• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Se restablece el transporte hacia la frontera con Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | agosto 1, 2024

En la frontera con Colombia se observan colas para entrar a ese país, mientras que el carril de retorno a territorio venezolano luce un poco más despejado


Luego de días de estar suspendido el servicio de transporte público, este jueves 1° de agosto se observó que las unidades han vuelto a su normal recorrido en las rutas hacia los municipios Capacho Nuevo, Capacho Viejo, Bolívar y Ureña, cerca de la frontera con Colombia.

Debido a los daños en la vía a la entrada de Capacho Viejo cuando se viene de la frontera, las unidades de transporte que desde San Cristóbal se dirigen a San Antonio, siguen tomando trayectos alternativos habilitados por el gobierno regional.

En Zorca Providencia y Zorca San Isidro el ambiente es de tranquilidad, con ocasionales recorridos de los organismos de seguridad, según informó el diario La Nación.

El puente internacional Simón Bolívar, por otra parte, registra mayor movimiento de carros y motos, en comparación con la poca circulación que se evidenció los primeros tres días de esta semana.

En pleno tramo binacional, se observan colas para entrar al vecino país, mientras que el carril de retorno a Venezuela luce un poco más despejado.

La mayoría de ciudadanos cruzan frontera en un tránsito pendular: van a Colombia en horas de la mañana, cumplen con sus diligencias, y retornan en la tarde o noche.

Los puentes Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y el Unión abren de 6:00 am a 9:00 pm, mientras que el Atanasio Girardot hasta la medianoche.

*Lea también: Conindustria y Fedeagro se suman a las peticiones al CNE de publicar resultados completos

Post Views: 1.889
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFronteraPuente Simón BolívarUreña


  • Noticias relacionadas

    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
      agosto 16, 2025
    • Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Paraguay designa organización terrorista al Cartel de los Soles
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela
    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas por la crecida del río Orinoco
    • Tomás Guanipa: "La política es el instrumento para rescatar la democracia"

También te puede interesar

Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
agosto 9, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Paraguay designa organización terrorista al Cartel...
      agosto 22, 2025
    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá...
      agosto 22, 2025
    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda