• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sájarov, por Laureano Márquez P.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sájarov / Andréi Dimítrevich Sájarov
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Laureano Marquez | @laureanomar | octubre 30, 2024

X: @laureanomar


Su nombre completo era Andréi Dimítrevich Sájarov, o si lo prefieren Андре́й Дми́триевич Са́харов, nacido en Moscú en 1921. Además de ser un eminente físico, fue un distinguido defensor de los derechos humanos. Inició sus estudios de física en la Universidad Estatal de Moscú, la Segunda Guerra Mundial lo obligó a trasladarse a Turkmenistán, donde concluyo sus estudios. Se doctoró en la Academia de Ciencias de Rusia en 1947.

Su labor se desarrolló, primeramente, en el campo de los rayos cósmicos. Trabajó en varios proyectos para la construcción de la bomba atómica para los soviéticos y también la bomba de hidrógeno o bomba H. Su labor científica fue galardonada con la medalla del Héroe del Trabajo Socialista, la cual recibió en tres oportunidades. En los años siguientes trabajo en distintos tipos de generadores y diferentes actividades científicas vinculadas a la industria militar. Mas tarde se orientó al acampo de la física de partículas y la cosmología.

Como les sucedió a numerosos físicos aplicados en el área de la investigación nuclear, cada vez más conscientes de las terribles implicaciones de los descubrimientos realizados, cambio radicalmente su postura y se convirtió en activista contra la proliferación de armas nucleares. En 1868 plasmó sus ideas antinucleares en su ensayo Progreso, coexistencia pacífica y libertad intelectual. El castigo fue inmediato: se le impidió investigar en los laboratorios rusos y fue despojado de todos los honores recibidos.

Mientras más activo era Sájarov en la defensa de los derechos humanos, mayor era la represión por parte del régimen soviético. En 1973 fue nominado al Premio Nobel de la Paz y en 1975 le fue otorgado este galardón. Las autoridades no le permitieron salir de la URSS para recibirlo. Sus ideas colocaban a los derechos humanos como fundamento de toda acción política.

En 1980 fue arrestado y confinado sin posibilidades de comunicación en la ciudad de Gorki, situación que se prolongó hasta 1986, año en que con Mijaíl Gorbachov se inicia el glasnost y la perestroika. En 1989 falleció, víctima de un infarto, dejando tras de sí un legado de lucha en pro de los derechos humanos y la paz.

*Lea también: El efecto Lucifer, por Laureano Márquez P.

Tengo entendido que, como reconocimiento póstumo, el Parlamento Europeo ha creado un prestigioso premio que lleva su nombre, dedicado a la libertad de conciencia y que reconoce la labor realizada en el ámbito de la defensa de los derechos humanos, la democracia y la libertad.

Laureano Márquez P. es humorista y politólogo, egresado de la UCV.

Post Views: 12.245
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HumorEnSerioLaureano Màrquez P.Sájarov


  • Noticias relacionadas

    • Un pequeño talento para la guerra, por Laureano Márquez P.
      junio 27, 2025
    • León XIV y el Mariscal de Ayacucho, por Laureano Márquez P.
      junio 18, 2025
    • Sobre la maldad, por Laureano Márquez P.
      junio 12, 2025
    • Nostalgias de ida y vuelta, por Laureano Márquez P.
      mayo 8, 2025
    • Con clave GPT, por Laureano Márquez P.
      abril 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por "ignorar" impacto de la corrupción en DDHH

También te puede interesar

Homo Sapiens, por Laureano Márquez P.
marzo 21, 2025
Lo que nos faltaba, por Laureano Márquez P.
febrero 20, 2025
El Tren de Aragua, por Laureano Márquez P.
febrero 5, 2025
Balada del preso insomne, por Laureano Márquez P.
diciembre 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para...
      julio 1, 2025
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda