pasaporte a 10 años, mientras que la duración de la prórroga sea establecida en cinco, propuestas que luego de ser evaluadas por parte del equipo del Saime, se elevarán junto a todo el marco legal respecto a migración y las multas para aquellos que incurran en infracciones con el fin de que sea considerada por la Asamblea Constituyente.

*Lea también: Saime entrega pasaportes a casos de “fuerza mayor” porque “no hay capacidad de hacerlos”

Sacó la cuenta al decir que cada libreta de pasaporte le sale al Estado en $21, siendo $15 cada lámina de policarbonato. En ese sentido están considerando cambiar dicha lámina y regresar a una filmina de seguridad colocada en ese documento.

Aseguró que han logrado poder entregar una gran cantidad de cédulas y pasaportes que han estado sin retirar en las oficinas de la institución, y aunque aún quedan documentos por ser entregados, dijo que buscan alianzas estratégicas con consejos comunales y las gobernaciones para que los mismos puedan llegar a sus dueños.

Señaló que cuando los servicios por emisión de nuevo pasaporte (BsS 7.200) y prórroga (BsS 3.600) aumentaron, se imaginaron que la solicitud de los mismos disminuirían, «pero ocurrió todo lo contrario».

Manifestó que se encuentran trabajando para solventar el problema de la identificación de los venezolanos en el exterior y dijo que los pasaportes y las prórrogas se están imprimiendo, a tiempo que señaló que los mismos son llevados en valija diplomática a los consulados del mundo en donde se necesitan.

*Lea también: En el Saime de Portuguesa los usuarios deben llevar su plástico para laminar la cédula

Resaltó que hasta el 20 de noviembre se han entregado fuera del país alrededor de 28.694 pasaportes en ciudades como Bogotá, Washington, Chicago y Santiago de Chile, siendo esta localidad que tiene un mayor número de documentos, sumando 2.410 entre pasaportes y prórrogas.

«En América se han expedido 10.277 pasaportes» y más de 7.000 prórrogas.

Expresó que se encuentran trabajando con el Ministerio de Ciencia y Tecnología para buscar optimizar el servicio informático y así tener un sistema 100% venezolano.

Respecto a la cédula de identidad, Gustavo Vizcaíno puntualizó en una entrevista en VTV que aún sigue siendo gratuita la misma y que su impresión tiene un costo importante para el Estado, por lo que entre las modificaciones que tienen previsto considerar es que la obtención de una renovación sea paga.

Se van a realizar operativos antes de las elecciones del 9 de diciembre para renovar la cédula de identidad, siendo la Plaza Caracas uno de los sitios habilitados para tal fin.

Post Views: 9.704
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cédula de identidadGustavo VizcaínoPasaporteSaime


  • Noticias relacionadas

    • Saime anuncia jornadas de cedulación sin cita para mayores de edad
      julio 9, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta
      julio 2, 2025
    • ¿Qué se sabe sobre la jornada de «verificación de datos» anunciada por el Saime?
      julio 1, 2025
    • Venezolanos con cédula entre 21 y 31 millones deben acudir al Saime a actualizar datos
      junio 30, 2025
    • Saime aclara que pasajeros pueden abordar vuelos nacionales con cédula vigente o vencida
      mayo 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Saime extiende jornadas de renovación de cédula sin previa cita hasta el 17 de mayo
abril 24, 2025
Qué se sabe del nuevo horario de atención por «ahorro energético»: Saime reducirá jornada
marzo 25, 2025
Saime elimina horario fijo para citas de cédula y pasaporte
marzo 19, 2025
Saime elimina emisión de prórroga de cinco años del pasaporte
marzo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda