• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Se llamaba SN, por Walter Boza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Se llamaba SN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 2, 2020

@WGBM44


Novela escrita por José Vicente Abreu, publicada por primera vez en 1964, narra las torturas y crímenes de la policía política de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, la tenebrosa Seguridad Nacional, también conocida como la SN. La novela consta de dos capítulos, el primero Seguridad Nacional y el segundo Guasina, un campo de concentración adonde eran trasladados los presos políticos que según el régimen eran de mayor peligrosidad, era una isla ubicada en el delta del Orinoco en el Estado Delta Amacuro.

Como toda dictadura, la Perezjimenista, fue cruel y despiadada, violadora de los Derechos Humanos y en donde se aplicaba sistemáticamente la tortura, era una política de estado, ocurría lo mismo con los juicios, casi todos amañados, porque el Poder Judicial no era autónomo, sino que era un apéndice de Miraflores.

Allanamientos a hogares sin orden judicial, ajusticiamientos extra judiciales y persecución a las familias de los dirigentes. Era una Venezuela sombría, no había ningún tipo de libertades y la represión era brutal, las cárceles estaban repletas de presos políticos civiles y militares. Se llamaba SN, fue el primer testimonio escrito denunciando la práctica de la tortura y del asesinato político; el otro esfuerzo testimonial de aquellos años fue el «Libro Negro “, editado por José Agustín Catalá, en donde se recopilaron los nombres de todos los presos políticos y torturados durante la dictadura de Pérez Jiménez.

Es saludable recordar que el Dictador Pérez Jiménez fue «electo» en un gigantesco y desfachatado fraude en 1952, aspirando a tener una fachada democrática y constitucional, que por supuesto no consiguió, porque el país entero lo consideraba un dictador.

Conocí a José Vicente Abreu en los inicios de la década de los 70, siendo yo un joven médico, militante del MAS y sostuvimos muchas tertulias en donde intercambiábamos ideas acerca de la Democracia y el autoritarismo y de sus experiencias cómo militante de AD durante la dictadura, en varios de esos encuentros participó mi padre Gerónimo Boza quien también fue un preso político de la dictadura y también salvajemente torturado, se conocieron en la cárcel de Ciudad Bolívar en donde ambos estuvieron secuestrados por la dictadura.

*Lea también: Maduro: ¿Cama por una noche a las agencias ONU?, por Rafael Uzcátegui

En esas tertulias escuché de viva voz de mi padre y de José Vicente las torturas físicas y psicológicas a que fueron sometidos miles de Venezolanos por oponerse a la dictadura y exigir democracia y libertad, narraciones terribles y dolorosas, cómo fueron golpeados y amenazados con hacer preso a sus familiares, de hecho familias enteras fueron secuestradas y torturadas por la oprobiosa dictadura.

El ensañamiento de los torturadores, los esbirros de la Seguridad Nacional cómo eran conocidos en aquellos años oscuros; comentábamos en nuestras tertulias la insania mental de los torturadores y de quienes le ordenaban tan despreciable y anti humana practica. El trato cruel y degradante a que eran sometidos los presos políticos civiles y militares que se oponían a la dictadura, la incomunicación y el aislamiento a que eran sometidos los luchadores por la libertad y la democracia.

En 1974 se filmó una película que llevaba el mismo nombre del libro, dirigida por el cineasta Venezolano Luis Correa, ya fallecido, tuve la oportunidad de colaborar tangencialmente en la realización del largometraje, que también me dejó grandes enseñanzas; juré luchar por construir una verdadera democracia y rechazar cualquier totalitarismo del signo que fuera.

Se llamaba SN es un testimonio de lo que fue la dictadura sobre todo en la violación de los Derechos Humanos, práctica común en todas las dictaduras. En estos tiempos, las generaciones actuales deben continuar luchando por la libertad y la democracia para expulsar para siempre de nuestro territorio cualquier dictadura por más disfraz de democracia que intente ponerse. Ayer se llamaba SN.

Post Views: 3.272
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Brasil mantiene cautela frente a la escalada de tensión entre EEUU y Venezuela
    • González Urrutia asegura que informe de la ONU confirma crímenes de lesa humanidad
    • ¿Está empezando a desmoronarse el apoyo occidental a Israel?
    • Carta a la diáspora venezolana, por Laureano Márquez P.
    • Comité pide al Papa interceder por la libertad inmediata de todos los presos políticos

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • González Urrutia asegura que informe de la ONU confirma...
      septiembre 22, 2025
    • ¿Está empezando a desmoronarse el apoyo occidental...
      septiembre 22, 2025
    • Comité pide al Papa interceder por la libertad inmediata...
      septiembre 22, 2025

  • A Fondo

    • Brasil mantiene cautela frente a la escalada de tensión...
      septiembre 22, 2025
    • ENTREVISTA | Mireya Rodríguez: "Más que diálogo,...
      septiembre 21, 2025
    • “Plan Independencia 200” o la campaña comunicacional...
      septiembre 20, 2025

  • Opinión

    • El clan tradicional, por Gisela Ortega
      septiembre 22, 2025
    • El profesor Martínez, el de matemáticas, por Tulio...
      septiembre 22, 2025
    • Paz, por Fernando Rodríguez
      septiembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda