• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Se hunde la producción petrolera de Venezuela e Irán ofrece más ayuda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Industria petrolera Pdvsa exportaciones - suiza . directora Money Flight
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 6, 2020

Otro respiro del suministro de gasolina podría estar en el horizonte, luego de que el canciller de Irán, Javad Zarif, se reuniera en Caracas con su homólogo venezolano, Jorge Arreaza


La producción de crudo de Venezuela entró en noviembre a la baja después de que Estados Unidos prohibiera a las empresas no estadounidenses intercambiar crudo por diésel a fines de octubre, informó la agencia especializada Argus.

La producción estaba cayendo por debajo del promedio de octubre de 350.000 barriles diarios (bd) cuando la española Repsol, la italiana Eni y la india Reliance detuvieron la extracción de crudo y el suministro de diésel bajo en azufre que anteriormente había sido permitido bajo las sanciones de Estados Unidos, dijeron a Argus fuentes de la industria petrolera venezolana.

Lea también: Expertos calculan que hay suficiente diésel para cubrir la demanda hasta abril de 2021

El corte de diésel ha dejado a Pdvsa con pocas opciones de exportación y un almacenamiento casi repleto, un patrón que se repitió en el transcurso de los casi dos años desde que Estados Unidos impuso las sanciones petroleras en enero de 2019. Las exportaciones de crudo en octubre se desplomaron a aproximadamente 350.000 bd, la mitad del nivel de septiembre.

Entre las empresas conjuntas de Pdvsa que todavía están operando parcialmente se encuentra PetroPiar, un proyecto de mejora de crudo pesado en el que Chevron tiene una participación del 30%. El mejorador de 170.000 bd, con sede en el complejo industrial oriental de José, produce alrededor de 65.000-70.000 bd de crudo sintético.

Chevron y un puñado de compañías de servicios petroleros con sede en EEUU permanecen en Venezuela bajo una exención de sanciones restringidas que se espera que el gobierno estadounidense renueve nuevamente cuando expire el 1 de diciembre, independientemente del resultado de la tensa carrera presidencial del país norteamericano actualmente en juego.

En el bosque

El gobierno de Nicolás Maduro culpa habitualmente a las sanciones por el declive de la industria petrolera nacional, que se refleja más agudamente en la escasez de gasolina. Los esfuerzos de Pdvsa por reparar su refinería Cardón de 305.000 bd, una parte de su sistema de refinación de 1,3 millones de bd, en su mayoría quebrado, se han estancado en gran medida.

Otro respiro del suministro de gasolina podría estar en el horizonte, luego de que el canciller iraní, Javad Zarif, se reuniera en Caracas con su homólogo venezolano, Jorge Arreaza y Maduro.

Irán envió gasolina a Venezuela en mayo-junio y nuevamente en septiembre-octubre, aliviando brevemente un déficit severo que ha fortalecido un mercado negro controlado por los leales a Maduro, una tendencia que ahora podría extenderse al diesel cada vez más escaso.

Estados Unidos confiscó recientemente cargamentos de petróleo iraní a bordo de petroleros de propiedad griega con bandera de Liberia que, según afirmó, se dirigían a Venezuela, pero no detuvo los envíos de gasolina y alquilatos que provenían directamente de NIOC de propiedad estatal iraní a bordo de buques con bandera iraní.

Para la mayoría de los venezolanos, la escasez de combustible más urgente es el GLP, que se utiliza tradicionalmente para cocinar. La brecha de suministro se ha ampliado debido a la deteriorada infraestructura de producción y fraccionamiento de gas natural de Pdvsa en el este de Venezuela. Las placas eléctricas a las que han recurrido muchos residentes a menudo se cortocircuitan debido a la interrupción del servicio eléctrico, un problema que probablemente agravará el corte del diesel y el retroceso asociado en la producción de gas costa afuera de Repsol y Eni. La combinación de escasez de combustible ha creado un mercado sin precedentes para la leña, que se vende por hasta $4 el cable.

Post Views: 1.434
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgusGasolina iraníPdvsaProducción petrolera


  • Noticias relacionadas

    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
      junio 3, 2025
    • «No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
      mayo 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro hace "llamado urgente" a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
    • Voluntad Popular a Ramdin: El problema no es falta de diálogo, sino falta de democracia
    • EEUU pide a Latinoamérica definir "de qué lado está" sobre Irán antes de Asamblea de OEA
    • Policía española detiene en Madrid a presunto sicario del Tren de Aragua
    • 60% de estaciones de gasolina ya son "a precio internacional", según fuentes del sector

También te puede interesar

Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
marzo 31, 2025
Delcy Rodríguez a Trump: Empresas no requieren licencia de gobiernos extranjeros
marzo 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro hace "llamado urgente" a promover un cese al fuego...
      junio 23, 2025
    • Voluntad Popular a Ramdin: El problema no es falta...
      junio 23, 2025
    • EEUU pide a Latinoamérica definir "de qué lado está"...
      junio 23, 2025

  • A Fondo

    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025
    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia...
      junio 19, 2025

  • Opinión

    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión,...
      junio 23, 2025
    • Irán, por Fernando Rodríguez
      junio 23, 2025
    • Puntualidad-Puntuales, por Gisela Ortega
      junio 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda