• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EsPaja: ¿Se han reportado casos de coronavirus en Venezuela?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 24, 2020

Aunque no se puede descartar la eventualidad de que en cualquier momento se reporte un caso del coronavirus de Wuhan (China) en Venezuela, la información publicada por el diputado Américo De Grazia fue desmentida. Hasta el 23 de enero no se reportaron casos de esta enfermedad en Venezuela

Texto: Alexis Correia / EsPaja


«Reportan desde Ciudad Guayana el presunto primer caso de coronavirus en Venezuela. Paciente recluido en la clínica Puerto Ordaz. El paciente regresó de China, recientemente. Debemos encender las alarmas», encabezó una cadena de tweets el diputado Américo de Grazia, representante del estado Bolívar en la Asamblea Nacional y actualmente en el exilio, en la mañana del 23 de enero de 2020.

Reportan desde #CdGuayana el presunto primer caso de Coronavirus, en Vzla. Paciente recluido en la clínica Pto Ordaz. El paciente regresó de China, recientemente. Debemos encender las 🚨 alarmas.

— Americo De Grazia (@AmericoDeGrazia) January 23, 2020

Aunque es imposible descartar que algún caso de coronavirus se reporte en cualquier momento en Venezuela o que exista ya un viajero con el agente infeccioso en el país —en una época de constantes desplazamientos migratorios globales por vía aérea—, la información específica sobre Puerto Ordaz suministrada por Américo de Grazia el 23 de enero de 2020 es falsa. El propio diputado lo admitió posteriormente, luego de leer un desmentido publicado el día anterior por el endocrinólogo Marcos Lima Martínez en la misma red social:

«Ante la cadena de rumores se aclara que el paciente de origen asiático hospitalizado en clínica Chilemex de Puerto Ordaz tiene diagnóstico de reacción de hipersensibilidad, no neumonía. El único paciente hospitalizado con neumonía es de El Callao y no hay nexo epidemiológico con Asia».

🚨ATENCIÓN:Ante la cadena de rumores se aclara que el px. de origen asiático hospitalizado en clínica Chilemex de PZO tiene diagnóstico de reacción de hipersensibilidad, NO neumonía.El único paciente hospitalizado con neumonía es de El Callao y NO HAY nexo epidemiológico con Asia

— Marcos Lima Martínez (@Marcoslimamd) January 22, 2020

El desmentido del doctor Marcos Lima Martínez se refiere a un falso caso en la clínica Chilemex de Ciudad Guayana, en respuesta a rumores en WhatsApp y redes sociales previos a los tweets de De Grazia:

 

 

Captura de publicación del 23 de enero de 2020

Sin embargo, el alerta del diputado De Grazia se refería a una clínica llamada «Puerto Ordaz». Aunque parezca un nombre demasiado genérico, este centro privado de salud existe. El equipo periodístico del medio de comunicación Correo del Caroni se acercó a la clínica el mismo 23 de enero de 2020 y su presidente, Antonio José Silva, también descartó un caso de coronavirus al menos hasta ese momento:

«(El coronavirus) da una neumonía muy agresiva y muy mortal de corta duración. Aquí en la clínica Puerto Ordaz no hemos tenido ningún paciente con una sintomatología ni siquiera similar. En caso de que la hubiese, o llegara un caso, nuestro deber en primera instancia es aislar a ese paciente y llamar de inmediato al distrito sanitario para que se tomen todas las medidas pertinentes».

https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2020/01/Aclaratoria_sobre_coronavirus_de_presidente_de_Clnica_Puerto_Ordaz_23012020.mp4

¿Qué es el coronavirus?

¿Qué es el coronavirus? Oficialmente llamado Wuhan 2019-nCoV, es un agente contagioso desconocido hasta 2020, pero que para el 24 de enero de ese año había causado una epidemia de 25 muertos y 830 infectados en la provincia de Hubei y otras regiones de China. Hasta esta fecha, se habían confirmado casos en Taiwán, Vietnam, Japón, Corea del Sur, Tailandia, Singapur y Estados Unidos, aunque la Organización Mundial de la Salud no había declarado un alerta global. El coronavirus ataca principalmente las vías respiratorias, con síntomas que van de una gripe leve a una grave pulmonía (o neumonía).

Antes del Año Nuevo Chino (que en 2020 corresponde al sábado 25 de enero), se había decretado una cuarentena total —prohibición de salida— en las ciudades de Wuhan, Huanggang, Ezhou, Chibi y Zhijiang, que abarcan a un total de 21 millones de habitantes, y se habían suspendido las festividades públicas en toda China. Hay que acotar, no obstante, que la gran mayoría de los fallecidos eran mayores de 70 años de edad y con cuadros de otras enfermedades. Se sospecha que se propagó al ser humano a través de carne de serpiente adquirida como afrodisíaco o remedio casero en el mercado de Wuhan.

Incluso en el supuesto hasta ahora negado de que un viajero infectado con coronavirus hubiera llegado ya a Puerto Ordaz o cualquier otra población venezolana, es importante no caer en pánico y evitar difundir informaciones no confirmadas en redes sociales o plataformas de mensajería como WhatsApp.

Sí es recomendable mantenerse pendiente del desarrollo de la epidemia originada en China a través de los portales de organizaciones de salud y publicaciones en medios nacionales o internacionales confiables. Por ejemplo, este reportaje del portal venezolano Prodavinci firmado el infectólogo Julio Castro, de la ONG Médicos por la Salud, sopesa los potenciales riesgos globales. En el siguiente link, las preguntas más frecuentes sobre el coronavirus, contestadas por la OMS:

 

Con información de EsPaja

Post Views: 2.454
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusEspajaMinisterio de SaludOMS


  • Noticias relacionadas

    • Ministerio de Salud emite alerta sanitaria por un tipo de pasta dental Colgate
      junio 30, 2025
    • MinSalud instala cámaras en hospitales públicos para «erradicar» presuntos sabotajes
      junio 22, 2025
    • MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
      mayo 30, 2025
    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
      mayo 20, 2025
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas, vías caídas y ríos desbordados
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales

También te puede interesar

La OMS logra un acuerdo histórico para prevenir y afrontar futuras pandemias
abril 16, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
Ministerio de Salud inicia plan para eliminar criaderos de dengue en 10 estados
marzo 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU:...
      julio 9, 2025
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento...
      julio 9, 2025
    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda