• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sandra Oblitas asegura que bachilleres inscritos en el SNI superan el 80%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

SNI - Bachilleres
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Lucía Fernanda Ramírez | @LuciferRamirezG | julio 12, 2023

Sandra Oblitas, ministra de Educación Universitaria, señaló que 60% de los bachilleres inscritos se inclinan por las carreras priorizadas por el Sistema Nacional de Ingreso (SNI), tales como educación, ciencias de la salud, informática, ingeniería, entre otras


La ministra de Educación Universitaria, Sandra Oblitas, informó este miércoles 12 de julio que en la mayoría de los estados de Venezuela, la matrícula de inscripción de bachilleres en el Sistema Nacional de Ingreso supera el 80%.

A través de una entrevista transmitida por Conatel Radio destacó que 45.19% pertenece al sexo masculino y 54. 81% al femenino.

En este sentido, señaló que 60% de los bachilleres inscritos se inclina por las profesiones priorizadas por el SNI.

«La oferta académica de estudios universitarios está territorializada y atada a los Motores de Desarrollo Económico de Venezuela», dijo.

Oblitas manifestó que antes de graduarse, los bachilleres tendrán oportunidades de empleo y pasantías.

La ministra @sandraoblitasr explicó en #ConatelAlAire que el Sistema Nacional de Ingreso está 100% automatizado y no sólo detalla a los estudiantes sobre la oferta académica, sino que les permite tomar 3 opciones obligatorias y 3 más opcionales
.
.#LaPoesíaNosUne

— Conatel Venezuela (@Conatel) July 12, 2023

 

Carreras priorizadas por el SNI

Ciencias básicas: física, matemática, geología, geoquímica, biología, química, y todas las expresiones asociadas.

Educación: Inicial, básica integral, media y técnica.

Ingeniería, hidrocarburos, computación e informática: mantenimiento, mecánica, materiales, metalúrgica, química, industrial, petróleo, eléctrica, electrónica, ambiental, recursos naturales, recursos sanitarios, recursos hidráulicos, automotriz, petroquímica, telecomunicaciones, informática, entre otras.

Ciencias de la salud: medicina integral comunitaria, farmacia, enfermería, fisiatría, citotecnólogia, bioanálisis y todas las expresiones en esta área.

Ciencias del agro y del mar: ingeniería pesquera, ingeniería agrónoma, veterinaria, pesca y acuicultura, tecnología de alimentos, entre otras.

A través de una entrevista transmitida por VPItv el pasado 22 de junio, el director del Observatorio de Universidades, Carlos Meléndez denunció que las carreras universitarias que tienen una incidencia directa en el desarrollo político de las sociedades se encuentran excluidas de la priorización hecha por el Sistema Nacional de Ingreso Universitario 2023.

«Apenas el 19.5% de las carreras priorizadas en el Sistema de Ingreso se encuentran en las universidades no controladas por el gobierno, mientras que el 79.5% están ubicadas en universidades donde el gobierno nacional ejerce control», explicó.

*Lea también: Docentes aseguran que, si no hay aumento salarial, no iniciarán clases en septiembre

Post Views: 2.896
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carreras UniversitariasMinistra de Educación UniversitariaSandra OblitasSistema Nacional de IngresoUniversidades


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno amenaza autonomía universitaria al querer controlar el 100% de los cupos
      julio 8, 2025
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: «Es inconstitucional»
      julio 4, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
      julio 1, 2025
    • Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
      junio 28, 2025
    • Centros estudiantiles de seis universidades desconocen juramentación de Maduro
      enero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Embajador Rengifo: Registro de colombianos en Venezuela busca “diálogo” con la comunidad
    • González se solidariza con presas políticas: Vulneran sus derechos y afectan convivencia
    • Comedores resisten como una opción frente al hambre en Venezuela
    • Petro pide a colombianos en Venezuela mantener comunicación "en estos momentos difíciles"
    • IATA denuncia que INAC dio plazo de 48 horas a aerolíneas para retomar vuelos a Venezuela

También te puede interesar

Maduro dice que mantiene «diálogo constructivo» con universidades
noviembre 21, 2024
Ministro de Educación Universitaria trató tema del presupuesto con rectores de Averu
octubre 17, 2024
UCV, UCAB y USB entre las 100 mejores universidades de América Latina
octubre 3, 2024
Ministerio de Educación Universitaria espera registro en el SNI de más de 339 bachilleres
junio 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Embajador Rengifo: Registro de colombianos en Venezuela...
      noviembre 25, 2025
    • González se solidariza con presas políticas: Vulneran...
      noviembre 25, 2025
    • Petro pide a colombianos en Venezuela mantener comunicación...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores resisten como una opción frente al hambre...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda