• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Salario en Venezuela es de tres dólares, según la Asamblea Nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OCHA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 30, 2018

Hace cinco años cuando Nicolás Maduro llegó al poder, el salario mínimo era de $300, según afirma el economista y diputado a la AN Ángel Alvarado


 

El salario mínimo en Venezuela se ubica en abril de 2018 en unos tres dólares, según informó este lunes la Asamblea Nacional (AN), luego de que el Ejecutivo Nacional decretara un tercer aumento de sueldo en lo que va de año.

Con el último ajuste, el salario integral quedó en 2.555.500 bolívares, lo que equivale a 37,07 dólares a tasa oficial y 2,99 dólares al mercado paralelo.

* Lea también: Maduro aumenta salario mínimo en 155%

“Cuando llegó Maduro el salario mínimo en Venezuela era de 300$. Hoy el salario mínimo es de 2$ (BsF 1.5M) aproximadamente ¿Qué ha pasado en estos cinco años?”, cuestiona el economista y diputado de la AN Ángel Alvarado.

A juicio del parlamentario, la hiperinflación es “la expropiación silenciosa del salario del trabajador”. Para revertir esto, recomienda emplear una nueva moneda y un cambio de gobierno.

Asimismo, agrega que una de las causas de “la hambruna”, “son los salarios”, en una nación donde la población en pobreza extrema es de 61% y en pobreza de 87%, de acuerdo a cifras reveladas en febrero por la Encuesta Sobre Condiciones de Vida (Encovi 2017).

En ese sentido, señala que, si el sueldo de un trabajador es incapaz de comprar un mínimo calórico, por ejemplo, un kilo carne (Bs. 2.4M), “es un salario de hambre que provocará la muerte por inanición de los asalariados”.

Sueldos en América Latina

En algunos países de la región como Argentina, Brasil, Colombia, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile, el salario mínimo promedio para este año será de aproximadamente $355.

En Paraguay, el salario mínimo legal comenzó a regir a partir de junio de 2017 y se ubica en $371, este 2018 planean decretar un aumento a mediados de año.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 8.904
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANEconomíaEncovi 2017Salario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025
    • Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
      septiembre 30, 2025
    • Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
      septiembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños la canonización de sus dos santos
    • Condenan a 15 años de cárcel a una joven por video sobre el Gobierno hecho con IA

También te puede interesar

Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
septiembre 5, 2025
Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto en mayores economías de Latinoamérica?
septiembre 2, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones...
      octubre 18, 2025
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares...
      octubre 18, 2025
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias...
      octubre 18, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones...
      octubre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda