• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Se desconoce la disponibilidad de vacunas contra la covid-19 en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

vacunas contra la covid-19 - venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | octubre 20, 2022

Sobre las nuevas variantes del coronavirus, el infectólogo Julio Castro dijo que no tienen información: «Es un monitoreo que hace el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y no se ha hecho público el monitoreo reciente en cuanto a las variantes». El llamado que hace el especialista a la población es a cumplir con el esquema de vacunas


Aunque los casos de covid-19 hayan disminuido en el mundo y también en el país, la pandemia por el coronavirus no ha desaparecido. Sobre Venezuela, el médico infectólogo Julio Castro aseguró, este jueves 20 de octubre, que este es «probablemente el momento más bajo (de contagios de covid-19) en cuanto a afluencia de casos a nivel nacional, aunque sigue habiendo casos».

Aunque la principal recomendación de los expertos es vacunarse y cumplir con las medidas de bioseguridad, Castro dijo que en este momento «no se sabe la disponibilidad de vacunas en el país», y reportó el cierre de centros de vacunación.

De acuerdo con el monitoreo realizado por el Observatorio Social Humanitario desde el pasado mes de abril hasta septiembre de este año, las razones de inactividad de los centros de vacunación responden a las siguientes causas: 36,54% no tenía vacunas, 25% funcionaban en centros educativos y estaban cerrados por temporada escolar, en 23,08% los centros eran transitorios; 7,69% de los centros fue mudado a otro lugar y también 7,69% reportó fallas en los servicios de luz y agua.

«21,65% de los centros de vacunación están inactivos porque dejaron de tener vacunas», detalló Julio Castro.

De la misma manera, el especialista indicó que 76,72% de los centros están suministrando dosis de refuerzo para completar el esquema de vacunación. No obstante, indicó que el porcentaje de personas con la tercera dosis es bajo; situación que es similar con la cuarta dosis, especialmente, en personas de alto riesgo.

*Lea también Vacunómetro | Solo 45% de la población venezolana tiene dos dosis contra la covid-19

Nuevas variantes

En referencia a las nuevas variantes del coronavirus, que son variaciones de la BA.5, una de las cepas de Ómicron, y que se han denominado como BQ.1 y su descendiente BQ.1.1, el infectólogo Julio Castro dijo que no tienen información: «Es un monitoreo que hace el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y no se ha hecho público el monitoreo reciente en cuanto a las variantes».

Agregó que en el mundo existe una preocupación por la existencia de estas subvariantes que están produciendo un nivel inusitado de hospitalización, consultas, urgencias e ingresos a terapia intensiva; especialmente en los países europeos, Canadá y Norteamérica.

«Empieza una nueva preocupación de una nueva posible nueva ola pandémica en el otoño norte, pero no hay una predominancia de una variante. De hecho, la mayoría de los casos es de BA.5, una variante que está entre nosotros desde abril», detalló el médico.

Julio Castro advierte que ola pandémica probablemente va a llegar a América Latina, pero sostiene: «No se puede predecir el impacto, pero sí hay preocupación».

El llamado del médico Julio Castro es a seguir cumpliendo con los protocolos de bioseguridad: usar el tapabocas en lugares cerrados, usar gel antibacterial o alcohol, mantener el distanciamiento social y cumplir con el esquema completo de vacunación.

Post Views: 2.188
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Julio CastroVacunas


  • Noticias relacionadas

    • MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
      mayo 30, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Julio Castro explicó que el virus mpox no tiene las mismas condiciones de la covid-19
      agosto 20, 2024

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
julio 18, 2024
Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
mayo 31, 2024
Venezolanos deben pagar altos costos por «cirugías gratuitas» ante escasez de insumos
abril 3, 2024
Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
enero 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda