• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Se despeña España?, por Laureano Márquez P.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Laureano Marquez | @laureanomar | mayo 2, 2024

X: @laureanomar


España parece vivir uno de esos momentos que podríamos definir como de disolución y también, por qué no, de desilusión: la idea de España no emociona ni cautiva a los españoles. El incremento de los nacionalismos, la corrupción y el cainismo político parecen no inquietar mucho al español común que, absorto en su cañita y su pinchito de tortilla, lleva la fiesta con la convicción de que la política no tiene mucho que ver con su vida cotidiana.

Las últimas discusiones progresistas en la madre patria se orientan hacia el control del poder judicial y de la prensa crítica. División de poderes y libertad de expresión, que son dos pilares esenciales del Estado de Derecho. La deslegitimación del adversario político y, consecuentemente, de la gente que le ha votado es otro de los rumbos que ha tomado la política en esa nación. El otro elemento que allí se evidencia es la resurrección actualizada de las enemistades históricas, con el afán de trasladar al presente el clima que dio origen al enfrentamientomcivil del año 1936. La confrontación es nuevamente entre «fascistas» y «rojos».

Se pregunta uno: ¿por qué los españoles se parecen tanto a nosotros (los hispanoamericanos)? Es obvio que la pregunta está intencionalmente mal formulada, pues somos nosotros los herederos de la cultura hispánica, cosa que olvidamos con frecuencia y que también olvidan allá reiteradamente, porque la madre patria muchas veces ha vivido de espaldas a sus hijas, ¿y cómo no lo va a hacer, si es que vive de espaldas a sí misma, avergonzada de sus éxitos históricos, como el más reciente, por ejemplo: la transición española del año 1975?

*Lea también: Los preparacionistas, por Laureano Márquez P.

Hace poco tuve la oportunidad de ver un documental que responde muy bien a la pregunta del párrafo anterior y que recomiendo ampliamente, no solo por la belleza de las imágenes, que muestran las diversas maneras como se conectan nuestra identidad, historia y cultura, sino también porque en él participan brillantes intelectuales que analizan con lucidez nuestra manera de ser, nuestra falta de autovaloración (actitud muy hispana, por cierto). Hispanoamérica. Canto de vida y esperanza es una valiosa síntesis de nuestra historia, de la manera como en nosotros se reproduce el alma española. Nosotros siempre ponemos el énfasis en las sombras.

El documental se centra en las luces, que han sido muchas y siguen brillando luego de más de quinientos años. Traigo a colación este trabajo dirigido por José Luis López-Linares, porque creo que deben verlo de un lado y del otro de la mar océano para comprender que esa identidad entre España e Hispanoamérica está realmente viva y doliente. La prueba está en que España y nosotros nos despeñamos de la misma manera.

Laureano Márquez P. es humorista y politólogo, egresado de la UCV.

Post Views: 9.029
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EspañaHispanoamérica. Canto de vida y esperanzaHumor En SerioLaureano Márquez


  • Noticias relacionadas

    • Piden a España interceder por liberación de presos políticos europeos en Venezuela
      mayo 12, 2025
    • España investigará a Ortega Díaz y Rodríguez Torres por crímenes de lesa humanidad
      mayo 7, 2025
    • Venezolanos encabezan solicitudes de asilo en la UE y desplazan a los sirios
      abril 15, 2025
    • Jugadores de béisbol que piden asilo en España: Queremos una oportunidad en el deporte
      abril 4, 2025
    • Albares y Marco Rubio discutieron «situación de Repsol» en Venezuela
      abril 3, 2025

  • Noticias recientes

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos

También te puede interesar

19 beisbolistas venezolanos piden asilo en España: ¿qué se sabe hasta ahora?
abril 2, 2025
España garantiza su apoyo a Repsol tras medidas de EEUU sobre crudo venezolano
marzo 31, 2025
España avisa «respuesta contundente» a EEUU si les impone aranceles por crudo venezolano
marzo 25, 2025
Casa América suspende ciclo de cine venezolano señalado de lavarle la cara a Maduro
marzo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda