• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sánchez: Momento del «debate político» vendrá tras la reconstrucción en España



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pedro Sánchez España
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | noviembre 12, 2024

Pedro Sánchez dijo que la lección sobre las inundaciones es que se está ante una emergencia climática y que deben fortalecerse los servicios públicos en España


El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró el lunes que el «debate político» sobre las posibles responsabilidades por la gestión de las mortíferas inundaciones del 29 de octubre llegará tras la reconstrucción, para la que anunció nuevas ayudas millonarias.

Alrededor de 130.000 personas se manifestaron el sábado en la ciudad de Valencia (este), donde muchos pidieron la dimisión del presidente del gobierno regional, el derechista Carlos Mazón, pero sin ahorrar tampoco críticas al ejecutivo central del socialista Pedro Sánchez.

«El Gobierno está a lo que hay que estar. Y a lo que hay que estar es a reconstruir desde esta tragedia y a relanzar la actividad económica y social», afirmó Sánchez este lunes tras la reunión del consejo de ministros.

«Posteriormente, vendrá el debate político sobre qué cosas tenemos que mejorar ante esta emergencia climática y, sin duda alguna, ante la asunción de responsabilidades políticas, que (…) tendrán que ser sustanciadas», agregó.

*Lea también: España eleva a 222 la cifra de fallecidos por inundaciones en varias regiones del país

«La lección es que estamos ante una emergencia climática que nos va a exigir a todos lo mejor de nosotros mismos», siguió Sánchez, que llamó a «escuchar y aprender de la ciencia, no denostarla y fortalecer los servicios públicos para dar una respuesta eficaz y equitativa ante catástrofes naturales».

Desde las destructivas inundaciones que dejaron 222 muertos, según el último balance difundido por el gobierno, las críticas de los afectados apuntan especialmente al jefe de gobierno regional, Carlos Mazón, a quien acusan de haber tardado en reaccionar, a pesar de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) emitió ya una alerta roja en la mañana del 29 de octubre.

En España, un país muy descentralizado, la gestión de las catástrofes depende de las administraciones regionales, pero el gobierno central, que se encarga de lanzar las alertas a través de Aemet, puede facilitar recursos e incluso tomar el mando en casos extremos.

«Errores» de Sánchez y Mazón

El presidente del gobierno central tampoco se salvó de las críticas durante la manifestación del sábado en Valencia, cuya zona metropolitana suroeste fue una de las áreas más afectadas por la riada de lodo.

Tanto Sánchez como Mazón formaban parte de la comitiva que, junto a los Reyes Felipe VI y Letizia, realizó una tensa visita a la zona devastada el 3 de noviembre. En un ambiente de enorme crispación, las autoridades recibieron insultos e incluso barro durante su recorrido por la localidad de Paiporta, uno de los epicentros del desastre, del que el presidente español y el valenciano se ausentaron antes.

Mazón, quien descarta dimitir, debe comparecer el jueves ante el Parlamento regional valenciano para hablar sobre la gestión de la catástrofe.

«Creo que hay que asumir que se pueden haber cometido errores sin ninguna duda, hay que hacerlo con toda humildad», reconoció este lunes Mazón (Partido Popular, derecha) ante los periodistas.

«Todos los recursos necesarios»

Mientras tanto, el gobierno central anunció 110 nuevas medidas de apoyo a los afectados por casi 3.800 millones de euros (unos 4.000 millones de dólares) adicionales, aprobadas este lunes durante el consejo de ministros.

«El gobierno de España está y va a estar ahí, con todos los recursos necesarios y durante todo el tiempo que haga falta (…), trabajando por restablecer la normalidad de las zonas afectadas por esta catástrofe natural», prometió Sánchez.

El ejecutivo ya había anunciado la semana pasada un primer plan de ayuda de 10.600 millones de euros para hacer frente a la catástrofe.

*Lea también: Pedro Sánchez ofrece disculpas por el caso de corrupción que salpicó al exministro Ábalos

Las medidas de apoyo se extenderán a más personas y bienes, indicó Sánchez, al tiempo que los agricultores recibirán nuevos apoyos por una cantidad total de 200 millones de euros.

El primer paquete de asistencia anunciado la semana pasada comprendía ayudas directas y desgravaciones para empresas y particulares, así como para los trabajadores independientes y hogares que padecieron decesos, incapacidades o cuyo domicilio y bienes quedaron dañados.

La línea de tren de alta velocidad entre Madrid y Valencia volverá a operar a partir del 14 de noviembre, informó este lunes la compañía ferroviaria española Renfe.

En las zonas afectadas, sin embargo, miles de soldados, policías, guardias civiles y servicios de emergencia siguen reparando las infraestructuras destruidas por el lodo, repartiendo ayuda y buscando todavía decenas de personas desaparecidas tras el desastre.

Post Views: 891
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos MazónEspañainundacionesPedro SánchezRFIValencia


  • Noticias relacionadas

    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
      mayo 18, 2025
    • Piden a España interceder por liberación de presos políticos europeos en Venezuela
      mayo 12, 2025
    • España investigará a Ortega Díaz y Rodríguez Torres por crímenes de lesa humanidad
      mayo 7, 2025
    • Venezolanos encabezan solicitudes de asilo en la UE y desplazan a los sirios
      abril 15, 2025
    • Jugadores de béisbol que piden asilo en España: Queremos una oportunidad en el deporte
      abril 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Hija de Noel Álvarez exige su libertad y le envía mensaje de cumpleaños: "Hoy se resiste"
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días

También te puede interesar

Albares y Marco Rubio discutieron «situación de Repsol» en Venezuela
abril 3, 2025
19 beisbolistas venezolanos piden asilo en España: ¿qué se sabe hasta ahora?
abril 2, 2025
España garantiza su apoyo a Repsol tras medidas de EEUU sobre crudo venezolano
marzo 31, 2025
España avisa «respuesta contundente» a EEUU si les impone aranceles por crudo venezolano
marzo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse...
      mayo 20, 2025
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda