• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | junio 26, 2024

El próximo 27 de junio, Día del Periodista, Venezuelan Press realizará un homenaje a Teodoro Petkoff. El expresidente del Gobierno español Felipe González será uno de lo participantes de la cita, que se llevará a cabo en Madrid (España).  TalCual conversó con Sebastián de la Nuez, miembro de la Junta Directiva de la organización de periodistas venezolanos, sobre el encuentro, el libro Checoeslovaquia, el socialismo como problema y la influencia de Petkoff en la política y en la prensa venezolana


En 1969, pocos meses después de la invasión de los países del Pacto de Varsovia a Checoslovaquia, el economista, guerrillero, político y fundador de TalCual, Teodoro Petkoff (El Batey, 3 de enero de 1932 – Caracas, 31 de octubre de 2018) publicó uno de los libros más polémicos e influyentes de la literatura política venezolana: Checoeslovaquia, el socialismo como problema, obra con la que mostró el talante que lo acompañaría hasta el último de sus días.   

Este 2024, cuando se cumplen 55 años del texto que presentó críticas duras contra la izquierda, señalaba la crisis y deterioro del movimiento comunista mundial –y a menos de un mes para las elecciones presidenciales del 28 de julio–, Venezuelan Press conmemorará la fecha y rendirá homenaje a su autor, con una serie de conversatorios.

«Aprovechamos la ocasión para hacerle un homenaje a Teodoro Petkoff y a TalCual, algo que veníamos fraguando desde hace tiempo y encontramos que esta fecha era propicia y que había interés, además porque se acercan las elecciones», explica Sebastián de la Nuez, miembro de la Junta Directiva de Venezuelan Press.

Este encuentro –el primero de los muchos que espera llevar adelante la organización de periodistas venezolanos en España, para honrar a la prensa venezolana y sus hacedores– se llevará a cabo en la Casa Cantabria de Madrid, el 27 de junio; y contará con la presencia del expresidente del Gobierno español Felipe González y de los periodistas Miguel Ángel Aguilar (España), Víctor Suárez (Venezuela) y Sebastián de la Nuez (Venezuela).

También realizarán la entrega de los premios del VIII Concurso de Periodismo «Miguel Otero Silva», que organiza el diario El Nacional.

*Lea también: Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff

TalCual conversó con De la Nuez,  también editor de Hable Conmigo, sobre el homenaje, el libro Checoeslovaquia… y la influencia de Petkoff en la política y en la prensa venezolana.

– ¿Cuál es la valoración hoy de un libro como Checoeslovaquia, el socialismo como problema?

-Se valora el libro y el hombre, el autor detrás del libro. Después de los acontecimientos en Checoslovaquia, en 1968 Teodoro tuvo la capacidad demostrada de reaccionar sobre los acontecimientos mundiales e ir en contra de ellos. Tenemos que admirar la capacidad de Teodoro de ir contra la corriente ¿Por qué? Porque aquella gente que rodeaba a Teodoro estaba en las academias, en las universidades y en las calles de Venezuela, en ese momento se pensaba que el experimento cubano de Fidel Castro era la solución a los problemas, que era una panacea.

«Teodoro Petkoff supo ver hacia donde iban las cosas, a tiempo, y reaccionar en contra de sí mismo, él que se había metido a guerrillero, y empezar a luchar con las herramientas de la democracia, por lo que creía desde la democracia y a favor de la democracia, y que lo llevó a fundar un partido: el Movimiento al Socialismo (MAS), en el que se desenvuelve después como candidato presidencial que pierde y sigue intentando, de diferentes maneras, la toma del poder; que llega luego a ser ministro y al final de su vida a fundar un periódico con el propósito de influir en la opinión pública, ante un gobierno que realmente representaba todo aquello de lo que él había escapado 40 años atrás».

*Lea también: A 50 años de «Checoeslovaquia, el socialismo como problema» y a uno del adiós a Petkoff

– Checoeslovaquia, el socialismo como problema fue un parteaguas en el año 69, ¿Considera usted que TalCual fue el segundo parteaguas de Teodoro Petkoff?

– (Risas) No, yo creo que más bien es la culminación de su desarrollo como hombre pensante y luchador. Diría que TalCual es la evolución, apropiada, para un hombre que fue universal. Teodoro sabía que la prensa era un poder. Él supo animarse a sí mismo y ver que tenía opciones de influir en la gente desde una trinchera que no era exactamente la partidista, sino desde la trinchera del periodismo. Teodoro terminó siendo un periodista, pero sobre todo un editorialista que sabía guiar e influir en la opinión pública, y en esto hay unos valores, no solo desde el punto de vista de un político que supo adaptarse y entender los tiempos que le tocaron, sino también los valores de un periodista que ejerciendo el periodismo se plantó ante el poder con razones y con hechos para denunciar y señalar.

– Petkoff fue economista, guerrillero, diputado, candidato presidencial, ministro, periodista y defensor de los derechos humanos, ¿Cuál de esos Teodoros cree que hace más falta hoy en Venezuela?

– El que le gustaba Seinfield. Ese es el Teodoro que a uno le hace falta: el Teodoro que te podía hablar de una serie o programa de televisión, del béisbol –le encantaba–, el que era capaz de ironizar sobre la actualidad; es decir, él tenía sentido del humor y también una rebeldía que lo impregnaba de una fuerza tremenda, de un furor cuando veía, sentía o presenciaba una injusticia. Entonces yo me quedo con el Teodoro que seguramente subyacía a todas esas facetas.

«Por otra parte, creo que él hubiera sido muy bueno, en estas circunstancias, como asesor de María Corina (Machado), a lo mejor ella hubiese buscado su consejo».

– ¿Cuál libro de Petkoff o editorial, recomienda leer para conocer su pensamiento y legado?

– Creo que los editoriales en los que señalaba los abusos del militarismo y en los que hablaba del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), él lo escribía con minúscula, porque decía que eso no merecía tener mayúscula.

«En cuanto a los libros, creo que Proceso a la Izquierda (1976), y Checoeslovaquia…, porque en este está vigente el hombre que supo detenerse en el camino y mirar lo que estaba haciendo y devolverse o agarrar por otra por otro lado, incluso contraviniendo a sus amigos más próximos. Eso implica valentía y ética».

Post Views: 51.797
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El NacionalElecciones 2024Teodoro PetkoffVenezuelan Press


  • Noticias relacionadas

    • Excarcelan a jóvenes Carlos Valecillos y Cristian Albornoz, detenidos tras el #28Jul
      marzo 3, 2025
    • Fiscalía anuncia 110 nuevas excarcelaciones y dice que van más de 2.000 tras el #28Jul
      marzo 3, 2025
    • Autorizan ingreso de una nueva planta eléctrica a la Embajada de Argentina en Caracas
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Voluntad Popular exige la liberación de Freddy Superlano tras cumplir siete meses preso
      marzo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela
    • Venezuela está entre países con mayor percepción de inseguridad para el periodismo
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron la frontera para sobrevivir

También te puede interesar

ONU pide a Venezuela informar sobre paradero de víctimas de desaparición forzosa
febrero 28, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
Esposa de Perkins Rocha denunció que el abogado ya tiene seis meses de prisión arbitraria
febrero 27, 2025
Colapsó planta eléctrica en Embajada de Argentina: asilados piden una solución urgente
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera...
      mayo 15, 2025
    • Venezuela está entre países con mayor percepción...
      mayo 15, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025

  • Opinión

    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio...
      mayo 15, 2025
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos...
      mayo 15, 2025
    • El país no les importa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda