• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Salario en Venezuela es de tres dólares, según la Asamblea Nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OCHA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 30, 2018

Hace cinco años cuando Nicolás Maduro llegó al poder, el salario mínimo era de $300, según afirma el economista y diputado a la AN Ángel Alvarado


 

El salario mínimo en Venezuela se ubica en abril de 2018 en unos tres dólares, según informó este lunes la Asamblea Nacional (AN), luego de que el Ejecutivo Nacional decretara un tercer aumento de sueldo en lo que va de año.

Con el último ajuste, el salario integral quedó en 2.555.500 bolívares, lo que equivale a 37,07 dólares a tasa oficial y 2,99 dólares al mercado paralelo.

* Lea también: Maduro aumenta salario mínimo en 155%

“Cuando llegó Maduro el salario mínimo en Venezuela era de 300$. Hoy el salario mínimo es de 2$ (BsF 1.5M) aproximadamente ¿Qué ha pasado en estos cinco años?”, cuestiona el economista y diputado de la AN Ángel Alvarado.

A juicio del parlamentario, la hiperinflación es “la expropiación silenciosa del salario del trabajador”. Para revertir esto, recomienda emplear una nueva moneda y un cambio de gobierno.

Asimismo, agrega que una de las causas de “la hambruna”, “son los salarios”, en una nación donde la población en pobreza extrema es de 61% y en pobreza de 87%, de acuerdo a cifras reveladas en febrero por la Encuesta Sobre Condiciones de Vida (Encovi 2017).

En ese sentido, señala que, si el sueldo de un trabajador es incapaz de comprar un mínimo calórico, por ejemplo, un kilo carne (Bs. 2.4M), “es un salario de hambre que provocará la muerte por inanición de los asalariados”.

Sueldos en América Latina

En algunos países de la región como Argentina, Brasil, Colombia, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile, el salario mínimo promedio para este año será de aproximadamente $355.

En Paraguay, el salario mínimo legal comenzó a regir a partir de junio de 2017 y se ubica en $371, este 2018 planean decretar un aumento a mediados de año.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 8.843
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANEconomíaEncovi 2017Salario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
      septiembre 12, 2025
    • PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
      septiembre 5, 2025
    • Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto en mayores economías de Latinoamérica?
      septiembre 2, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
      septiembre 1, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

También te puede interesar

Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
agosto 8, 2025
Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
agosto 5, 2025
Maduro dice que la economía creció 7,71% en el primer semestre de este año
agosto 5, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #3Ago
agosto 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025
    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda