Sebin se «paseó» por Primero Justicia tras allanamiento a inmunidad de Juan Pablo Guanipa

El diputado Alfonso Marquina señaló que el régimen de Nicolás Maduro cree que persiguiendo a los dirigentes va a detener la «indignación de un pueblo que está cansado»
La persecución contra la dirigencia política opositora no se detiene en la judicialización. El miércoles 23 de octubre, mientras los diputados de Primero Justicia daban una rueda de prensa para rechazar el «allanamiento» a la inmunidad parlamentaria de Juan Pablo Guanipa, dos patrullas del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) rondaban la sede del partido.
Dos camionetas identificadas como «patrullaje estratégico» del Sebin pasaron en varias oportunidades frente a la sede de PJ, durante y luego de la rueda de prensa. Fuentes del partido comentaron que la persecución de este cuerpo policial se dio desde tempranas horas de la mañana contra uno de los dirigentes.
#Urgente en este momento patrullas del SEBIN rodean la sede de nuestro partido mientras damos rueda de prensa en apoyo a @JuanPGuanipa y reafirmando la convocatoria a salir a la calle mañana en defensa del Zulia. ¡La dictadura le tiene miedo a la calle! pic.twitter.com/tNq1jHc8cq
— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) October 23, 2019
El diputado Alfonso Marquina señaló que el régimen de Nicolás Maduro cree que persiguiendo a los dirigentes va a detener la «indignación de un pueblo que está cansado».
«Hoy Juan Pablo Guanipa somos todos, mañana puede ser cualquiera de los diputados que estamos aquí o ustedes que nos ven. Este régimen no perdona a quien disiente, a quien quiera vivir en democracia», aseveró Marquina durante la rueda de prensa.
Además, señaló que con este tipo de acciones «solo nos comprometen cada día más a luchar por la democracia. Ya Juan Pablo Guanipa decidirá si se queda, se mantiene en la clandestinidad, pero estamos seguros que será la mejor para el Zulia y Venezuela».
Y es que el diputado Guanipa se retiró el martes 22 de octubre de la sesión de la Asamblea Nacional, al conocer los rumores sobre una setencia para «allanar» su inmunidad. Esta acción fue concretada por la constituyente, un órgano cuestionado debido a su origen y escogencia. Desde ese momento, se desconoce su paradero.
*Lea también: La constituyente allanó la inmunidad parlamentaria del diputado Juan Pablo Guanipa
El parlamentario Alfonso Marquina recordó que en este caso, como en los otros 18 diputados que han sido sometidos a este procedimiento desde mayo, «no hubo allanamiento de la inmunidad, aquí lo que hay es judicialización de la política a aquellos liderazgos que estamos en la defensa de un pueblo que es ignorado por el régimen».
El «allanamiento» de la inmunidad parlamentaria del diputado por parte de la ANC es un procedimiento que contraviene las leyes venezolanas, según el artículo 200 de la Constitución. En ese artículo se señala de manera taxativa que solo la Asamblea Nacional puede allanar la inmunidad parlamentaria de uno de sus miembros, previa solicitud del Tribunal Supremo de Justicia.
Marquina dijo que los delitos sobre Juan Pablo Guanipa «son el desconocimiento a una instancia ilegítima, levantar su voz por el pueblo zuliano, querer democracia. Ese último delito lo hemos cometido todos».
Protesta sigue en pie
El diputado Alfonso Marquina también confirmó que la manifestación para el jueves 24 de octubre por la situación del estado Zulia, y que fue convocada por Juan Pablo Guanipa, se realizará como estaba pautada.
La concentración se realizará en la plaza Francisco de Miranda, frente al CC Millennium a las 10 de la mañana. “Hoy más que nunca tenemos que ir a la calle, por eso también tenemos que ir a protestar el 16 de noviembre como lo convocó Juan Guaidó”, dijo el parlamentario.
También destacó la necesidad de que la ciudadanía acuda nuevamente a las calles para manifestar su descontento, pues “ese día que cada uno asuma su responsabilidad, los riesgos que hay que correr, ese día se acaba la dictadura”.
#Ahora @DipMarquina: “Ese día que cada uno asuma su responsabilidad, los riesgos que hay que correr, ese día se acaba la dictadura” #23Oct #23OctTC pic.twitter.com/0DfmKFwJAm
— TalCual (@DiarioTalCual) October 23, 2019