• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Se podrá reconstruir?, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Se podrá reconstruir?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | septiembre 25, 2025

Un camino deseable de reconstrucción debe tener como fundamento el reconocimiento de la voluntad popular. Reconocer esa voluntad es recuperar la soberanía ultrajada por fraudes colosales, públicos, notorios y comunicacionales


Hay países que quedan tan devastados por los regímenes parásitos que los depredan, que bien cabe preguntarse si podrán ser reconstruidos, una vez superadas las hegemonías ilegítimas y despóticas que los sojuzgan.

La respuesta no creo que sea uniforme. Ni todos sí ni todos no. Al menos a plazos cortos y medios. Por ello mientras se logre empezar la reconstrucción con menos dilación, mejor.

Un camino deseable de reconstrucción debe tener como fundamento el reconocimiento de la voluntad popular. Reconocer esa voluntad es recuperar la soberanía ultrajada por fraudes colosales, públicos, notorios y comunicacionales.

Nunca faltan los vivos o los tontos útiles que abogan por sentarse a dialogar con los criminales del poder, a pesar de todas las evidencias que les inculpan. Los vivos buscan raspar la olla. Los tontos útiles son así, no pueden cambiar.

Si se cuenta con recursos humanos, recursos naturales, recursos democráticos que provienen de la experiencia histórica, entonces la reconstrucción tiene amplias posibilidades de abrir nuevas sendas para un futuro humano y digno.

*Lea también: imón Rodríguez y su paideia (I), por Simón García

 

Fernando Luis Egaña es abogado (UCAB). Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por ni suscribe las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 237
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaOpiniónreconstruir


  • Noticias relacionadas

    • La esperanza en una maleta, por Luis Ernesto Aparicio M.
      septiembre 25, 2025
    • Por mejores análisis para reducir la deserción escolar, por Marino J. González R.
      septiembre 25, 2025
    • Inclusión y educación financiera: un pilar para el desarrollo en AL, por Edwin López R.
      septiembre 25, 2025
    • Gestión cultural local: eventos vs. procesos, por Rafael A. Sanabria M.
      septiembre 25, 2025
    • Está teniendo efectos la presión de Estados Unidos, por Gonzalo González
      septiembre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • La esperanza en una maleta, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Por mejores análisis para reducir la deserción escolar, por Marino J. González R.
    • ¿Se podrá reconstruir?, por Fernando Luis Egaña
    • Inclusión y educación financiera: un pilar para el desarrollo en AL, por Edwin López R.
    • Gestión cultural local: eventos vs. procesos, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Bolivia: más vale nuevo por conocer que viejo conocido, por Orestes E. Díaz Rodríguez
septiembre 24, 2025
¿República en armas o república en risas?, por Jesús Elorza
septiembre 24, 2025
Matea: faro de una lucha, por Douglas Zabala
septiembre 24, 2025
Lula 2026: entre el “escenario Biden” y el “efecto Moby Dick”, por José Víctor Ferro
septiembre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad...
      septiembre 24, 2025
    • Santiago Peña denuncia "alarmante" violación sistemática...
      septiembre 24, 2025
    • Piden libertad de la presa política Carla Da Silva:...
      septiembre 24, 2025

  • A Fondo

    • 30 muertos, detenciones y torturas: el saldo de la represión...
      septiembre 24, 2025
    • Asfixias y descargas eléctricas: así torturaron a 220 adolescentes...
      septiembre 23, 2025
    • Brasil mantiene cautela frente a la escalada de tensión...
      septiembre 22, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en una maleta, por Luis Ernesto Aparicio...
      septiembre 25, 2025
    • Por mejores análisis para reducir la deserción escolar,...
      septiembre 25, 2025
    • ¿Se podrá reconstruir?, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda