• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Vacunómetro | Solo 45% de la población venezolana tiene dos dosis contra la covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vacunómetro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | junio 17, 2022

El Vacunómetro, herramienta periodística que registra el proceso de vacunación en el país, realizado por la Alianza Rebelde Investiga (ARI), hizo un chequeo de cómo ha sido el primer año de vacunación contra la covid-19 en Venezuela. Los datos encontrados arrojan que el país está lejos de tener a toda su población vacunada, solo 16% tienen tercera dosis y desde enero de 2022 la aplicación de vacunas ha disminuido


El 22 de febrero del año en curso Nicolás Maduro aseguró que Venezuela había vacunado a 102,6% de su población contra el COVID-19. No obstante, el porcentaje que señala el gobernante, no se refleja con los datos aportados por organizaciones internacionales y el gremio de salud del país.

De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud, hasta el 29 de abril, Venezuela tenía 49,8% de su población vacunada. Mientras que el Monitoreo Comunitario COVID-19, un estudio realizado por el gremio sanitario en Venezuela que lleva el seguimiento de la vacunación en el país, señala que solo 45,7% de la población tiene las dos dosis de las vacunas.  

La Alianza Rebelde Investiga hizo una revisión  de lo que ha ocurrido en el primer año de vacunación en el país, y pudo encontrar, además de la discordancia entre reportes independientes y las cifras oficiales, que el país no llega al 50% de población vacunada con dos dosis, solo 16% tiene tercera dosis y los grupos de personas vulnerables con enfermedades crónicas han sido desatendidas desde que comenzó la pandemia.

*Lea también: Vacunómetro | Balance de un plan de vacunación envuelto en caos y desinformación

Asimismo, se encontró que menos de la mitad de las personas mayores de 65 años habían sido vacunadas. Sin embargo, en lo que respecta a la vacunación de niños y maestros, de acuerdo a cifras de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep) avanzó satisfactoriamente: hasta marzo de 2022, 60% de los estudiantes tenías las dos dosis y 100% del personal docente, obrero y administrativo adscritos a Andiep tenía las dos vacunas en marzo de 2022.

De acuerdo a los datos del Monitoreo Comunitario covid-19, desde enero de 2022 se ha visto una importante disminución de la aplicación de vacunas en el país. Según el médico internista infectólogo, Julio Castro esto es una tendencia que se está viendo a nivel mundial. “La disminución es porque al tener más personas vacunadas menos gente va a vacunarse progresivamente, pero también es una expresión de que quizá no hay toda la disponibilidad de vacunas para que todo el mundo vaya a vacunarse. Es una mezcla de ambos fenómenos que no podemos discernir”.

Visita el especial del Vacunómetro y conoce más detalles aquí

Post Views: 4.107
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigaCOVID-19VacunasVacunómetro


  • Noticias relacionadas

    • Academia de Medicina pide retomar el uso de tapabocas por aumento de casos de covid-19
      septiembre 8, 2023
    • OMS reporta aumento de muertes y hospitalizaciones por covid
      septiembre 6, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2023
    • INVESTIGACIÓN | Cota 905 quedó a merced de la extorsión policial tras muerte del «Koki»
      agosto 8, 2023
    • Motrasalud denunció que Hospital Razetti de Barcelona cuenta con cuatro camas para covid
      julio 10, 2023

  • Noticias recientes

    • Caleca llama a esperar por resultados de reunión entre el CNE y la Comisión de Primaria
    • La pelea por el Esequibo se va a las redes de Nicolás Maduro e Irfaan Ali
    • Canciller Gil en la ONU: EEUU pretende militarizar la situación entre Guyana y Venezuela
    • Delsa Solórzano aseguró que defenderá "el derecho de todos a participar en la primaria"
    • #GuachimanElectoral ¿La Comisión de Primaria pidió apoyo al CNE? ¿Qué solicitaban?

También te puede interesar

¿Academia Nacional de Medicina advirtió de repunte de covid-19 y otras enfermedades?
junio 23, 2023
Boris Johnson «engañó deliberadamente» al parlamento sobre el «partygate», dice comisión
junio 15, 2023
¿Clínica Metropolitana sugirió uso de tapabocas en sus áreas por aumento de covid-19?
junio 15, 2023
Concejo de Bogotá pide investigar explotación sexual de migrantes por Tren de Aragua
mayo 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Caleca llama a esperar por resultados de reunión entre...
      septiembre 23, 2023
    • La pelea por el Esequibo se va a las redes de Nicolás...
      septiembre 23, 2023
    • Canciller Gil en la ONU: EEUU pretende militarizar...
      septiembre 23, 2023

  • A Fondo

    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023

  • Opinión

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan...
      septiembre 23, 2023
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
      septiembre 23, 2023
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander...
      septiembre 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda