• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Imponen toque de queda en Arauca y Colombia insiste en que atentado se planeó en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diego Molano Arauca Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 21, 2022

Diego Molano indicó que tanto en la ciudad de Arauca como en cuatro municipios se establecerá el toque de queda. Insiste en que desde Venezuela se planeó el ataque


La Gobernación del departamento colombiano de Arauca anunció el jueves 20 de enero la entrada en vigencia de un toque de queda en las noches luego del ataque perpetrado, presuntamente por elementos del frente 10 de la disidencia de las FARC, que dejó al menos un fallecido y cinco heridos en la ciudad de Saravena.

Así lo anunció el ministro de la Defensa de Colombia, Diego Molano, quien se trasladó al departamento de Arauca -fronterizo con el estado Apure venezolano- y detalló que la idea busca aumentar el trabajo de los cuerpos de seguridad en la zona para la protección ciudadana.

«Con el fin de articular los esfuerzos de nuestra fuerza pública en seguridad se ha determinado por parte del señor gobernador la medida de toque de queda», informó Molano al término de un consejo de seguridad en Saravena.

El toque de queda estará vigente desde las 10:00 pm hasta las 5:00 am en la capital departamental, Arauca, y de 9:00 de la noche a 4:00 de la madrugada en los municipios de Fortul, Saravena y Arauquita, «con el fin de prevenir controlar y anticipar actos terroristas», subrayó Diego Molano.

Nuevas medidas para Arauca, Arauquita, Fortul y Saravena:

▫️Se activa mecanismo antiterrorista
▫️Se fortalece inteligencia
▫️Se mantiene recompensas por cabecillas del Eln y Disidencias
▫️Se aceleran proceso judiciales express
▫️Se apoya medida del gobernador de toque de queda pic.twitter.com/o4ygncP9QO

— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) January 20, 2022

De igual forma, Molano anunció una recompensa de hasta un millón de pesos colombianos para las personas que brinden información que ayude a capturar a alias «Antonio Medina», presunto guerrillero responsable del atentado en esa ciudad de Arauca. Insiste además en que acto «demencial» se planeó y obtuvo dinero desde Venezuela por parte de la disidencia de las FARC.

Anunciamos recompensa de hasta 1.000 millones de pesos por información que permita capturar a alias Antonio Medina, cabecilla de las disidencias de Farc presunto autor del atentado en Saravena. Este acto demencial fue planeado y financiado desde Venezuela por las disidencias pic.twitter.com/RtdxDtW1qI

— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) January 20, 2022

La mitad de esa suma se ofrece por información que permita la captura de alias «Pescado» y «Arturo», también de las disidencias de las FARC, y por alias «Gavilán» y «Culebro», del ELN.

Una cifra mayor de 4.000 millones de pesos (un millón de dólares) se ofrece desde hace tiempo por Gustavo Aníbal Giraldo, alias «Pablito», miembro del Comando Central del ELN y principal jefe de esa guerrilla en la zona de Arauca.

Por su parte, el director de la Policía, general Jorge Luis Vargas, indicó que el vehículo usado para llevar el ataque en Saravena fue robada en 2021 en el sector La Esmeralda de Arauquita, adquirida presuntamente con dinero proveniente del narcotráfico.

Según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), hasta el 18 de enero unas 1.531 personas han sido desplazadas de sus hogares por los constantes enfrentamientos que se evidencian en Arauca, de las cuales 81 son de nacionalidad venezolana.

Estas personas se mantienen “autoalbergadas” en asentamientos informales en el municipio de Arauquita, pero tienen necesidades urgentes de alimentación, elementos de aseo y atención psicológica, de acuerdo a lo que explica el informe de la OCHA.

Con información de Swiss Info / BluRadio / Semana / El Colombiano

Post Views: 2.363
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AraucaColombiaDiego MolanoDisidencia de las FARCELN


  • Noticias relacionadas

    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
    • Necesitamos que sigan aquí, por Roberto Patiño
    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos

También te puede interesar

Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan...
      septiembre 12, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados...
      septiembre 12, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri...
      septiembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025
    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda