• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Se necesitan casi 30 dólares para comprar solo 15 productos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 26, 2020

En abril se necesitó más de cinco millones de bolívares para adquirir una sencilla canasta mínima alimentaria medida por el Cendas


En abril una familia necesitó poco más de cinco millones de bolívares para adquirir una sencilla canasta mínima alimentaria medida por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

Para adquirir los 15 productos que contiene la cesta, un hogar venezolano representativo, de cinco miembros, requirió Bs. 5.081.109 en abril, que equivalen a 28,22 dólares a un tipo de cambio promedio de 180.053 bolívares por dólar, en un país donde el salario mínimo y la pensión ronda los dos dólares mensuales.

La canasta está conformada por 15 productos: harina de maíz, arroz, pasta, pollo, bistec, sardina fresca, medio cartón de huevos, queso blanco duro, aceite vegetal, azúcar, cebolla, tomate, ajo, caraotas negras y café molido.

La canasta alimentaria completa que mensualmente calcula el Cendas contiene 60 productos. En abril ésta se ubicó en 45,94 millones de bolívares, o 255,25 a un tipo de cambio promedio de 180.004 bolívar por dólar.

Se necesitaron 183,8 salarios mínimos -que en abril aún se ubicaba en Bs. 250.000- para poder adquirir la canasta alimentaria, o Bs. 1.531.541 diarios (6,1 salarios mínimos cada día), que equivalían a 8,50 dólares diarios, mientras el salario mínimo era, aproximadamente, 1,38 dólares mensuales.

Post Views: 7.275
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cendas


  • Noticias relacionadas

    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025
    • Cendas registró en noviembre de 2024 una disminución del 46,52% en la canasta alimentaria
      diciembre 20, 2024
    • Cendas-FVM: Se necesitan 80 dólares para hacer aproximadamente 50 hallacas
      diciembre 5, 2024
    • Canasta alimentaria familiar cerró en $539 en octubre, según el Cendas
      noviembre 21, 2024
    • Según el Cendas, la canasta alimentaria familiar de julio superó los 540 dólares
      agosto 21, 2024

  • Noticias recientes

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García

También te puede interesar

Cendas FVM calcula en 587 dólares la canasta básica de un pensionado en junio de 2024
julio 2, 2024
Cendas: Canasta Alimentaria Familiar de mayo se ubicó en $547,13
junio 22, 2024
Esto cuesta comerse un plato navideño en Caracas
noviembre 29, 2023
Se necesitaron 126 salarios mínimos para la canasta alimentaria en agosto, dice Cendas
septiembre 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda