• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Salario mínimo solo alcanzó para cubrir 0,75% de la canasta alimentaria de junio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

la inflación sigue en alza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | julio 19, 2021

Familias venezolanas necesitaron en junio 300 dólares para comprar la canasta alimentaria básica, según el Cendas


Casi 300 dólares. Ese es el monto al que escaló la canasta alimentario familiar en pasado mes de junio, según el más reciente informe del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

De este dato se desprende que para costear el valor de los alimentos necesarios una familia de cinco miembros debió invertir más 132 salarios mínimos, que para finales de junio correspondía a 2,5 dólares al mes.

Lea también: En la Cota 905 se instauró un estado policial, cuentan los desplazados que volvieron

Según el Cendas, la canasta alimentaria familiar compuesta por 60 productos básicos costó 928.333.143 bolívares, lo que representó exactamente 299,46 dólares, según la tasa de cambio promedio del mes estimada por la ONG (Bs. 3.100.000 por dólar).

De las estadísticas del organismo se deduce que cada día una familia promedio necesitó 4,42 salarios mínimos para cubrir los costos de alimentación, es decir, Bs. 30.944.438 bolívares ($9,98).

La variación porcentual de precios respecto al mes precedente fue de 8,8%, unos 75.430.739 bolívares o 24,44 dólares, señaló el Cendas en su informe. La variación acumulada en los seis primeros meses del año fue de 186,9%, mientras que la acumulada junio 2020 – junio 2021 alcanzó 1.550,6%.

El aumento de precios de los alimentos reportado por el Cendas se ubica por encima del reportado por el Banco Central de Venezuela en junio, cuando estimó que la inflación en alimento alcanzó 5%, la tasa más baja desde enero de 2017. El BCV estimó una tasa de inflación general de 6,4% en junio, una importante desaceleración que no se venía desde hace más de cuatro años.

De las estadísticas del organismo se deduce que cada día una familia promedio necesitó 4,42 salarios mínimos para cubrir los costos de alimentación, es decir, Bs. 30.944.438 bolívares ($9,98).

Todos los rubros sufrieron alza, pero el mayor incremento el mes pasado fue salsas y mayonesa, que se subió 17,8%; mientras que los precios de frutas y hortalizas se elevaron casi 14% y azúcar y sal lo hicieron en 13,4%. Grasas y aceite subieron 12,6%, en tanto que raíces y tubérculos 10,8; lácteos y huevos 9,4%; carnes 6,4%; cereales 6%; 4,9% granos 2,6% y café 7,7%.

Post Views: 1.717
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlimentosCanasta Alimentaria FamiliarCendasInflaciónPrecios


  • Noticias relacionadas

    • Oscar Meza advierte que Venezuela está cerca de recaer en hiperinflación en unos meses
      enero 25, 2023
    • Mientras el BCV calla, a Delcy Rodríguez se le escapa que inflación de 2022 fue de 234%
      enero 23, 2023
    • En 2022, Venezuela registró mayor inflación que Ucrania
      enero 20, 2023
    • Capriles ante mensaje de Maduro: «No hubo una palabra sobre cómo enfrentar la inflación»
      enero 13, 2023
    • Torino Capital no descarta un nuevo episodio de hiperinflación en Venezuela
      enero 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner
    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil Prieto
    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo progresista?, por Sebastián Godínez R.
    • El desnudo del tirano, por Alexander Cambero
    • Maduro recibió en Miraflores al Alto Comisionado de la ONU para los DDHH

También te puede interesar

Dólar paralelo rompe techo de los Bs 20 y salario mínimo se devalúa a $6,2
enero 5, 2023
Alerta de hiperinflación: índice inflacionario del OVF subió 37,2% en diciembre
enero 5, 2023
Precios de bienes en dólares aumentaron 27% en 2022, según cálculos de Cedice
enero 3, 2023
OVF prevé crecimiento de entre 9% y 10% en 2022 enfocado en comercio y en pocas ciudades
diciembre 28, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro recibió en Miraflores al Alto Comisionado de la ONU para...
      enero 27, 2023
    • Chevron reporta incremento de producción en Venezuela...
      enero 27, 2023
    • Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa...
      enero 27, 2023

  • A Fondo

    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023
    • Viejos supermercados, bodegones y nuevos hipermercados:...
      enero 24, 2023

  • Opinión

    • Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner
      enero 28, 2023
    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil...
      enero 28, 2023
    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo...
      enero 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda