• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sebin detiene a esposa de magistrado del TSJ en el exilio durante allanamientos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Funcionario Sebin Concejal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 7, 2018

El 30 de abril se registró la primera ola de allanamientos a las propiedades de varios magistrados. Al menos diez abogados denunciaron la situación y pidieron el apoyo de la comunidad internacional 


Funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) realizan nuevos allanamientos en las propiedades y viviendas de varios magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, designados por la Asamblea Nacional en 2017 y actualmente en el exilio.

El primer allanamiento se habría realizado a la vivienda del magistrado Antonio Marval en Valencia (estado Carabobo). En días pasados, el Sebin trató de ingresar a sus oficinas pero les fue impedido al no poseer orden de allanamiento.

Esté #7may funcionarios del Sebin allanan vivienda do magistrado Tony Marval en Valencia. El procedimiento se lleva a cabo en presencia de un fiscal del MP pic.twitter.com/Xabop8PBnO

— Leomara Cardenas (@leomaracardenas) May 7, 2018

También la vivienda del abogado Pedro Troconis en Barquisimeto (estado Lara) fue requisada por agentes de inteligencia. Periodistas denunciaron que en la propiedad del magistrado solo se encontraba su madre al momento del allanamiento.

#7may El #SEBIN cuando allanaba residencia de la madre del magistrado del @TSJ_Legitimo Pedro Troconis en #Barquisimeto. pic.twitter.com/AXDzeKyQEu

— Gregoria Díaz (@churuguara) 7 de mayo de 2018

Además, se informó que la esposa del magistrado Ramón Pérez Linares fue detenida luego del allanamiento de la vivienda para ser «interrogada».

#7May Funcionarios del Sebin allanaron viviendas de familiares de Magistrados al @TSJ_Legitimo Pedro Troconis y Ramón Pérez Linárez. En ambos procedimientos fueron detenidos familiares con la finalidad de interrogarles, el hecho fue rechazado por dirigentes y ONG. #NoticiaDelDia pic.twitter.com/MjQYcU3AoT

— EL Diario de Lara (@ElDiariodeLara) May 7, 2018

El 30 de abril se registró la primera ola de allanamientos a las propiedades de varios magistrados. Al menos diez abogados denunciaron la situación y pidieron el apoyo de la comunidad internacional.

El fiscal designado por la Constituyente, Tarek William Saab, insistió en que los actos que lleven a cabo los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia en el exilio son nulos, ya que a su juicio, los abogados que conforman esa instancia cometen el delito de usurpación de funciones, pues existe en el país un TSJ, el cual fue designado en diciembre de 2015.

En julio de 2017, el Parlamento venezolano nombró a trece magistrados principales y veinte suplentes, en sustitución de los denominados “magistrados exprés” designados de manera irregular en diciembre de 2015 por la Asamblea saliente.

Sin embargo, la Sala Constitucional mediante sentencia n.° 545 del 20 de julio de 2017 declaró nula esta decisión de la AN y advirtió que los magistrados incurrían en el delito de “usurpación de funciones” previsto en el artículo 213 del Código Penal, por lo que debían ser apresados.

Esta medida llevó a los cuerpos de inteligencia del Estado a detener a varios de estos jueces (Ángel Zerpa, Jesús Rojas y Zuleima González); el primero de ellos fue incluso procesado por la justicia militar, mientras que el resto logró exiliarse o solicitar asilo en países como Estados Unidos, Chile o Colombia.

Pasada esta etapa, los magistrados que salieron del país se instalaron como el TSJ en el exilio en una ceremonia realizada en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en octubre de 2017.

Los suplentes fueron elevados a principales a fin de poder conformar el número completo de magistrados para formar una sala o, incluso, la Sala Plena.

Post Views: 5.506
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AllanamientosSebinTSJ en el exilio


  • Noticias relacionadas

    • Sebin detiene a excandidato de las primarias Luis Balo Farías en Táchira
      octubre 23, 2025
    • En El Helicoide restringen ingreso de comida para presos políticos a un día por semana
      agosto 4, 2025
    • Voluntad Popular exige la liberación del periodista Roland Carreño: Cumple un año preso
      agosto 2, 2025
    • «Le piden a Dios que les devuelva a su papá»: Freddy Superlano cumple un año aislado
      julio 30, 2025
    • Hijo de Perkins Rocha exige su liberación y advierte que su condición de salud es delicada
      julio 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela
    • Los Amigos Invisibles se presentarán en el Caracas Music Hall
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena

También te puede interesar

«Esto no es justicia, es tortura»: Protestan aislamiento total de Jesús Armas en el Sebin
julio 10, 2025
Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide
junio 23, 2025
Nélida Sánchez tiene más de siete meses esperando por inicio de juicio, denuncia Súmate
junio 21, 2025
Sebin detuvo al exministro de Economía y Finanzas Rodrigo Cabezas
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda