• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Seamos valientes, por Juan D. Villa Romero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Seamos valientes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 16, 2021

Twitter e Instagram: @jdiegovillave


El populismo es un cáncer que consume ideas, anula los valores democráticos, vulnera la libertad de expresión, invalida la división de los poderes públicos y poco le importa el futuro a mediano ni a largo plazo. Tal es el caso de nuestra Venezuela, país sometido desde hace dos décadas por un régimen autoritario hegemónico, cuyas herramientas han sido la mentira, la polarización, el odio, el linchamiento, la explosión y contagio de reacciones emocionales e irreflexivas.

En nuestra Venezuela sufrimos bajo un sistema de férreo control social, dirigido por minorías que representan la corrupción y el delito, maltratan a nuestro pueblo y deshonran el legado independentista de nuestros próceres.

Como consecuencia de ello, vivimos bajo una crisis humanitaria compleja, la cual ha generado resultados negativos en todos los órdenes. La crisis económica, los niveles de inseguridad jurídica, los ineficaces servicios de salud, energía eléctrica, agua potable, gas, combustible, telecomunicaciones, aseo urbano, transporte superficial, sistema Metro y educación pública, el pésimo estado de nuestra infraestructura y vialidad, lo cual ocasiona tragedias como la que vimos aquí en Caracas el pasado 4 de enero, cuando se desplomó la pasarela que conecta a Parque Central con San Agustín del Sur, dejando como resultado un muerto y tres mujeres lesionadas.

La impunidad, la justicia selectiva, la claudicación de los poderes para hacer la voluntad del Poder Ejecutivo, la negación de los derechos humanos y la lista interminable de malas decisiones que han instalado miseria, sufrimiento, malas costumbres, hambre y un éxodo migratorio sin precedentes.

Esta realidad nos pide actuar urgentemente. La decadencia provocada por este gobierno y quienes han apostado por la antipolítica, nos llama a todos a hacer uso de las herramientas democráticas —las pocas que quedan, pero que aún son suficientes— y mirar hacia adelante.

*Lea también: La economía venezolana: balance 2020, perspectivas 2021,por Víctor Álvarez R.

La más importante y elemental de esas herramientas, de fácil disposición para todos y que nos permitirá enfrentar juntos los retos, es el diálogo, porque hablando se entiende la gente, aunque a veces cueste.

Pero este debe ser plural, transparente, efectivo y protagónico, no entendido como un discurso de dos, tres ni cuatro, sino incluyente, donde prevalezcan las ideas y opiniones sensatas de la mayoría que adversa esta mala forma de gobernar.

Un diálogo verdadero es fructífero, genera entendimiento y abona soluciones concretas; es la expresión de ideas, el despojo de personalismos por un país que lo merece todo y, al mismo tiempo, capacidad de oír y reflexionar.

No será fácil dialogar. A los venezolanos de hoy nos cuesta más hacerlo, que ir por rutas de fuerza. Por eso, la intermediación de sectores como Fedecámaras y todas las iglesias, además de la ONU, es importante; pero no lo es todo.

El diálogo nos permitirá reconocer que la confrontación de hoy es la complicidad contra los resultados de mañana y recordar lo que como sociedad hemos olvidado en términos históricos y políticos; el diálogo será la espada que terminará la injusticia, nos dará la capacidad de escuchar para que entendamos que las ideas y los sentimientos sí son importantes.

Nos enseñará la verdad de lo que está pasando y que al día de hoy se esconde, de manera cruel e irresponsable, desde las cúpulas del poder.

No será fácil. Tendrá que ser un trabajo arduo y de todos los días, tendremos que ser solidarios ante las injusticias cometidas contra otros (con la consciencia de que quien es testigo de la injusticia y no la denuncia, la coadyuva), tendremos que determinarnos a hacer la paz, en lugar de la guerra, aunque las mentiras desde el poder nos abrumen.

Tendremos que ser valientes, porque solo hablando asciende el hombre a la dignidad humana y hablar es la introducción a la vida, la convivencia y el progreso.

www.visionvzla.blogspot.com
[email protected]

Juan Villa Romero es Político. Secretario Juvenil de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.091
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan D Villa RomeroOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano, por Carlos Torrealba Rangel
      julio 15, 2025
    • Comenzó la campaña: ¡Basta de realidades, queremos promesas!, por Víctor Álvarez R.
      julio 15, 2025
    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
julio 14, 2025
Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
julio 14, 2025
«Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
julio 13, 2025
Universidades bajo asedio, por Stalin González
julio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda