• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Salas de cine registran baja de al menos 60% de espectadores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Industria Cinematográfica Venezolana cines - salas de cine
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 22, 2021

Para el presidente del Circuito Gran Cine, Bernardo Rotundo, la nación vive una “sindemia”, ya que hay una crisis humanitaria severa y la pandemia. Enfatizó que la precariedad de las salas de cine se ha incrementado


Las grandes salas de cine han perdido al menos a 60% de sus espectadores. Así lo aseveró el presidente del Circuito Gran Cine, Bernardo Rotundo, quien puntualizó que la caída se presenta desde el 2016 con la profundización de la crisis económica, debacle de los servicios públicos y ahora por la pandemia de coronavirus.

En entrevista a Fedecámaras Radio explicó que el “diagnóstico” en las diferentes salas se ha hecho desde el 2016 cuando diversos factores empezaron a influir, entre ellos, la crisis energética, la escasez de alimentos, la hiperinflación, entre otros.

*Lea también: Periodista en Bolívar denunció agresión de la Policía tras rechazar «matraqueo»

“En promedio las salas de cine a nivel nacional recibían 30 millones de espectadores al año y para el cierre de diciembre en el 2019, llegamos a tener acerca de 11 millones, o sea la caída fue bastante fuerte”, precisó.

Para el presidente del Circuito Gran Cine, Bernardo Rotundo, la nación vive una “sindemia”, ya que hay una crisis humanitaria severa y la pandemia. Enfatizó que la precariedad de las salas de cine se ha incrementado.

Rotundo aseguró que las empresas han procurado mantener su nómina de trabajadores, pero, dijo, ha habido desincorporación de persona por falta de incrementos salariales.

“Nosotros desde Gran Cine, tratamos todos los meses de ajustar el tema del pago, ya que el dólar juega un protagonismo grande y hay bastante hiperinflación”.

Asimismo, sostuvo que ha habido una “deserción importante de los trabajadores de los principales centros de distribución de cine”, debido a que han buscado otras alternativas o ingresos, quedando así pocos trabajadores tanto en las cadenas de distribución como en las salas.

Por último, comento que  muchos cines han venido “trabajando a paso muy pequeños” desde el 27 de enero del 2021, que han podido abrir sus puertas una semana si y otra no.

Post Views: 1.338
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CineSalas de cine


  • Noticias relacionadas

    • Asistencia a los cines bajó 5% en los primeros tres meses del año, dice Asoinci
      abril 4, 2025
    • «Babygirl»: erotismo y control en una destacada interpretación de Nicole Kidman
      febrero 4, 2025
    • La asistencia al cine se mantuvo estable en 2024 con 7,8 millones de espectadores
      enero 17, 2025
    • Micro TDH: «No imaginé que mi debut como actor sería en inglés»
      junio 15, 2024
    • Los niños de Las Brisas, retrato de una partitura desafinada
      junio 8, 2024

  • Noticias recientes

    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales en La Parada, municipio fronterizo

También te puede interesar

Rafael Medina Adalfio lleva su documental “Mariposa de papel” al Festival de Los Ángeles
mayo 21, 2024
En su 24º aniversario, TalCual promovió el debate electoral con un cine-foro de «No»
abril 25, 2024
#AgendaCul | Actívate este fin de semana con la movida cultural caraqueña
abril 12, 2024
#AgendaCul | Actívate para la movida cultural caraqueña de este fin de semana
marzo 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales...
      julio 8, 2025
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda