• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Se agotan segundas dosis de vacunas Sputnik V en centros de vacunación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Junio sin vacunas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | septiembre 14, 2021

En el Hospital Victorino Santaella ubicado en el estado Miranda, las autoridades pegaron un papel en el que se señala que para este martes 14 de septiembre ya se habían terminado las segundad dosis disponibles de la vacunas Sputnik V 


Apenas ocho días han pasado desde que llegó a Venezuela un cargamento de vacunas rusas Sputnik V con segundas dosis. Más de 600 mil personas que fueron vacunadas con la primera dosis de este fármaco están a la espera de completar su ciclo de inmunización.

Sin embargo, para este 14 de septiembre las denuncias porque estas dosis de vacunas anticovid-19 se habían acabado sin alcanzar a todos lo que la requerían comenzaron a circular. 

En San Fernando de Apure,  los adultos mayores denunciaron que las segundas dosis de vacunas Sputnik V se habían agotado, pese a que muchos de ellos habían sido citados para recibir el ciclo completo de vacunación. 

📢 En San Fernando de #Apure, adultos mayores denunciaron que se agotó la vacuna rusa, pese a que la aplicación de la segunda dosis estaba pautada hasta el miércoles.

📌 @brachem | @apure_noticias pic.twitter.com/MiPiKhmjpx

— Servicio de Información Pública (@infopublicave) September 14, 2021

Situación similar se vivió en el Hospital Victorino Santaella, ubicado en Los Teques estado Miranda, ahí las personas denunciaron que las vacunas se habían acabado y un papel pegado en la puerta señalaba abiertamente que a partir de la fecha no sabrán cuándo volverán a estar disponible. 

El papel dejaba en claro que no hasta que  el Ministerio de Salud haga una nueva distribución todo estará paralizado. 

“Estamos haciendo la cola desde las 4:00 a.m. y nos informan que se acabó, queremos que nos vacunen, ya han pasado más de tres meses”, dijo una de las afectadas por el retraso en la puesta de las segundas dosis de Sputnik V. 

Otra de las presentes aseguró que les estaban cobrando 10 dólares por ponerles la segunda dosis de vacuna anticovid-19. 

📹 Ciudadanos protestan en el Hospital Victorino Santaella de Los Teques porque se acabaron las vacunas rusas. Además, denuncian que les estaban cobrando $10 por ponerlas. Video de @dmurolo pic.twitter.com/T6jt5bd0nF

— Servicio de Información Pública (@infopublicave) September 14, 2021

El embajador ruso en Venezuela, Sergei Melik-Bagdasarov, informó este lunes 6 de septiembre a través de sus redes sociales que llegó a nuestro país un nuevo lote de vacunas Sputnik V con la segunda dosis, aunque no especificó el número de fármacos que arribaron a nuestra nación a través de Conviasa.

Durante este recibimiento el embajador, ni ninguna autoridad venezolana, especificó cuántas vacunas llegarán en este lote que arribó al país.

#DichoYHecho
✈ A bordo de @LAConviasa salió de Moscú un lote de la segunda dosis de una de las mejores vacunas anticovid #SputnikV 💉

🇷🇺🤝🇻🇪 Ya pronto si Dios quiere los venezolanos que tanto la esperaban podrán completar su plan de vacunación! #JuntosAvanzamos pic.twitter.com/5aiIy3f6HE

— EMB₽V_Sergio (@EmbSergio) September 5, 2021

El Fondo Ruso de Inversión Directa afirmó a principios del mes de julio, que la brecha entre las dos inyecciones de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus puede extenderse hasta 180 días y seguirá siendo efectiva. También dijeron que este intervalo da una respuesta inmune más fuerte

*Lea también: Espacio Público registró 38 violaciones a la libertad de expresión en agosto

Post Views: 3.016
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Sputnik VVacunas


  • Noticias relacionadas

    • Academia de Medicina pide retomar el uso de tapabocas por aumento de casos de covid-19
      septiembre 8, 2023
    • OMS reporta aumento de muertes y hospitalizaciones por covid
      septiembre 6, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2023
    • Motrasalud denunció que Hospital Razetti de Barcelona cuenta con cuatro camas para covid
      julio 10, 2023
    • ¿Academia Nacional de Medicina advirtió de repunte de covid-19 y otras enfermedades?
      junio 23, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales de elecciones?, por Víctor Álvarez R.
    • Energías renovables, cooperación entre China, América Latina y Unión Europea, por Ge Gao
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda Reyes 
    • Diosdado en su lata de sardinas, por Ángel Monagas
    • El mal entendido lucro en las cooperativas, por Oscar Bastidas Delgado

También te puede interesar

Boris Johnson «engañó deliberadamente» al parlamento sobre el «partygate», dice comisión
junio 15, 2023
¿Clínica Metropolitana sugirió uso de tapabocas en sus áreas por aumento de covid-19?
junio 15, 2023
Aprobada en España la ley que permitirá limitar el precio de los alquileres
mayo 18, 2023
Gobierno de Maduro anuncia cierre de estadísticas de covid-19
mayo 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos...
      septiembre 21, 2023
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro...
      septiembre 21, 2023
    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales...
      septiembre 22, 2023
    • Energías renovables, cooperación entre China, América...
      septiembre 22, 2023
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda...
      septiembre 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda