• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Secretario general de la ONU advierte que es vital frenar el calentamiento global



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio Guterres ONU Cambio Climatico AP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 11, 2021

Guterres destacó que las conversaciones en Glasgow sobre el calentamiento global y el cambio climático están en un «momento crucial»


El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, aseguró este jueves 11 de noviembre que las conversaciones sobre el clima en la cumbre COP26 que se celebra en Glasgow, Inglaterra, no han alcanzado hasta el momento los tres objetivos primordiales establecidos por el ente mundial y dijo que la meta de limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius está con «soporte vital».

Guterres afirmó que se debe mantener la esperanza hasta el último momento y enfatizó que las conversaciones en Glasgow están en un «momento crucial», por lo que indicó que es necesario lograr algo más fuerte que un acuerdo que las naciones estén dispuestos a respaldar.

“Lo peor sería llegar a un acuerdo a toda costa por un mínimo común denominador que no respondiera a los enormes desafíos que enfrentamos”, dijo Guterres en entrevista concedida a Associated Press.

*Lea también: Venezuela perdió 28% de sus bosques en la Amazonia desde 2016 por el cambio climático

Advirtió que la temperatura global se incrementó en 1,1 grados Celsius y que solo tienen menos de un grado para tomar medidas que frenen el aumento del calentamiento global y mitigar la llegada al umbral máximo que estiman los expertos. Por ello, sustenta que el acuerdo debe abordar todas las áreas posibles: mitigación, adaptación y financiamiento de manera equilibrada.

Por otro lado, el  Centro Común de Investigación de la Unión Europea (JRC, por sus siglas en inglés) publicó un estudio este jueves 11 de noviembre en el que advierte que el cambio climático puede afectar al 27% de la población de América Latina; 20% de Asia y el 11% de África debido a la reducción drástica de los cultivos locales y la producción agrícola.

En ese sentido, destacó que cerca de 1.234 millones de personas pueden verse afectadas en 2070 por este flagelo si no se toman medidas al respecto. El Cuerno de África es la región más vulnerable al calentamiento global  ya cuenta con una mayoría de población rural y pobre.

La situación con el cambio climático llevará a poblaciones enteras a desplazarse debido a la modificación del ambiente y de las condiciones. Sin embargo, advierten que «no toda la gente expuesta al cambio climático decidirá emigrar, y otros ni siquiera tendrán suficientes medios económicos como para planteárselo».

Con información de AP y Swiss Info

Post Views: 2.448
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio GuterresCalentamiento GlobalGlasgowONU


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
octubre 27, 2025
Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
octubre 21, 2025
Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
octubre 14, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda