• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Vacunómetro | Solo 45% de la población venezolana tiene dos dosis contra la covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vacunómetro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | junio 17, 2022

El Vacunómetro, herramienta periodística que registra el proceso de vacunación en el país, realizado por la Alianza Rebelde Investiga (ARI), hizo un chequeo de cómo ha sido el primer año de vacunación contra la covid-19 en Venezuela. Los datos encontrados arrojan que el país está lejos de tener a toda su población vacunada, solo 16% tienen tercera dosis y desde enero de 2022 la aplicación de vacunas ha disminuido


El 22 de febrero del año en curso Nicolás Maduro aseguró que Venezuela había vacunado a 102,6% de su población contra el COVID-19. No obstante, el porcentaje que señala el gobernante, no se refleja con los datos aportados por organizaciones internacionales y el gremio de salud del país.

De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud, hasta el 29 de abril, Venezuela tenía 49,8% de su población vacunada. Mientras que el Monitoreo Comunitario COVID-19, un estudio realizado por el gremio sanitario en Venezuela que lleva el seguimiento de la vacunación en el país, señala que solo 45,7% de la población tiene las dos dosis de las vacunas.  

La Alianza Rebelde Investiga hizo una revisión  de lo que ha ocurrido en el primer año de vacunación en el país, y pudo encontrar, además de la discordancia entre reportes independientes y las cifras oficiales, que el país no llega al 50% de población vacunada con dos dosis, solo 16% tiene tercera dosis y los grupos de personas vulnerables con enfermedades crónicas han sido desatendidas desde que comenzó la pandemia.

*Lea también: Vacunómetro | Balance de un plan de vacunación envuelto en caos y desinformación

Asimismo, se encontró que menos de la mitad de las personas mayores de 65 años habían sido vacunadas. Sin embargo, en lo que respecta a la vacunación de niños y maestros, de acuerdo a cifras de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep) avanzó satisfactoriamente: hasta marzo de 2022, 60% de los estudiantes tenías las dos dosis y 100% del personal docente, obrero y administrativo adscritos a Andiep tenía las dos vacunas en marzo de 2022.

De acuerdo a los datos del Monitoreo Comunitario covid-19, desde enero de 2022 se ha visto una importante disminución de la aplicación de vacunas en el país. Según el médico internista infectólogo, Julio Castro esto es una tendencia que se está viendo a nivel mundial. “La disminución es porque al tener más personas vacunadas menos gente va a vacunarse progresivamente, pero también es una expresión de que quizá no hay toda la disponibilidad de vacunas para que todo el mundo vaya a vacunarse. Es una mezcla de ambos fenómenos que no podemos discernir”.

Visita el especial del Vacunómetro y conoce más detalles aquí

Post Views: 3.373
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigaCOVID-19VacunasVacunómetro


  • Noticias relacionadas

    • Niños de hoy perderán hasta 25% de sus ingresos futuros por crisis educativa del covid-19
      marzo 19, 2023
    • Venezuela reporta 50 casos de covid-19 en la tercera semana de marzo
      marzo 19, 2023
    • OMS asegura que China oculta información sobre origen de pandemia por covid-19
      marzo 17, 2023
    • Gobierno anuncia llegada de 1,8 millones de vacunas anticovid
      marzo 13, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo corto con exescolta de Chávez
      marzo 12, 2023

  • Noticias recientes

    • Gobierno de Perú retira definitivamente a embajador en Colombia
    • Policía Anticorrupción detiene a Pedro Maldonado, presidente de la CVG
    • Congreso Internacional de la Lengua aborda el espinoso tema de los "indigenismos"
    • Defensor de víctimas acusa a militar de ordenar no abrir celdas en incendio de México
    • Gobierno anuncia que más de 141.000 funcionarios integrarán Plan Semana Santa Segura

También te puede interesar

Gobierno reportó 137 nuevos contagios por covid-19 en la segunda semana de marzo
marzo 12, 2023
OMS registra caída mundial de casos de covid-19 por debajo del millón desde 2020
marzo 9, 2023
Alcaldesa de Piar ataca a periodistas por cubrir caso de «falsos médicos» en Upata
marzo 2, 2023
Venezuela reporta 73 casos de covid-19 en la tercera semana de febrero
febrero 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de Perú retira definitivamente a embajador...
      marzo 30, 2023
    • Policía Anticorrupción detiene a Pedro Maldonado,...
      marzo 30, 2023
    • Congreso Internacional de la Lengua aborda el espinoso...
      marzo 30, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Populismo: pan, circo y "mamotretos", por Luis Ernesto...
      marzo 30, 2023
    • Universidad libre: un reto permanente en Venezuela,...
      marzo 30, 2023
    • Las siete palabras de un maestro de escuela, por Rafael...
      marzo 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda