• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Saqueos y protestas en Cumanacoa dejan siete heridos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cumanacoa protestas hambre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 22, 2020

El diputado Robert Alcalá puntualizó que dos personas que fueron heridas por arma de fuego y otra afectada por arma blanca fueron trasladados a Cumaná, porque en el hospital de Cumanacoa no había insumos para atenderlos


Al menos siete personas resultaron heridas este miércoles 22 de abril durante una ola de protestas y saqueos por falta de alimentos que se registraron en Cumanacoa, estado Sucre desde horas de la mañana.

El diputado de la Asamblea Nacional (AN) Robert Alcalá precisó que los agraviados fueron tres hombres, dos mujeres y dos adolescentes. Así como también, relató que hubo personas que prefirieron no acudir a centros hospitalarios por temor a ser detenidos.

El parlamentario detalló que las heridas incluyen fracturas y otras incluso por arma de fuego, que según reportes que recibió habrían sido ocasionadas por funcionarios de la Guardia Nacional (GN).

Alcalá puntualizó que las dos personas que fueron heridas por arma de fuego y otra afectada por arma blanca fueron trasladadas a Cumaná, porque en el hospital de Cumanacoa no había insumos para atenderlos.

En #Cumanacoa Municipio #Montes de #Sucre la gente salió a saquear. Argumentan que Comerciantes cambiaron los precios hoy a media mañana y que están pasando hambre. No resisten la falta de gasolina y los altos precios. @AsambleaVE @jguaido @ADemocratica pic.twitter.com/pKE68njfbm

— Robert Alcalá (@robertalcalasu) April 22, 2020

Alcalá puntualizó que  el reclamo que expresaban los manifestantes, fue el cambio repentino de los precios que hicieron los comerciantes en la mañana y por lo cada vez más insuficiente de los sueldos para adquirir los alimentos.

«En Cumanacoa, municipio Montes la gente salió a saquear. Argumentan que comerciantes cambiaron los precios hoy a media mañana y que están pasando hambre. No resisten la falta de gasolina y los altos precios», escribió el parlamentario.

Al mismo tiempo, pidió a la ciudadanía canalizar la protesta de manera cívica y no producir saqueos, pues afirmó que los comerciantes no son los responsables de la alta inflación que azota al país. Robert Alcalá enfatizó en que el único responsable por la falta de gasolina y lo que calificó como la «quiebra de Venezuela» es Nicolás Maduro.

«La producción de campo y de las industrias en Venezuela ya estaba paralizada antes de llegar la pandemia del coronavirus; ahora el régimen quiere ocultar su responsabilidad. Ayer fue en la península de Araya, hoy en Montes, la gente se está desesperando en Sucre y en Venezuela», advirtió.

ULTIMO MINUTO 5 p.m. #22Abril #Saqueos en el Mercado Municipio Monte, Cumanacoa Estado Sucre .La gente se presenta a la alcaldía exigiendo comida por hambre. pic.twitter.com/Ph269z4TVl

— *Doris Ospina Romero* (@conciencias2013) April 22, 2020

Siguen las protestas en el Estado Sucre, hoy es el pueblo de Cumanacoa el protagonista… @JulioLMartinezM @ReporteYa @noticias24 @JuanTortolero @Mmorin_informa @Edurodriguezg @esteninf @ElPitazoTV pic.twitter.com/X8F2Zqorkh

— ysbelys (@ysbelys76) April 22, 2020

Cuarentena entre protestas

El segundo mes de cuarentena declarado en el país para frenar la expansión del coronavirus avanza entre protestas por la ineficiencia en los servicios básicos y la falta de alimentos, pues el confinamiento evita el contagio de la enfermedad pero no en hambre y la precariedad en la que ya estaban sumidos muchos venezolanos antes de llegar el virus al territorio nacional.

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró 580 protestas en marzo de 2020, equivalente a un promedio de 19 diarias, siendo así la demanda de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA)  el principal motivo de protestas.

En este sentido, 55% de las protestas ciudadanas estuvo relacionada a la escasez y control en la distribución de gasolina a nivel nacional, la restitución urgente de los servicios básicos, dolarización del salario y dotación de hospitales, sobre todo para atender la covid-19.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CumanacoaSaqueos en SucreSucre


  • Noticias relacionadas

    • Cuatro fallecidos tras fuertes lluvias y tormenta de granizo en capital de Bolivia
      enero 6, 2021
    • Ni la pandemia ni el gobierno detuvieron a las bandas dedicadas a trata de personas
      enero 2, 2021
    • Güiria | Gobernador de Sucre admite no tener control de zarpes ilegales
      diciembre 16, 2020
    • Identifican 19 de los cuerpos de las personas ahogadas en costas de Güiria
      diciembre 15, 2020
    • Güiria | Uno de los niños ahogados era familia de balseros desaparecidos en 2019
      diciembre 14, 2020

  • Noticias recientes

    • "Caracazo" fue contra el neoliberalismo asegura Delcy Rodríguez en un país dolarizado
    • Reportan bajón eléctrico en varios estados del país este #27Feb
    • Cancilleres de España y Colombia visitan zona fronteriza con Venezuela
    • Embajadora de Maduro culpa a Leopoldo López de tensiones con la UE
    • Tarjetas inteligentes del Metro tendrán 20 viajes y costarán Bs 900.000

También te puede interesar

Saab reconoce la existencia de bandas que trafican personas desde Güiria
diciembre 14, 2020
A los náufragos de Güiria no los mató el mar
diciembre 13, 2020
Cadáveres de migrantes venezolanos ahogados en alta mar fueron enviados a Carúpano
diciembre 13, 2020
Quebrada en Sucre arrastró 10 carros que esperaban poner gasolina
octubre 7, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Caracazo" fue contra el neoliberalismo asegura Delcy Rodríguez en un país dolarizado
      febrero 27, 2021
    • Reportan bajón eléctrico en varios estados del país este #27Feb
      febrero 27, 2021
    • Embajadora de Maduro culpa a Leopoldo López de tensiones con la UE
      febrero 27, 2021

  • A Fondo

    • Cancilleres de España y Colombia visitan zona fronteriza con Venezuela
      febrero 27, 2021
    • Al venezolano le sale más caro pagar en bolívares que en dólares
      febrero 26, 2021
    • Américo de Grazia: Con una oposición hipócrita es complejo salir de una dictadura
      febrero 25, 2021

  • Opinión

    • Telecomunicaciones y sociedad de la información, por Víctor Álvarez y Davgla Rodríguez
      febrero 27, 2021
    • Los hombres que adoraban odiarse, por Luis Francisco Cabezas G.
      febrero 27, 2021
    • Las inaplicables leyes de los Estados Unidos para Centroamérica, por Dardo Justino Rodríguez
      febrero 27, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda