• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sancionan a 31 clínicas privadas por supuesto incumplimiento de Ley de Precios Justos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sundde clínicas privadas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 4, 2020

La Sundde llevó a cabo una inspección en septiembre a más de 40 clínicas privadas en el país para verificar las facturas de estos centros


La ministra de Comercio, Eneida Laya Lugo, informó el martes 3 de noviembre que 31 clínicas privadas fueron multadas por supuestamente no consignar ante los equipos de la Superintendencia Nacional de Precios Justos (Sundde) algunos requisitos de sus estructuras de costos, según lo que establece la Ley Orgánica de Precios Justos.

De acuerdo a VTV, estas multas corresponderían al pago del 20% de los ingresos netos anuales que estos centros de salud reciben. Sin embargo, la ministra Laya indicó que a pesar de esta medida sancionatoria, «queda establecido que estos prestadores de servicios continúen funcionando para garantizar la atención a la población que desee hacer uso de atención médica privada, ante la pandemia por covid-19».

Por su parte, el viceministro de Comercio Nacional, Daniel Gómez, resaltó que el objetivo es que la Sundde genere respeto a las leyes y no que exista una política de miedo, mientras que el intendente de Fiscalización, Elio Córdova, considera «inaceptable» que exista especulación por parte de las clínicas privadas.

*Lea también: Estados de Nevada y Pensilvania continuarán escrutinio de votos el #5Nov

“Creemos en el diálogo franco y honesto para la construcción colectiva del país que necesitamos y queremos los venezolanos, para ello, sincerar los mecanismos de atención y prestación en materia de bienes y servicios es fundamental”, puntualizó Córdova.

Los funcionarios elevarán ante el Ministerio Público las medidas que tomaron con el fin de que se procese bajo la presunta comisión de los delitos de especulación, condicionamiento y usura.

2/3 Queda establecido que estos prestadores de servicios continúen funcionando para garantizar la atención a la población que desee hacer uso de atención médica privada, ante la pandemia por Covid-19.#CambiemosLaAsamblea

— Eneida Laya Lugo (@EneidaLayaPsuv) November 3, 2020

En septiembre, la Sundde realizó la inspección a más de 40 clínicas privadas en todo el país en la que verificaron facturas de los servicios médicos, inventarios y estructuras de costos en clínicas como: Sanatrix, Méndez Gimón, Nueva Caracas y Policlínica de Coche en el Distrito Capital, Centro Médico Docente El Paso en Miranda, Centro Médico Provesalud en La Guaira, Clínica San Agustín en Carabobo, Centro Clínico El Llano en Barinas y Clínica Santa Rosalía en el estado Guárico, reseñó Banca y Negocios.

Ya en julio, algunas clínicas privadas en Maracaibo, estado Zulia, pedían a los pacientes con síntomas de covid-19 depósitos en divisas por encima de los 15.000 dólares. No importa que el paciente esté asegurado en esos centros de salud.

“Los gastos médicos son inciertos, sobre todo con la crisis económica y ahora sanitaria que atraviesa Venezuela. La clínica nos pide un depósito de 17.500 dólares para comenzar a tratarla”, exponen los familiares de una joven que presenta deficiencia respiratoria, fiebre y otros síntomas compatibles con covid-19.

*Lea también: Ayuda humanitaria a Venezuela debe incluir gas para cocinar, sostienen analistas

Es cierto que el fenómeno de la hiperinflación golpea la economía venezolana y que tras la pulverización del bolívar, los venezolanos han tenido que migrar a divisas más duras como los dólares para poder seguir operando. Sin embargo, se ha evidenciado que el poder adquisitivo ha ido mermando porque los costos han ido subiendo, a pesar que están en dólares.

El director de la firma Econanalítica, Asdrúbal Oliveros, dijo el 25 de octubre de 2020 que en comparación a 2019, los ciudadanos adquieren un poco menos de un tercio de lo que compraba a principios del año pasado.

La hiperinflación venezolana es tan agresiva que si usted es un privilegiado que gana en dólares, hoy compra un poco menos de un ¡TERCIO! de lo que compraba con dólares en enero de 2019. #PobrePaís

— Asdrúbal R. Oliveros (@aroliveros) October 25, 2020

El médico Carlos Prosperi explicó a la VOA a finales de septiembre que un día de hospitalización por covid-19 oscila entre 400 y 1.500 dólares debido a lo costoso del tratamiento y la larga estadía que debe vivir el paciente en el centro de salud.

Fuentes ligadas a TalCual refieren que el promedio diario es de 650 dólares por día en una clínica cuando es hospitalización normal, mientras que si debe ser ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos, el paciente deberá pagar alrededor de 2.000 dólares diarios.

Post Views: 2.414
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

clínicas privadascoronavirusEneida LayaMinisterio de ComercioSundde


  • Noticias relacionadas

    • Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
      junio 2, 2025
    • Anauco sugiere retomar la elaboración de leyes que protejan al consumidor
      diciembre 23, 2024
    • Vicepresidente de Consecomercio: No podemos retroceder ni volver a un dólar preferencial
      octubre 23, 2024
    • ¿Gobierno emitió comunicado que advierte de prisión a quienes utilicen el dólar paralelo?
      octubre 22, 2024
    • Cámara de Restaurantes no espera cambio favorable para el último trimestre de 2024
      octubre 14, 2024

  • Noticias recientes

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta

También te puede interesar

Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
octubre 6, 2024
¿Sundde multará hasta con 60 mil dólares a los que incumplan la tasa de cambio oficial?
septiembre 26, 2024
ANSA propone establecer un día sin IVA para incentivar el consumo en el país
marzo 16, 2024
Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
enero 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda