• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Se desconoce la disponibilidad de vacunas contra la covid-19 en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

vacunas contra la covid-19 - venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | octubre 20, 2022

Sobre las nuevas variantes del coronavirus, el infectólogo Julio Castro dijo que no tienen información: «Es un monitoreo que hace el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y no se ha hecho público el monitoreo reciente en cuanto a las variantes». El llamado que hace el especialista a la población es a cumplir con el esquema de vacunas


Aunque los casos de covid-19 hayan disminuido en el mundo y también en el país, la pandemia por el coronavirus no ha desaparecido. Sobre Venezuela, el médico infectólogo Julio Castro aseguró, este jueves 20 de octubre, que este es «probablemente el momento más bajo (de contagios de covid-19) en cuanto a afluencia de casos a nivel nacional, aunque sigue habiendo casos».

Aunque la principal recomendación de los expertos es vacunarse y cumplir con las medidas de bioseguridad, Castro dijo que en este momento «no se sabe la disponibilidad de vacunas en el país», y reportó el cierre de centros de vacunación.

De acuerdo con el monitoreo realizado por el Observatorio Social Humanitario desde el pasado mes de abril hasta septiembre de este año, las razones de inactividad de los centros de vacunación responden a las siguientes causas: 36,54% no tenía vacunas, 25% funcionaban en centros educativos y estaban cerrados por temporada escolar, en 23,08% los centros eran transitorios; 7,69% de los centros fue mudado a otro lugar y también 7,69% reportó fallas en los servicios de luz y agua.

«21,65% de los centros de vacunación están inactivos porque dejaron de tener vacunas», detalló Julio Castro.

De la misma manera, el especialista indicó que 76,72% de los centros están suministrando dosis de refuerzo para completar el esquema de vacunación. No obstante, indicó que el porcentaje de personas con la tercera dosis es bajo; situación que es similar con la cuarta dosis, especialmente, en personas de alto riesgo.

*Lea también Vacunómetro | Solo 45% de la población venezolana tiene dos dosis contra la covid-19

Nuevas variantes

En referencia a las nuevas variantes del coronavirus, que son variaciones de la BA.5, una de las cepas de Ómicron, y que se han denominado como BQ.1 y su descendiente BQ.1.1, el infectólogo Julio Castro dijo que no tienen información: «Es un monitoreo que hace el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y no se ha hecho público el monitoreo reciente en cuanto a las variantes».

Agregó que en el mundo existe una preocupación por la existencia de estas subvariantes que están produciendo un nivel inusitado de hospitalización, consultas, urgencias e ingresos a terapia intensiva; especialmente en los países europeos, Canadá y Norteamérica.

«Empieza una nueva preocupación de una nueva posible nueva ola pandémica en el otoño norte, pero no hay una predominancia de una variante. De hecho, la mayoría de los casos es de BA.5, una variante que está entre nosotros desde abril», detalló el médico.

Julio Castro advierte que ola pandémica probablemente va a llegar a América Latina, pero sostiene: «No se puede predecir el impacto, pero sí hay preocupación».

El llamado del médico Julio Castro es a seguir cumpliendo con los protocolos de bioseguridad: usar el tapabocas en lugares cerrados, usar gel antibacterial o alcohol, mantener el distanciamiento social y cumplir con el esquema completo de vacunación.

Post Views: 1.178
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Julio CastroVacunas


  • Noticias relacionadas

    • Aprobada en España la ley que permitirá limitar el precio de los alquileres
      mayo 18, 2023
    • Gobierno de Maduro anuncia cierre de estadísticas de covid-19
      mayo 8, 2023
    • INAC elimina medida de presentar prueba PCR para ingresar a Venezuela
      mayo 5, 2023
    • OMS declaró el final de la emergencia por covid-19
      mayo 5, 2023
    • INAC levanta restricciones sanitarias impuestas por covid-19 en aeropuertos
      mayo 2, 2023

  • Noticias recientes

    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad de su mandato si gana en 2024
    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación de las primarias
    • Observatorio Electoral Venezolano: El país debe saber qué pasó en elecciones de la UCV
    • Consejo Universitario de la UCV pidió a Comisión Electoral un informe para el #29May
    • Cómo un médico venezolano "que atiende emergencias creativas" llegó a entrar en la NASA

También te puede interesar

Por tercera vez: Presidente de México da positivo a covid-19
abril 23, 2023
72 casos de covid-19 se registraron en Venezuela del 19 al 25 de marzo
marzo 26, 2023
Niños de hoy perderán hasta 25% de sus ingresos futuros por crisis educativa del covid-19
marzo 19, 2023
Venezuela reporta 50 casos de covid-19 en la tercera semana de marzo
marzo 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad...
      mayo 27, 2023
    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación...
      mayo 27, 2023
    • Observatorio Electoral Venezolano: El país debe saber...
      mayo 27, 2023

  • A Fondo

    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023
    • Jorge Piedrahita: Resolver la deuda venezolana es muy complejo,...
      mayo 22, 2023

  • Opinión

    • Hijos de tantas lágrimas, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 27, 2023
    •  La cooperación entre AL y África desde los pueblos...
      mayo 27, 2023
    • Los nombres que quiere la dictadura, por Alexander...
      mayo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda