• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Secretario general de la ONU advierte que es vital frenar el calentamiento global



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio Guterres ONU Cambio Climatico AP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 11, 2021

Guterres destacó que las conversaciones en Glasgow sobre el calentamiento global y el cambio climático están en un «momento crucial»


El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, aseguró este jueves 11 de noviembre que las conversaciones sobre el clima en la cumbre COP26 que se celebra en Glasgow, Inglaterra, no han alcanzado hasta el momento los tres objetivos primordiales establecidos por el ente mundial y dijo que la meta de limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius está con «soporte vital».

Guterres afirmó que se debe mantener la esperanza hasta el último momento y enfatizó que las conversaciones en Glasgow están en un «momento crucial», por lo que indicó que es necesario lograr algo más fuerte que un acuerdo que las naciones estén dispuestos a respaldar.

“Lo peor sería llegar a un acuerdo a toda costa por un mínimo común denominador que no respondiera a los enormes desafíos que enfrentamos”, dijo Guterres en entrevista concedida a Associated Press.

*Lea también: Venezuela perdió 28% de sus bosques en la Amazonia desde 2016 por el cambio climático

Advirtió que la temperatura global se incrementó en 1,1 grados Celsius y que solo tienen menos de un grado para tomar medidas que frenen el aumento del calentamiento global y mitigar la llegada al umbral máximo que estiman los expertos. Por ello, sustenta que el acuerdo debe abordar todas las áreas posibles: mitigación, adaptación y financiamiento de manera equilibrada.

Por otro lado, el  Centro Común de Investigación de la Unión Europea (JRC, por sus siglas en inglés) publicó un estudio este jueves 11 de noviembre en el que advierte que el cambio climático puede afectar al 27% de la población de América Latina; 20% de Asia y el 11% de África debido a la reducción drástica de los cultivos locales y la producción agrícola.

En ese sentido, destacó que cerca de 1.234 millones de personas pueden verse afectadas en 2070 por este flagelo si no se toman medidas al respecto. El Cuerno de África es la región más vulnerable al calentamiento global  ya cuenta con una mayoría de población rural y pobre.

La situación con el cambio climático llevará a poblaciones enteras a desplazarse debido a la modificación del ambiente y de las condiciones. Sin embargo, advierten que «no toda la gente expuesta al cambio climático decidirá emigrar, y otros ni siquiera tendrán suficientes medios económicos como para planteárselo».

Con información de AP y Swiss Info

Post Views: 2.344
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio GuterresCalentamiento GlobalGlasgowONU


  • Noticias relacionadas

    • Gasto militar mundial alcanzó récord de $2,7 billones: con 4% se erradicaría el hambre
      septiembre 11, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025
    • ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido
      septiembre 3, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025
    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?

También te puede interesar

ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
agosto 20, 2025
Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
agosto 5, 2025
Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
julio 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 14, 2025
    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda