• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Se cierra otro ciclo político electoral, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Se cierra otro ciclo político electoral
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | julio 29, 2025

X: @angellombardi


Comenzó con las primarias opositoras del 2023, de donde emergió el importante liderazgo de MCM y una gran unidad opositora, que llevó al importante triunfo electoral presidencial en el 2024 de Edmundo González (70 a 30). Desconocido este resultado, y convocadas las elecciones del 2025, vino la debacle electoral de mayo y julio de este año 2025.

De alguna manera predecible, la fuerte represión, ruptura de la unidad y la desmotivación general, y el liderazgo mayoritario llamando a no participar, crearon un vacío político-electoral, con una participación menor al 15 %, lo que permitió al régimen, siendo minoría, «ganar» todo: parlamento, gobernaciones, alcaldías. De aquí en adelante, la incertidumbre se multiplica: la «oposición» fragmentada y con desconfianza absoluta entre sus dirigentes.

MCM en resguardo y su equipo fuertemente golpeado: presos, en el exilio, etc. Con un mensaje confrontacional y unas expectativas que, de no cumplirse en el tiempo, irán socavando su credibilidad y liderazgo. En los demás aspectos, el país sigue en la precariedad de un sistema político, hegemónico y no democrático, y una situación económica y social totalmente adversa para la mayoría.

En lo personal, seguiré insistiendo, como «opinante», en la necesidad y conveniencia de «salidas» democráticas, que implican necesariamente negociaciones. Las «salidas de fuerza» forman parte de nuestra genética histórica, pero sus secuelas tienden a ser traumáticas. Pasar a depender de los poderes reales, internos y externos, no es la vía más aconsejable, aunque sea una persistente realidad.

Insistir en la vía democrática es la más difícil, pero es la única que nos permitiría avanzar como sociedad, asumiendo que estamos en el siglo XXI y dejar atrás definitivamente el siglo XIX, lleno de discordias civiles y violencia, y el siglo XX, de las dictaduras.

*Lea también: Elecciones municipales llegan con poca divulgación y apatía de los ciudadanos

 

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 351
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiOpiniónSe cierra otro ciclo político electoral


  • Noticias relacionadas

    • Negociación, por Aglaya Kinzbruner
      julio 29, 2025
    • 27J: De nuevo perdió la mayoría, por Omar Ávila
      julio 29, 2025
    • La deriva autoritaria de Gustavo Petro, por Sergio Ángel Baquero
      julio 29, 2025
    • Quiero un premio nobel, por Fernando Rodríguez
      julio 28, 2025
    • Cómo extraño aquellos tiempos, por Tulio Ramírez
      julio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Al menos 17 presos políticos están en aislamiento prolongado, denuncia Comité
    • 4.761 mujeres y niñas venezolanas fueron rescatadas de redes de trata entre 2019 y 2023
    • Maykelis Borges está a pocos días de parir en la cárcel y requiere un ecosonograma
    • Cuatro adolescentes aún esperan por la prometida excarcelación
    • Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado

También te puede interesar

Hacia una sociedad premoderna, por Roberto Patiño
julio 28, 2025
Vaca Muerta: el síndrome del intestino permeable, por María Antú Villagra
julio 28, 2025
28-J: Lo perdido será recuperado, por Gregorio Salazar
julio 27, 2025
Bolívar y la construcción de la república, por Stalin González
julio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos 17 presos políticos están en aislamiento...
      julio 29, 2025
    • 4.761 mujeres y niñas venezolanas fueron rescatadas...
      julio 29, 2025
    • Maykelis Borges está a pocos días de parir en la cárcel...
      julio 29, 2025

  • A Fondo

    • Las vidas reescritas tras el 28 de julio
      julio 28, 2025
    • Un año sin justicia
      julio 28, 2025
    • Patrón represivo antes de las municipales: 26 opositores...
      julio 26, 2025

  • Opinión

    • Se cierra otro ciclo político electoral, por Ángel...
      julio 29, 2025
    • Negociación, por Aglaya Kinzbruner
      julio 29, 2025
    • La deriva autoritaria de Gustavo Petro, por Sergio...
      julio 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda