• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Se requieren casi ocho salarios del nuevo para adquirir ocho alimentos básicos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

la inflación sigue en alza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 10, 2021

Un venezolano necesita 54.100.000 bolívares para cubrir el costo promedio nacional de la canasta de supervivencia, conformada por ocho productos básicos


Un venezolano necesita 54.100.000 bolívares para cubrir el costo promedio nacional de una canasta sencilla conformada por solo ocho productos básicos, lo que representa 7,7 veces el nuevo salario mínimo de siete millones de bolívares decretado por el gobierno de Nicolás Maduro el 1º de mayo, de acuerdo con el Observatorio de la Canasta Alimentaria, una iniciativa del partido Primero Justicia que mide los precios en mercados municipales de 18 entidades del país, incluyendo Distrito Capital.

La canasta incluye un kilo de carne, un kilo de pollo, un kilo de harina de maíz precocida, un kilo de pasta y un kilo de queso, además de un litro de aceite y un cartón de huevos.

«En 2017, el profesor (José) Guerra y un grupo de diputados de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, dieron por oficial el inicio de un proceso hiperinflacionario en Venezuela, que a la fecha representa uno de los más largos en el mundo», dijo la diputada María Gabriela Hernández en rueda de prensa este 10 de mayo.

El costo de la canasta de supervivencia supone un incremento de 10,4% respecto a finales de abril, que muestra que ahora los incrementos salariales no tienen un impacto importante en los precios como solían tenerlo antes. En estos momentos lo que tiene mayor incidencia es el dólar. Hace 15 días el costo era de 49 millones de bolívares.

*Lea también: Ni los precios se inmutan por el aumento salarial

«No se aprecia la inflación que acarrea un aumento salarial y que amerita para el Estado la emisión de dinero sin respaldo. Los trabajadores saben que lo que aumentan hoy inmediatamente desaparece mañana. Este ‘aumento’ salarial dejó el ingreso en 2,48 dólares, cuando el Banco Mundial indica que una población que tenga un salario por debajo de 1,90 está en situación de pobreza».

La diputada indicó que el estado Vargas tiene la canasta más costosa del país con un monto de 64,4 millones de bolívares o 23,21 dólares. Señaló que un varguense necesita 9,2 salarios para adquirirla. Hace 15 días estaba en 58,5 millones de bolívares.

A Vargas le siguen Nueva Esparta, con un costo de 61,7 millones de bolívares, Miranda, con 60,8 millones; Distrito Capital, con 58,9 millones; y el estado Carabobo, con un monto promedio de 58,7 millones de bolívares.

La diputada por PJ dijo que Barinas es el estado con los precios más bajos, lo cual se refleja en el monto de la canasta de 43,4 millones de bolívares.

Hernández agregó que en Apure, otro de los estados que tradicionalmente tiene una de las canastas más económicas del país y donde los precios se mantenían estables, los precios se han incrementado de manera importante debido a la crisis que enfrenta la entidad por los enfrentamientos entre la Fuerza Armada Nacional y grupos armados irregulares.

Post Views: 1.367
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento SalarialCanasta de Supervivencianuevo salario mínimoObservatorio de la Canasta Alimentaria


  • Noticias relacionadas

    • UCV pide a Maduro convocar discusión nacional urgente ante «gravísima crisis salarial»
      junio 2, 2025
    • Plataforma Unitaria: «Los trabajadores están sometidos a condiciones de esclavitud»
      mayo 1, 2025
    • Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
      marzo 25, 2025
    • Trabajadores universitarios exigen aumento de salarios, becas y respeto a la autonomía
      marzo 19, 2025
    • Red Sindical Venezolana insta a los trabajadores a unirse para exigir aumento salarial
      marzo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

De El Tigre a San Cristóbal | Venezolanos salieron este #1May a exigir aumento salarial
mayo 1, 2024
¿Habrá un aumento este 1º de mayo? Usuarios con pocas expectativas
abril 30, 2024
Gremios de la UCV piden que el salario mínimo sea aumentado a $200
marzo 5, 2024
Apucv pide diálogo a las autoridades para discutir la crisis de los salarios
febrero 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda