• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

“Sebastián Francisco de Miranda”, entre comillas…, por Eduardo López Sandoval



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sebastián Francisco de Miranda
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 6, 2020

Mail: [email protected]


Así como está en el título, entrecomillado, mi pana lector, copia y pega en el buscador Google “Sebastián Francisco de Miranda” y obtendrás algo así como 12.600 resultados.

Es que en el atropello a la memoria del prócer de la independencia de Hispanoamérica, Francisco de Miranda, este Poseso ha sido reincidente. ¿Habíamos logrado con estos artículos y una acción judicial que amainara un tanto el aguacero de oprobios contra un hombre que no hizo otra cosa que no fuere dar su vida por la Libertad? Quizás,… pero en medio de esta pandemia se siente un renacer de la grosería chavista en contra de Miranda, lo que nos obliga a reeditar el presente…
(Vale este paréntesis, parodiamos de nuevo a mi pana Quino, el genial lápiz argentino: hoy no hablaremos de cosas urgentes -plurales, nos referimos a una cosa importante…)

Dentro de las instituciones que mal usan el nombre de Miranda, las de mayor presencia dentro de los 12.600 resultados, son los trastos militares, a éstos vamos a dejarlos así.

Nos referimos sí, con la quimérica esperanza que se enderece el entuerto, a las numerosas instituciones escolares que mal usan este nombre que endilgan a Miranda, Sebastián, que él nunca quiso usar. Por ejemplo, en la red encontramos en Yaracuy, San Felipe, la Unidad Escolar Colegio Sebastián Francisco de Miranda. Entre muchas instituciones más….

Recordemos… En el pasado reciente el Gobierno municipal chadeco de nuestro Municipio Francisco de Miranda, que tiene como capital a la ciudad de Calabozo, con un hecho, –un decreto firmado por el Alcalde–, con pretensiones de acto jurídico firme, atropelló nuestro Estado de Derecho, rebautizó la entidad como Municipio Sebastián Francisco de Miranda. Con ese mismo hecho se atropelló la historia y la memoria de un hombre que le dio su vida a la libertad de un continente…

*Lea también: El país no está para “consultaderas”, por Beltrán Vallejo

La solución a este amargo problema lo buscamos y encontramos en el Tribunal Contencioso Administrativo con sede en Maracay, que era el órgano jurisdiccional competente para esos tiempos. La solución al problema lo encontramos para nuestro Municipio, se deshizo lo mal hecho referido al cambio de nombre del prócer de la independencia, pero como se ve este problema histórico en el ámbito nacional no ha tenido solución, pero la escudriño hoy entre mis panas lectores: ayuda…

Me explico, en el marco de la celebración de los 282 años de la Fundación de la Ciudad de Calabozo se realizó, el 11 de marzo de 2006, un encuentro de historiadores en esta ciudad, teniendo como tema: “Calabozo en la Historia”. Una de las ponencias se denominó ¿por qué el epónimo municipal se cambió de nombre?, presentada por el historiador, coronel (Ej.) Alexis García Muñoz, en ésta se plantea textualmente: “El Prócer de nuestra Independencia es hijo de un canario llamado Sebastián Francisco de Miranda, procreado en su esposa Francisca Antonia Rodríguez.”

Continúa el documento histórico: “El matrimonio Miranda-Rodríguez tuvo 10 hijos, a saber: 1- Sebastián Francisco de Miranda. Nació el 28 de marzo de 1750 (…).”
Ciertamente, el Prócer originariamente se llamaba Sebastián Francisco, pero, continúa el Historiador en su ponencia: “Por muchas razones, que no viene al caso analizar, Sebastián Francisco de Miranda Rodríguez, a quien desde muy niño su madre lo llamaba “Paquito”, viajó a España con la intención de seguir la carrera militar en la Metrópolis, por lo cual realizó las diligencias pertinentes. De esto nos señala el citado Willians Spencer Robertson en su obra “La Vida de Miranda”, lo siguiente: “En Madrid, el 9 de Noviembre de 1772, un escribano llamado Manuel Toledo, el cual afirmaba ser secretario del Rey, puso su firma en un papel atestiguando que ante él había comparecido Francisco Sebastián de Miranda, residente en Madrid, nativo de Caracas.”

(…) Este instructivo certificado, que fue preparado visiblemente para apoyar el pedido, por Miranda, de un cargo en el ejército español, prueba que en Noviembre de 1772, acaso porque su hermano Francisco Antonio Gabriel había fallecido, el venezolano invirtió el orden de su nombre. Lo que resulta más extraño es que ningún documento conocido, de fecha posterior volvió a usar el nombre de su padre, ni siquiera en segundo término. De allí en adelante, Francisco Sebastián de Miranda omitió el Sebastián de su firma: invariablemente se dio el nombre de Francisco de Miranda.”.

La lectura que hemos realizado hasta ahora, y entiendo que hasta donde han llegado las investigaciones históricas acerca del personaje, no han permitido determinar la razón por la cual Sebastián Francisco de Miranda, por lo menos desde el momento en que tenía 22 años con 8 meses, dejo de usar el nombre de su padre.

A la interpretación libre que hace el historiador Willians Spencer Robertson en su obra La Vida de Miranda, que indica que la posible razón del cambio de nombre del generalísimo fue como un homenaje a la muerte de su menor hermano, quien respondía al nombre de Francisco Antonio Gabriel, le agregamos otra hipótesis acerca de la razón por la cual Miranda se hizo llamar Francisco desechando el Sebastián.
(Continuará…)

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.974
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo López SandovalOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
      noviembre 9, 2025
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
      noviembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González

También te puede interesar

Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 8, 2025
Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 8, 2025
Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda