• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Con qué se come ese aumento, por Ariadna García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hiperinflación. Foto: Supuesto negado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | mayo 2, 2018

Twitter | @ariadnalimon


Por tercera vez en lo que va de año, el Ejecutivo decretó un aumento salarial, esta vez del 95%, un ajuste que lleva al salario integral a 2.555.550 bolívares, lo que equivale a un kilo de pollo y si acaso dos papas y dos tomates.

Desde hace años la noticia de un aumento salarial dejó de representar alegría, al contrario, la población solo siente más incertidumbre y más miedo, pues sabe que su sueldo no alcanza para nada, sabe también que no podrá estirarlo ni a la semana que viene y mucho menos costear la merienda o las tres comidas de los muchachos.

*Lea también: El hombre que aleteaba, por Tulio Ramírez

La hiperinflación que golpea los bolsillos de los venezolanos es la única certeza, ir al abasto y conseguir el kilo de tomates en 500.000 bolívares cuando una semana atrás lo dejaste en Bs. 160.000, es el verdadero notición, ese que hace que ni te provoque llegar a casa porque las bolsas que antes traías se han vuelto cada vez menos pesadas.

¿Con qué se come este aumento? o mejor dicho ¿Con qué no se come este aumento? Pues con este aumento no se come ni carne, ni pollo, mucho menos pescado, tampoco papas porque están carísimas. No compra un kilo de leche, ni el mercado de la semana, no le devuelve a los venezolanos el poder adquisitivo, ni su seguridad alimentaria, tampoco le devuelve la tranquilidad

Las cifras de desnutrición y pobreza extrema, dejaron de ser solo números para la población, se convirtieron en las protagonistas de la calle y del día a día, basta con ver al vecino para notar su palidez y sus 10 kilos menos, basta con ir en el Metro para ver muchachitos desnutridos en edad escolar, que ya no van a la escuela porque van con sus familias en busca de comida en la basura. Basta con ver a tu primo y a tus tíos que le dan dos vueltas a la correa para ajustar sus pantalones, basta con ver a la anciana de la esquina que se desmaya porque hace horas que su estómago no sabe lo que es comer.

Que con qué se come este aumento, se los repetiré: con hambre.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.736
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ariadna GarcíaAumento


  • Noticias relacionadas

    • Consecomercio otorga reconocimiento a Ariadna García, periodista de TalCual
      noviembre 28, 2024
    • Lo que Noam Chomsky jamás sabrá, por Ariadna García
      agosto 10, 2020
    • SIP otorgó premio a la Excelencia Periodística a artículo de opinión publicado en TalCual
      agosto 7, 2020
    • En poco más de dos meses vuelven a aumentar tarifas de peajes en Carabobo
      julio 24, 2020
    • Detienen a dos periodistas en Catia y las obligan a borrar material sobre coronavirus
      marzo 16, 2020

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Mujeres en Venezuela ni de fiesta ni de splash, por Ariadna García 
marzo 4, 2020
Influencers: un mercado del odio, por Ariadna García
febrero 19, 2020
La desinformación se apoderó de los usuarios en el Metro por aumento de pasaje el #27Ene
enero 27, 2020
Vivir la pobreza dos veces, por Ariadna García
julio 24, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda