• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Secretario de la OPEP en su gira en Venezuela dijo que en la refinería de Jose hay «amplias mejoras»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Petrocedeño OPEP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 11, 2022

A juicio de Mohammad Barkindo, secretario general de la OPEP, la recuperación de esta infraestructura ubicada en Anzoátegui integrada por cuatro mejoradores principales y una petroquímica, «constituye un logro monumental dadas las condiciones más externas y desafiantes»


Autores: Ahiana Figueroa y Ronald Uribe

Mohammad Barkindo, secretario general de la OPEP, visitó el Complejo Petroquímico Antonio José de Anzoátegui, en donde según sus palabras, constató las mejoras en la infraestructura y especialmente en el mejorador Petrocedeño. Este miércoles 5 de mayo participó en un Encuentro con las fuerzas y actores de la industria de los hidrocarburos en Venezuela y reiteró que las sanciones contra el país le «hacen mucho daño al mundo».

«Ha habido amplias mejoras en el complejo durante los últimos dos años (…) El heroismo de los trabajadores de Pdvsa que han hecho un trabajo sobresaliente para apoyar la recuperación de la industria petrolera en el país», dijo Barkindo en declaraciones en la refinería de Jose recogidas por la OPEP en su cuenta de Twitter.

Durante su visita al complejo de Jose, se reunió con el presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Asdrúbal Chávez y con otros miembros de la junta directiva.

A juicio de Barkindo, la recuperación de esta infraestructura ubicada en Azoátegui integrada por cuatro mejoradores principales y una petroquímica, «constituye un logro monumental dadas las condiciones más externas y desafiantes».

Según los acuerdos de cooperación con la República Islámica de Irán y la administración de Nicolás Maduro, trabajadores iraníes han llegado a Venezuela para recuperar varias refinerías en el país. Una reciente nota de la agencia Reuters señala que parte de la infraestructura de la refinería El Palito ha sido «modernizada», y se logró reiniciar una unidad de destilación de crudo después de extensas mejoras gracias a equipos importados de Irán.

Representantes de Pdvsa ni el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, han informado sobre la naturaleza de los acuerdos ni de los procesos de recuperación de la infraestructura petrolera.

Un dato que llama la atención es la importación de petróleo pesado de Irán por parte de Pdvsa, información difundida por Reuters. De acuerdo a la nota de la agencia de noticias se habrían importado a la Compañía Nacional de Petróleo de Irán, 200.000 barriles a mediados de abril; mientras que 400.000 barriles también habrían llegado con el súper tanquero Dino I y estaría siendo descargado en el puerto de Jose.

*Lea también: Manuel Rosales promete reactivar producción petrolera en Zulia

La carga importada de crudo pesado, del cual Venezuela tiene gran cantidad de reservas, llega justo cuando se conoce la recuperación y modernización de los mejoradores. Por lo que surge la interrogante sobre qué ocurre entonces con la producción del país, y si estaría cayendo la extracción.

Informaciones de la industria petrolera indican que la producción y exportación del crudo venezolano habría caído en abril, luego de varios meses mostrando una cifra estable.

El encuentro

El ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, resaltó en el Encuentro con las fuerzas y actores de la industria de los hidrocarburos en Venezuela que se realizó este miércoles que «Venezuela como miembro fundador de la OPEP y poseedor de las mayores reservas de petróleo a nivel mundial, reafirma su compromiso y continuará con el legado que recibimos, de seguir trabajando en función de un mercado petrolero equilibrado».

Destacó que la OPEP continuará jugando un papel fundamental en la economía mundial en los próximos años, y en ese sentido, continuarán trabajando y uniendo esfuerzos en el Marco del Acuerdo de Cooperación OPEP+, para integrar a la organización a los países petroleros no miembros.

El Aissami ensalzó el desempeño de Barkindo y su postura frontal contra las sanciones impuestas a Venezuela, las cuales ha calificado como sanciones contra la humanidad. Señaló que el modelo adoptado en la OPEP es ejemplar en las relaciones bilaterales y multilaterales.

«Mohammad Barkindo, ha sido uno de los artífices del rol protagónico y ejemplar que ha jugado la OPEP en favor de la recuperación y del reequilibrio de la economía mundial», dijo.

Barkindo -por su parte- dijo que Venezuela «ha logrado triunfar a pesar de las sanciones y señala que ha tenido un gran liderazgo, visión y compromiso». Sobre la refinería de Jose dijo estar sorprendido de su recuperación.

«Fue hasta que Asdrúbal Chávez (presidente de Pdvsa) me llevó a una reunión y pude ver una presentación completa de la mejor recuperación que he visto en la historia de la industria petrolera. La transformación de ese Complejo de Jose en Barcelona que hicieron en dos años», afirmó.

Autoridades de la Universidad Venezolana de los Hidrocarburos confieren el título de «Doctorado Honoris Causa» a Mohammad Barkindo, en tributo a toda su trayectoria como Secretario General de la OPEP y su contribución al mercado petrolero mundial. 

El secretario general de la organización petrolera llegó a Venezuela el viernes 6 de mayo y ha estado en diversos encuentros con representantes del sector de los hidrocarburos.

Post Views: 1.042
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crudo pesadoMohammad BarkindoOpepRefinería de JoseTareck El Aissami


  • Noticias relacionadas

    • Según Simonovis, murió supuesto operador financiero de El Aissami en accidente aéreo
      junio 23, 2022
    • Producción de petróleo de Venezuela cae 5% en mayo, informó la OPEP
      junio 14, 2022
    • Maduro aseguró desde Kuwait que deja activa una comisión mixta entre ambos países
      junio 14, 2022
    • Rafael Isea dice que El Aissami le amenazó con regresarlo «vivo o muerto» a Venezuela
      mayo 26, 2022
    • El Aissami ratifica la normalidad en operaciones de la refinería Cardón tras incendio
      mayo 25, 2022

  • Noticias recientes

    • En La Parada (frontera Colombia-Venezuela) comenzó la reorganización del comercio
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano mientras yo sea el presidente"
    • Conatel cierra emisora Candela 92.9 FM en Cojedes
    • Federación de fútbol y Unicef firman alianza para trabajar en pro de la niñez
    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas" que podrán ir a primarias

También te puede interesar

Secretario general de la OPEP dijo que seguirán «hombro a hombro» con Maduro
mayo 12, 2022
Pdvsa desaprovecha aumento en demanda petrolera global al producir solo 775.000 bpd
mayo 12, 2022
Secretario general de la OPEP cumple visita oficial, pero no hay detalles de su agenda
mayo 7, 2022
Niegan beneficio de casa por cárcel al líder tupamaro José Pinto a dos años de prisión
mayo 4, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En La Parada (frontera Colombia-Venezuela) comenzó...
      julio 2, 2022
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano...
      julio 2, 2022
    • Conatel cierra emisora Candela 92.9 FM en Cojedes
      julio 2, 2022

  • A Fondo

    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022
    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022

  • Opinión

    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
      julio 2, 2022
    • La Venezuela que “se arregló”, por Richard Casanova
      julio 2, 2022
    • La diáspora que dejé: los muchachos del Café Torres,...
      julio 2, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda