• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Salir del remolino de nuestros marasmos, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elegir nuevo CNE en la AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | diciembre 1, 2019

@garciasim


Si desde la oposición no se relanza una política transicional plural el empate catastrófico se prolongará. Al aceptar la iniciativa de Noruega el cese a la usurpación, como requisito previo, desapareció. Pero se mantuvo una defensa del mantra y se bloqueó la necesidad de ajustarlo que ocasionó errores fatales, ligados al diseño estratégico y no a fallas operativas. Ya hasta nuestros aliados internacionales saben que el derrocamiento militar del régimen no es la opción viable.

Los hechos redujeron la ruta de los tres pasos a un recitado retórico que sólo introduce separaciones en la oposición y refuerza un atrincheramiento agresivo que dispersa a sectores de la oposición hacia una secundaria reyerta entre ella.

La práctica del 2019 muestra y demuestra que si se continúa combatiendo al régimen desde una oposición dividida, Maduro aumentará sus chances de perpetuación. Es decir, se harán más prolongadas y destructivas para el país las consecuencias del autoritarismo.

Dos sensaciones comienzan a sembrar pesimismo. Una es que la lucha de boxeo de sombras con movilizaciones sin objetivos vinculados al fortalecimiento de la conciencia y la organización de los sujetos activos y potenciales de cambio pierde sentido. La otra es el espejismo de mejoramiento económico si el régimen logre sortear las sanciones y la dolarización perversa ayuda a algunos segmentos a flotar sobre las calamidades.

Si estas sensaciones entroncan, las campanas no van a doblar por Guaidó sino por las esperanzas de cambio. Si además, los principales partidos deciden entregar, sin defender con votos, a la Asamblea Nacional el empate se hará una derrota dura de remontar.

Lea también: Un nuevo desafío, por Luis Manuel Esculpi

A la hora de soportar fracasos, no vale distinguir entre mayorías y minorías o moderados y extremistas. Ningún componente escapará ileso al retroceso de la oposición y el país..

Para eludir ese final apocalíptico hay que encarar tres déficits: la carencia de pensamiento alternativo, la precaria dimensión social de las políticas y la ausencia de eficacia. Y sobre todo, habilitar una pista de aterrizaje unitaria.

La acumulación de éxitos frente a este régimen exige dejar atrás los empaques hegemónicos, Obliga también a pensar una nueva política transicional basada en una estrategia y no sólo en una rígida secuencia de objetivos.

Los dirigentes de los partidos de oposición, los de la mayoría y la minoría, tienen las claves para girar la estrategia y poner en marcha esa nueva política. Las declaraciones de Capriles, el volumen que Henry Ramos le sube a la preparación de la maquinaria electoral, el apoyo de Rosales a un acuerdo parcial en el sector eléctrico, la rendija abierta por los partidos del Diálogo Nacional, la líneas de autonomía de Copei indican que hay oportunidades para concertar un cambio de estrategia sin hachas ni pilas de leña para quemarnos entre nosotros mismos. Hay que contribuir a que en VP disminuyan las incrustaciones extremistas y que venza la reacción defensivamente ante el ataque que el régimen acentúa contra sus dirigentes.

Para ver que hay después de la otra orilla, hay que pasar una sola prueba: elegir un nuevo CNE en la AN. Es la brazada para salirnos del remolino de nuestros marasmos. Hay que intentarlo. Entre todos.

Post Views: 1.435
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
      octubre 26, 2025
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
      octubre 26, 2025
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con fines partidistas"
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo López viola el derecho internacional
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación

También te puede interesar

Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
octubre 25, 2025
San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
octubre 25, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
«Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda