• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sanciones estadounidenses obligan a DirecTV a cerrar operaciones en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

directivos de DirecTV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 19, 2020

Según los últimos datos publicados por Conatel, cerca de dos millones de venezolanos tenían suscripción al servicio de televisión de DirecTV


Los canales de televisión venezolana dejaron de trasmitirse a través de la señal de Directv, luego de que la compañía a la que pertenece, AT&T, anunciara que cerraría operaciones en Venezuela, como consecuencia de las sanciones que Estados Unidos impuso en el país.

A través de un comunicado subido a su página web, la compañía indicó que «las sanciones del gobierno de EE.UU a Venezuela han prohibido la transmisión de los canales Globovisión y PDVSA, los cuales son obligatorios bajo la licencia de DirecTV para proporcionar el servicio de televisión de pago en Venezuela».

pic.twitter.com/FZv9YW30qR

— DIRECTV Venezuela | #QuédateEnCasa🏠 (@DIRECTVVE) May 19, 2020

Debido a que la compañía no puede cumplir con los requisitos legales que se exigen tanto en el territorio venezolano como en la nación estadounidense, «AT&T se vio obligado a cerrar sus operaciones de TV paga en Venezuela», reseñó la compañía, al mismo tiempo en que explicó que la decisión de suspender actividades en el país había sido tomada por el equipo gerencial de la compañía que está en Dallas, sin consulta o participación previa del grupo DirecTV Venezuela.

En ese sentido, informaron que en los próximos días dirían a través de sus redes sociales los pasos que debían seguir los clientes que tuvieran saldo no utilizado para hacer cualquier tipo de reembolso. Según los últimos datos publicados por Conatel, cerca de dos millones de venezolanos tenían suscripción al servicio de televisión de DirecTV.

#19May Directv abarca 45,32% del mercado de televisión por suscripción en Venezuela, con casi dos millones de suscriptores, según los datos del IITrim de 2019, los últimos publicados por Conatel. pic.twitter.com/D7ZHVFseZu

— Economía Hoy (@economiahoyve) May 19, 2020

De acuerdo con información reseñada en AP, el gobierno estadounidense estaba presionando a AT&T para que se enfrentara a los censores del régimen de Nicolás Maduro. De hecho, en diciembre de 2019 ejecutivos de la empresa se reunieron con funcionarios del Departamento de Estado para  ayudar a desconectar la máquina de propaganda de Maduro, quien también estaba utilizando a Globovisión como herramienta para crear desinformación.

«Los funcionarios de Estados Unidos y los operadores de oposición están preocupados de que DirecTV esté siendo utilizado por Maduro para transmitir programas de televisión estatal sin filtrar para atacar a sus oponentes, que no tienen forma de responder (…)  dijeron que le preocupaba particularmente la red privada Globovisión, que es llevada por DirecTV» señaló AP.

En un trabajo publicado a principios de enero por esa agencia de noticias, señalan que para ese momento ya la empresa se encontraba en la disyuntiva de seguir cumpliendo con el régimen, o seguir desacatando las órdenes de Trump y arriesgar «la incautación de sus instalaciones y la pérdida de su licencia de la que dependen unos 700 venezolanos para el empleo».

Denuncias y amenazas

Frank Monroy, periodista especializado en informática y telecomunicaciones, informó que el régimen había amenazado a los ejecutivos de la empresa con el cierre total de DirecTV Venezuela si sacaban de su señal a los canales Pdvsa TV y Globovisión. Es por eso que AT&T dijo «hasta aquí nos trajo el río. Todo el personal fue cesanteado, no pudo saberlo nadie de los que trabajaban allí,» aseguró el comunicador social.

Estos canales debieron haber salido del aire de la programación de televisión por suscripción desde el 23 de enero del presente año. Sin embargo, no fue sino hasta este 19 de mayo, cuatro meses después, que la empresa de telecomunicaciones decidió finalmente anunciarle al gobierno que esas dos televisoras saldrían de su parrilla de programación. Su respuesta ante eso fue muy clara:

«La dictadura ordenó que si los sacaban del aire, iban a prohibir a DirecTV en Venezuela y detendrían a los ejecutivos en Venezuela. Por ello AT&T decidió irse, una porque compañía norteamericana no puede hacer negocios cono el régimen. La dictadura decidió hoy dejarte sin señal y proteger a los corruptos», señaló el también periodista Alberto Federico Ravell.

 

Post Views: 2.005
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DirectvEstados UnidosSanciones


  • Noticias relacionadas

    • La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
      junio 28, 2025
    • Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
      junio 28, 2025
    • Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros del Tren de Aragua en su territorio
      junio 27, 2025
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
      junio 24, 2025
    • Depende de Maduro: la suerte de su gobierno…, por Ángel Monagas
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

Estados Unidos y China, por Ángel Lombardi Lombardi
junio 10, 2025
Departamento de Estado: Restricciones no aplican a visas válidas previas al 9 de junio
junio 9, 2025
Donald Trump dice que está «decepcionado» de Elon Musk, y el magnate le llama «ingrato»
junio 5, 2025
Seguridad Nacional decidirá si visas anteriores al 9 de junio servirán para entrar a EEUU
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda