• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Se le mueve el piso, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 7, 2009

En las encuestas del IVAD existe un ítem, creado por Félix Seijas, denominado «Bloques Situacionales», uno «Chavista» y otro «No Chavista». Este indicador es el resultado de cruzar diferentes variables estadísticas de modo tal que se reproduce la situación electoral real, en la cual, la mayor parte de los electores, colocada frente a la máquina electoral, vota por alguna de las dos opciones.

Prácticamente desaparece el enorme porcentaje que se declara «Independiente», aunque sin embargo, siempre subsiste un porcentaje, mucho menor, que aparece como «No Identificado» Cuando se sigue la serie histórica de este indicador a lo largo de los años y los meses, se puede apreciar la evolución de la opinión pública respecto de la correlación entre el gobierno y sus adversarios.

Así, el promedio de opinión favorable para el Bloque Chavista, en 2007, fue de 54,3%, en tanto que para el Bloque No Chavista fue de 29,4.

En 2008, el Bloque Chavista concitaba, en promedio para todo el año, 52,0, y el No Chavista había ascendido a 42,4. La brecha se cerraba considerablemente.

Pero en 2009, la evolución del indicador es impresionante. En mayo, el Bloque Chavista reunía 45,0 de la opinión y el No Chavista 43,0.

En junio, la correlación es de 43,2 para el Bloque Chavista y de 43,1 para el No Chavista.

En agosto, el Bloque Chavista baja a 41,5 y el No Chavista lo aventaja con 43,6. Por primera vez, desde que IVAD presenta este indicador, el Bloque No Chavista aparece colocado por delante del Chavista.

Vale la pena consignar que de junio a agosto, el porcentaje «No Identificado» con ninguno de los bloques pasa de 11,6 a 14,8.

¿Cuál Bloque perdió estos puntos? Obviamente el Chavista, lo cual es consistente con el descontento frente al desempeño del gobierno, que es registrado por los demás indicadores de la encuesta. Disminuye el Bloque Chavista, crece el No Chavista, pero también un cierto porcentaje de los votantes del chavismo está en una suerte de transición: abandona a Chacumbele pero aún no se asume como parte del Bloque alternativo.

Este último dato plantea un particular desafío para las fuerzas políticas opositoras. Están obligadas a cuajar una opción capaz de atraer a esos decepcionados que todavía desconfían de los partidos opositores. Ninguna de estas cifras puede considerarse como irreversible. Chacumbele está acostumbrado a desplegar un ventajismo feroz en sus campañas. No tiene escrúpulo alguno en colocar todo el aparato del Estado a su servicio y en gastar dinero a manos llenas para sobornar voluntades, ni se para en tonterías para intimidar o chantajear. Las recientes elecciones petroleras son una muestra cabal de hasta dónde está dispuesto a llegar. Para que estas tendencias sigan desarrollándose y se tornen irreversibles, la oposición tiene que ser muy robusta en términos de su unidad electoral –expresada en candidaturas únicas–, de su mensaje y de su desempeño ante el cuadro general hoy existente.

Post Views: 4.555
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialEncuestasTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • Edmundo González: «Circulan falsos datos que son violatorios de la ley»
      julio 28, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan demostrar fuerza e imponer narrativa
    • VP recibió confirmación del traslado de Carreño y Superlano: desconocen su ubicación
    • JD Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor uso de nuestras fuerzas armadas”
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela
    • Comité denuncia desaparición de activista Diliangela Guedez bajo custodia de la Dgcim

También te puede interesar

¿Guerra de encuestas?: TalCual Verifica qué dijeron de cara a las presidenciales
julio 25, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • VP recibió confirmación del traslado de Carreño...
      septiembre 6, 2025
    • JD Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor...
      septiembre 6, 2025
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido...
      septiembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025
    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan...
      septiembre 6, 2025
    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025

  • Opinión

    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 6, 2025
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 6, 2025
    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
      septiembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda