• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Se le mueve el piso, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 7, 2009

En las encuestas del IVAD existe un ítem, creado por Félix Seijas, denominado «Bloques Situacionales», uno «Chavista» y otro «No Chavista». Este indicador es el resultado de cruzar diferentes variables estadísticas de modo tal que se reproduce la situación electoral real, en la cual, la mayor parte de los electores, colocada frente a la máquina electoral, vota por alguna de las dos opciones.

Prácticamente desaparece el enorme porcentaje que se declara «Independiente», aunque sin embargo, siempre subsiste un porcentaje, mucho menor, que aparece como «No Identificado» Cuando se sigue la serie histórica de este indicador a lo largo de los años y los meses, se puede apreciar la evolución de la opinión pública respecto de la correlación entre el gobierno y sus adversarios.

Así, el promedio de opinión favorable para el Bloque Chavista, en 2007, fue de 54,3%, en tanto que para el Bloque No Chavista fue de 29,4.

En 2008, el Bloque Chavista concitaba, en promedio para todo el año, 52,0, y el No Chavista había ascendido a 42,4. La brecha se cerraba considerablemente.

Pero en 2009, la evolución del indicador es impresionante. En mayo, el Bloque Chavista reunía 45,0 de la opinión y el No Chavista 43,0.

En junio, la correlación es de 43,2 para el Bloque Chavista y de 43,1 para el No Chavista.

En agosto, el Bloque Chavista baja a 41,5 y el No Chavista lo aventaja con 43,6. Por primera vez, desde que IVAD presenta este indicador, el Bloque No Chavista aparece colocado por delante del Chavista.

Vale la pena consignar que de junio a agosto, el porcentaje «No Identificado» con ninguno de los bloques pasa de 11,6 a 14,8.

¿Cuál Bloque perdió estos puntos? Obviamente el Chavista, lo cual es consistente con el descontento frente al desempeño del gobierno, que es registrado por los demás indicadores de la encuesta. Disminuye el Bloque Chavista, crece el No Chavista, pero también un cierto porcentaje de los votantes del chavismo está en una suerte de transición: abandona a Chacumbele pero aún no se asume como parte del Bloque alternativo.

Este último dato plantea un particular desafío para las fuerzas políticas opositoras. Están obligadas a cuajar una opción capaz de atraer a esos decepcionados que todavía desconfían de los partidos opositores. Ninguna de estas cifras puede considerarse como irreversible. Chacumbele está acostumbrado a desplegar un ventajismo feroz en sus campañas. No tiene escrúpulo alguno en colocar todo el aparato del Estado a su servicio y en gastar dinero a manos llenas para sobornar voluntades, ni se para en tonterías para intimidar o chantajear. Las recientes elecciones petroleras son una muestra cabal de hasta dónde está dispuesto a llegar. Para que estas tendencias sigan desarrollándose y se tornen irreversibles, la oposición tiene que ser muy robusta en términos de su unidad electoral –expresada en candidaturas únicas–, de su mensaje y de su desempeño ante el cuadro general hoy existente.

Post Views: 3.075
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialEncuestasTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre «liberación» de Tocorón
      septiembre 21, 2023
    • Restricciones y limitaciones a las encuestas en América Latina, por Manuel Hermelo
      septiembre 9, 2023
    • Editorial | ¿Hasta cuándo callará el alcalde de Baruta Darwin González?
      septiembre 4, 2023
    • ¿Delsa Solórzano suena como primera opción de candidatos no inhabilitados para primaria?
      agosto 16, 2023
    • Editorial | La UCV y las sombras de nuestra historia electoral
      mayo 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Exxon Mobil se retira de zona profunda en Guyana ante poco petróleo descubierto
    • Rusia dispara en 67% presupuesto militar para 2024
    • Núñez Feijóo no logró que la derecha retornara al poder en España
    • Cabello adelantó sobre el espíritu de la pregunta para el referendo sobre el Esequibo
    • Jubilado de Pdvsa se retiró de la huelga de hambre en la UCV por problemas de salud

También te puede interesar

Editorial | La gran contestación de Rafael Cadenas, ahora premio Cervantes
abril 24, 2023
Celebrar el ingenio y la creatividad: 23 ideas venezolanas que impactaron el mundo
abril 20, 2023
La historia de TalCual, hitos y vivencias de un medio que no se rinde
abril 16, 2023
Aniversario de TalCual: el hombre y su sueño, por Omar Pineda
abril 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Exxon Mobil se retira de zona profunda en Guyana ante...
      septiembre 29, 2023
    • Rusia dispara en 67% presupuesto militar para 2024
      septiembre 29, 2023
    • Núñez Feijóo no logró que la derecha retornara...
      septiembre 29, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo superar el rentismo económico y electoral?,...
      septiembre 29, 2023
    • María Corina gana: No hay inhabilitación, por Ángel...
      septiembre 29, 2023
    • Suicidio, epidemia silenciosa, por Griselda Reyes
      septiembre 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda