• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Salud, Democracia y el 23 de Enero, por Marianella Herrera Cuenca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marianella Herrera Cuenca | @MHerreradeF | enero 23, 2019

@mherreradef IG 


La relación entre salud y democracia es una extensa interconexión entre distintas variables donde unas se sobreponen a otras y otras acompañan y están presentes junto a alguna de las anteriores. Complicado, ciertamente. Primeramente porque para que exista salud hay una condición previa, que es el estado nutricional, no existe salud ante un estado nutricional que se encuentra deteriorado. Entonces, ya comenzamos a tejer nuestra red de asociaciones: estamos vivos, luego tenemos salud, alimentación, nutrición, democracia. Luego si estamos bien alimentados y asumimos que estamos saludables, vamos con la capacidad cognitiva de recibir la educación correspondiente: aquí va otro factor más para nuestro tejido: vida, salud, alimentación, nutrición, educación, DEMOCRACIA.

Ahora bien ¿por qué democracia en todo esto? Porque según una de las definiciones más icónicas de “democracia” que debemos al politólogo norteamericano Larry Diamond, la democracia es un sistema político que comprende cuatro elementos básicos: competencia por el poder, donde los gobiernos se eligen a través de elecciones libres y justas; participación activa de la gente como ciudadanos, tanto en la vida política como civil, protección de los derechos humanos básicos para todos los ciudadanos; y un estado de derecho en el cual las leyes y procedimientos se aplican igualmente a todos los ciudadanos.

Con la definición anterior y la presencia de la protección de los derechos humanos fundamentales a la población, ergo: DDHH a la salud y a la alimentación y a la educación (pero hoy no me meteré con la educación en ¡haras del espacio!) entendemos que garantizar estos derechos es parte crucial del desenvolvimiento y puesta en práctica de la democracia, la cual es importante aclarar, no es solo el comportamiento electoral de un país, población o sociedad, la democracia es mucho más que el hecho electoral. Es cómo, se elige, las normas y leyes en curso, el respeto y garantía de los derechos humanos fundamentales y la participación de la sociedad, entendiendo como tal el cumplimiento y el respeto a las obligaciones y derechos que tienen los ciudadanos.

Entonces, volvemos a lo inicial en esta relación salud y democracia, ¿cómo puede una persona enferma hacer valer sus derechos? ¿Cómo puede una persona desnutrida u obesa (la obesidad también tiene problemas severos, no olvidarlo ¡por favor!) cumplir sus obligaciones como ciudadano? Dado que la salud, no es solamente la ausencia de enfermedad sino el estado de bienestar integral físico, intelectual y espiritual del cual deben gozar los ciudadanos, no es necesariamente un estado que va a conseguirse al tomar un medicamento. Por ello lo complejo del bienestar, que es individual, pero también social. Una persona triste, sin ninguna enfermedad presente en su cuerpo, ¿está saludable? Hoy en día la literatura científica tiene suficientes trabajos que hablan del estrés crónico como factor que deteriora la salud.

*Lea también: La conducción política en la coyuntura, por Luis Manuel Esculpi

Lo interesante de la definición de Diamond, es la integración de esos factores, de la importancia de todos por igual.

¿Puede llamarse democrático un país que realiza elecciones, pero que no protege la salud de sus ciudadanos? ¿Dónde la desnutrición avanza y el estrés crónico acaba con el sistema inmunológico de sus habitantes? ¿Será solo un planteamiento a medias de la democracia? De ahí el valor de los trabajos y propuestas de Amartya Sen sobre desarrollo y capacidades y sobre hambrunas y regímenes autoritarios

¿Dónde está nuestra valoración de la salud? ¿A qué le damos verdaderamente valor? ¿Al medicamento? ¿O al establecimiento y logro del verdadero bienestar? Solemos valorar a la salud por sus medios, por los medicamentos, intervenciones quirúrgicas y otros, pero la mayoría de las veces se nos olvida que es más económico (tanto en términos de dinero como en términos emocionales individuales, familiares y sociales) no enfermarnos que enfermarnos cuando hablamos de enfermedades previsibles, un accidente o algún padecimiento congénito son otra cosa y requieren atención.

Por supuesto, una vez enfermos debemos procurar el reestablecer la salud sin duda alguna, pero esta reflexión nos lleva a plantearnos el cómo veremos la salud y la democracia en este 23 de enero de 2019. ¿Qué se ha construido o destruido en torno a la salud? ¿Hemos construido tristeza y emociones negativas? ¿Habremos promovido estrés? ¿Y con esto las epidemias emocionales que tanto afectan a los venezolanos en esa suerte de bipolaridad social que en ocasiones nos acompaña?

Agradecemos la esperanza de los últimos días, debemos trabajar por una Venezuela libre, justa y con compromisos de las necesidades básicas de alimentación y salud para todos por igual, la salud no es de izquierda ni de derecha, el estómago y sistema digestivo es igual para todos, los linfocitos son iguales para todos, los adipocitos también, y para el desarrollo de las neuronas todos sin distingo de ideas necesitamos: hierro y ácidos grasos esenciales entre otros nutrientes. Así pues a promover salud equitativa para todos en esta fecha que representa la voz de los ciudadanos venezolanos.

Post Views: 3.466
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marianella Herra-CuencaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
      agosto 23, 2025
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
    • Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado Cabello en la frontera

También te puede interesar

Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
agosto 22, 2025
Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
agosto 22, 2025
Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 21, 2025
Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025
    • Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda