• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Seamos «terroristas de la felicidad», por Rafael Gerardo Curvelo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 4, 2021

Twitter: @rafaelgcurveloe


Hace unos días me sorprendió encontrar una caricatura de Mafalda, poco conocida, donde el papá del personaje principal, en medio de la Nochebuena lleva los regalos navideños al cuarto de la niña, para regresar a su cama y afirmar: “Uno se siente como un terrorista de la felicidad”.

Esas genialidades de Joaquín Salvador Lavado, conocido por todos como Quino, no tiene desperdicio; él, como buen artista, supo expresar sus ideas, pensamientos y sentimientos a través de los personajes que creó a lo largo de su vida.

*Lea también: Arte, por Fernando Mires

Una ambivalencia como el terrorismo y la felicidad, puede hacernos un ruido enorme. ¿Cómo es posible que la felicidad sea un acto de terrorismo? O en este caso particular, ¿cómo nos convertimos en unos “terroristas de la felicidad”?

Hemos transitado uno de los años más difíciles del último siglo: una pandemia evidenció lo vulnerable que somos como humanidad. A pesar del salto tecnológico que hemos dado, la naturaleza nos ha dado una bofetada, demostrando que todavía tenemos mucho que aprender del delicado ciclo de la vida en el planeta.

Sumado a la pandemia, también están los innumerables conflictos que existen en el mundo, muchos de ellos por cuestiones de riqueza o poder político; en nuestro país vivimos en carne propia esa situación compleja donde un Gobierno quiere perpetuarse en el poder a costa de lo que sea, y un sector de la oposición está dispuesto a arrebatárselo, sin importar las consecuencias.

En el medio de todo eso: una población vulnerable, sufriendo lo que el padre Alfredo Infante ha denominado la “desafección de la política”, ya que el liderazgo en su afán personalista, se ha olvidado de los problemas de la gente.

Pero retomemos lo que nos interesa: “terroristas de la felicidad”, eso es lo que hoy nos hace tanta falta; más cuando la desesperanza se apodera del espíritu de millones de personas. Eso no significa que no haya quienes día a día tratan de transformar la realidad actual: sacerdotes, pastores, líderes comunitarios, organizaciones sociales, entre muchos otros, que se esfuerzan por darle alimentos a los más vulnerables, educar a la gente e incluso, prepararla para las adversidades, pero aún faltan muchas más voluntades sumadas al bien común.

Ese tipo de acciones, que buscan generar esperanza, son vistos por ciertos actores gubernamentales como subversivas o contrarias al deseo oficial. Congelar las cuentas de proyectos como Alimenta la solidaridad o ponerle trabas a las actividades de Zona de Descarga, evidencia lo incómodo que es trabajar en favor de otros para devolver la alegría a miles de personas y ayudarlos a recuperar la esperanza.

*Lea también: Las vacunas y el humanismo, por Fernando Rodríguez

Lograr “la mayor suma de felicidad posible” parece ser molesto para cierto liderazgo. Esperemos que no lo consideren un acto terrorista para el 2021, aunque la apuesta sea ser agentes disruptores de la realidad, esa que le ha quitado la sonrisa y arrebatado la esperanza a tanta gente.

Desde nuestros espacios, sean pequeños o grandes, tenemos que ser “terroristas de la felicidad”. No hay nada malo en sonreír, en devolver la alegría a millones de personas y, sobre todo, en recuperar la esperanza que contribuya a la reconstrucción de nuestra nación.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.112
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRafael G. Curvelo E.


  • Noticias relacionadas

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
      mayo 20, 2025
    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
    • CIDH y RELE condenan anulación de pasaportes en Venezuela y exigen restitución inmediata
    • "Estoy en el limbo": Periodista Rory Branker cumple tres meses en desaparición forzada
    • ONU logra permiso para que 100 camiones con ayuda humanitaria entren en Gaza

También te puede interesar

Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
mayo 19, 2025
El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
mayo 19, 2025
De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
mayo 19, 2025
En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
mayo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH y RELE condenan anulación de pasaportes en Venezuela...
      mayo 20, 2025
    • "Estoy en el limbo": Periodista Rory Branker cumple...
      mayo 20, 2025
    • ONU logra permiso para que 100 camiones con ayuda humanitaria...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda